Secciones

Cancillería confirma asistencia a reunión por incidentes fronterizos

E-mail Compartir

En la ciudad boliviana de La Cruz se realizará el 25 de julio la reunión del Comité de Fronteras que busca evitar incidentes como el de los dos carabineros chilenos que estuvieron el fin de semana detenidos en el país vecino, tras ser acusados de cruzar la frontera en medio de una persecución policial. El canciller Heraldo Muñoz dijo ayer que Chile asistirá al encuentro y rechazó los dichos del presidente de ese país, Evo Morales, quien dijo que Chile no convocó a la cita y afirmó que la Presidenta Michelle Bachelet "está secuestrada por la oligarquía pinochetista". "Es evidente que al señor Evo Morales no le agrada la idea de realizar esta reunión del Comité de Fronteras, porque ha intentado torpedearla con insultos", dijo Muñoz.

Entre cinco Carabineros de FF.EE. se llevaron detenido al "Pastor Soto"

E-mail Compartir

El polémico "Pastor Soto", cuyo nombre es Javier Soto, llegó ayer con Biblia en mano y un micrófono a Valparaíso, en medio de las manifestaciones y contramanifestaciones por el paso del autodenominado "Bus de la Libertad", frente al Congreso Nacional.

La máquina es parte de un proyecto de la ONG CitizenGo, que busca frenar el avance del proyecto de Identidad de género, que promueve que las personas puedan cambiar su nombre y género ante el Registro Civil.

Tras predicar unos minutos en contra del proyecto y los homosexuales, y luego ponerse a discutir con algunos de los presentes, Fuerzas Especiales de Carabineros lo detuvo, pero Soto se resistió, se afirmó con las dos manos a una valla papal y finalmente fue sacado por cinco Carabineros, con los pies en el aire. "Pero déjeme aquí, déjeme aquí", gritaba Soto, quien fue uno de los ocho detenidos: cinco por oponerse a la acción de Carabineros, dos por riñas y uno por atentar contra la autoridad. Ésta fue una de las escenas que dejó el paso del bus por la Ciudad Puerto.

Otra fue la bandera LGBT desplegada en el frontis del Congreso por las disputadas Camila Vallejo y Karol Cariola.

Una tercera fueron los insultos, escupitajos y hasta golpes que recibió el precandidato presidencial independiente José Antonio Kast, quien se reunió con la vocera de la ONG detrás del bus, Marcela Aranda.

Kast fue agredido cuando acababa de acordar conversar con la concejal transgénero Zuliana Araya.

"Aquí hay un grado de intolerancia que es inaceptable, porque yo respeto la dignidad de las personas", dijo Kast.

Nabila Rifo: "Ni a un perro le hacen lo que me hizo"

Víctima reaccionó al fallo de la Suprema que dijo que no se acreditó la intención de matarla.
E-mail Compartir

Redacción

Indignada y triste reaccionó ayer Nabila Rifo luego de que se conociera la resolución del martes de la Corte Suprema, que consideró que no había pruebas suficientes para acreditar que su expareja Mauricio Ortega tuvo intención de matarla cuando, el 14 de mayo de 2016, la golpeó repetidamente hasta sacarle los ojos en Coyhaique.

Sin el delito de femicidio frustrado por el que Ortega fue condenado en primera instancia, la pena que deberá cumplir se redujo de 26 a 18 años. "Me puse a llorar, me dio rabia, ni a un perro le hacen lo que me hizo. Yo estaba agonizando cuando me encontraron", dijo Rifo en el matinal La Mañana de Chilevisión.

En un contacto con el programa añadió que "debieron fijarse en cómo me dejó, toda desfigurada. Tengo mi cabeza toda partida, estoy llena de tornillos. Estoy mejor gracias a los médicos, pero lo que él hizo fue intentar matarme".

"Pensé que la Corte Suprema era más seria (...). No hay justicia acá en Chile", afirmó la mujer de 28 años sobre la resolución del máximo tribunal chileno, que no es apelable.

En Radio Cooperativa añadió que "me da miedo, porque no hay justicia para las mujeres. Los hombres pueden hacer y deshacer con las mujeres, solo porque una es mujer".

Opinó el Rey Arturo

En el fallo, según dijo el martes el ministro Lamberto Cisternas, se consideró que "se golpeó, se produjo daño, se extrajo los ojos, pero no se acreditó que quedara claro el femicidio".

Así, la pena que deberá cumplir Ortega será de 12 años por lesiones graves gravísimas (pena vinculada a la pérdida de los ojos), cuatro años por lesiones graves (pena que reemplazó al femicidio frustrado) y 541 días por una violación de morada en 2015, cuando entró a la casa de Rifo rompiendo la puerta con un hacha.

Ayer, hasta el futbolista Arturo Vidal se refirió al caso. "Todo mi apoyo a Nabila Rifo. No más impunidad. Que las leyes se hagan notar", escribió en Twitter.

Mientras, el defensor de Ortega, Claudio Fierro, explicó que "tenemos que velar por los intereses de nuestro representado".