Secciones

Buscan a representantes de Chile en premios Goya

E-mail Compartir

Poco ante de las Fiestas Patrias del año pasado, el ministro de Cultura, Ernesto Ottone, anunció que "Neruda" -filme de Pablo Larraín- y "Aquí no ha pasado nada", de Alejandro Fernández, eran las películas que sacarían la cara por Chile en la categoría Mejor Película Extranjera de los premios Goya.

Ahora, el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) acaba de abrir la convocatoria que determinará a las dos nuevas cintas que irán tras los premios Oscar y Goya.

Los interesados deberán entregar sus antecedentes hasta el viernes 4 de agosto, a las 17 horas, para optar a los premios internacionales que se otorgan todos los años en Estados Unidos y España.

Para el caso de los Oscar, podrán postular películas estrenadas entre el 1 de octubre de 2016 y el 30 de septiembre de este año. En tanto, a los Goya pueden postular largometrajes estrenados entre el 1 de noviembre de 2016 y el 31 de octubre de 2017.

Las cineastas interesados deberán ingresar a través de la Plataforma de Postulación Online en www.fondosdecultura.gob.cl y completar el Formulario de Postulación (FUP) con la información requerida.

Mañana "Eleven2" tributará a U2

E-mail Compartir

Mañana el sonido de la mítica banda irlandesa, U2, llenará Enjoy Antofagasta.

Lo que pasa es que -en el marco de After Work- en la terraza del Bar AG mañana se presentará "Eleven2", agrupación chilena que tributa a U2.

El grupo está compuesto por tres músicos que logran un sorprendente parecido a la banda original irlandesa, logrando la sensación de estar escuchándola. Con más de ocho años de carrera y una performance, sonido y puesta en escena brillante, se han posicionado en la parrilla musical chilena con una serie de presentaciones a lo largo del país.

Para asistir sólo es necesario inscribirse previamente a través de la página After Work Antofagasta en Facebook, con lo que se tendrá acceso liberado entre las 21:00 y las 23:00 horas. La diversión se extenderá hasta las 04:00 horas. El ingreso será a través del estacionamiento de la OVO.

Todos a participar de "Diferentes", el concurso de cortos sobre inclusión

Cualquier persona con la edad que sea puede participar. Las bases están disponibles en www.diferentes.cl.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

En el hall de la Municipalidad de Antofagasta y frente a decenas de personas y familias de niños, jóvenes y adultos en situación de discapacidad se efectuó el lanzamiento del Tercer Concurso Internacional de Cortometrajes de Inclusión, llamado "Todos somos Diferentes", el cual tiene el objetivo de promover la igualdad de oportunidades y la accesibilidad de estas personas, visibilizando su día a día través del cine.

En la ceremonia estuvieron presentes diversas autoridades, como la alcaldesa, Karen Rojo; Patricio Vilaplana, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Minera Escondida; Constanza González, coordinadora de la Oficina para la Integración de personas con Discapacidad (OID) y Francisca Fonseca, la directora del concurso y quien además comanda el Festival de Documentales de Antofagasta (Antofadocs).

Según contó la propia Fonseca la misión que tiene ella y su equipo detrás de "Todos somos Diferentes" es "desarrollar y difundir diversas instancias de inclusión de personas en situación de discapacidad a través del cine. Y como es lógico, en este concurso cualquier persona, tanto de Chile como de todo el mundo, puede participar. No importa si tienen o no experiencia, el único fin es que cuente una historia que llegue al público para que ellos tomen conciencia que existen diversas situaciones que debemos tomar en cuenta en nuestra sociedad".

Por su parte, la jefa comunal, Karen Rojo, dijo que "lanzar la tercera versión de este concurso nos llena de emoción porque con la OID hacemos un gran trabajo de generar conciencia en la comunidad sobre el tema de la discapacidad. No sólo las autoridades y el mundo privado deben trabajar en ese rumbo, sino también los propios vecinos", expresó Rojo.

Cómo concursar

Quienes deseen participar deben enviar sus piezas audiovisuales (en cualquier formato y grabado con celular, tablet o cámara) realizadas durante el año 2016-2017 hasta el viernes 25 de agosto. Eso sí, la duración máxima deberá ser de 5 minutos y tienen que abordar la promoción de valores positivos y retratar aspectos de la vida cotidiana y el sistema social, tales como protección, seguridad, salud, servicios sanitarios, educación, empleo, vivienda, transporte, incluyendo la cultura, el ocio y el deporte.

Los premios serán de un millón de pesos al ganador, 500 mil al segundo lugar y un premio del público con votación online de otro medio millón de pesos. La premiación será el 14 de septiembre en Fundación Minera Escondida (FME).

javier.andronico@estrellanorte.cl