Secciones

Campaña de nuevos usuarios de Cesfam suma a dos mil loínos

Buscan aumentar la población que utiliza la salud pública y así mejorar sus prestaciones.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Desde la quincena de mayo, se desarrolló la iniciativa de buscar nuevos usuarios de la atención primaria. Luego de ocho semanas, han logrado inscribir a más de dos mil personas.

Iniciativa, que busca mejorar las prestaciones médicas de los consultorios y SAPUs de la comuna, a través de nuevos usuarios y más recursos.

El director de Salud de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (COMDES), Humberto Argandoña, explicó que "esta campaña tiene fecha de término el 31 de agosto. A todos los que inscribamos hasta esa fecha, nos va a permitir mejorar nuestros ingresos para el próximo año".

La meta, es lograr llegar hasta los cinco mil nuevos beneficiarios, por lo que cada consultorio está desarrollando estrategias para buscar a los usuarios del Fondo Nacional de Salud (FONASA), que no pertenecen a los consultorios, para que conozcan los servicios y también hagan uso de ellos.

Es por ello, que se realizan visitas a terrenos, postaciones en lugares que son concurridos como Fonasa, el hospital y también el Registro Civil.

"Los fines de semana tenemos dos puestos. Uno en la feria modelo donde, además se realizan exámenes preventivos y la inscripción y por la tarde, desde las 17 a las 20 horas, se va al mall Plaza", agregó Humberto Argandoña.

Servicios

En los consultorios de la comuna, se pueden encontrar servicios de toma de exámenes, entrega de fármacos y leche, además de controles con enfermeros y especialidades como kinesiólogos.

La idea es que la comunidad haga uso de ellos, para así mejorar el servicio e ir ganando más dineros para invertirlo en la salud de los loínos.

Para inscribirse en uno de los consultorios, solo es necesario presentar la cédula de identidad y la persona lo registra.

De inmediato, puede comenzar a hacer uso de las horas médicas y de toda la cobertura que entrega la atención primaria de salud.

La meta para el 31 de agosto es llegar a los 10 mil nuevos usuarios de los consultorios.

111 mil usuarios tiene la atención primaria de salud en Calama junto con sus cuatro consultorios.

2.272 son los nuevos usuarios de que sumó la campaña de inscripción.

Municipalidad hará audiencias nocturnas para la comunidad

E-mail Compartir

El objetivo es tener contacto con la comunidad y saber de ellos, los problemas que los afecta, es por eso el municipio de Calama realizará audiencias nocturnas, que van desde las 18 hasta las 21 horas.

En estas reuniones con la comunidad, serán atendida por personal municipal, quienes podrán entregar orientación y ayuda en algunos casos particulares.

Es por ello, que la comunidad podrá llegar hasta el municipio para solicitar una reunión con el propio alcalde de la comuna, quien encabezará esta nueva modalidad de atención a la comunidad.

Lo cierto, es que esto partirá en el mes de agosto y se espera que en una primera instancia se haga una vez al mes y dependerá de la necesidad de la comunidad.

Se abre postulación para los talleres barriales de cueca para calameños

E-mail Compartir

Para que los calameños se atrevan a bailar nuestra danza nacional para las celebraciones patrias durante el mes de septiembre, es que la Corporación de Cultura y Turismo, realizará nuevamente los "Talleres Barriales de Cueca".

Las juntas de vecinos u organizaciones sociales que quieran inscribirse en esta iniciativa de carácter gratuito ya se encuentra abierta la postulación, por lo que el plazo vence el próximo jueves 27 de julio del 2017 a las 18 horas.

Las bases y el formulario de postulación se encuentran disponible en formato digital en www.calamacultural.cl o en forma impresa en las oficinas de la Corporación de Cultura y Turismo, ubicadas en avenida O´Higgins s/n sector Parque El Loa, en la Biblioteca Central Tomás Paniri, emplazada en paseo peatonal Ramírez 2022 y en el Centro de Arte Ojo del Desierto (CAOD), situado al interior del Parque de la Cultura José Saavedra.

La directora ejecutiva de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, Evelyn Pizarro, señaló que "para nosotros es muy importante hacer este tipo de actividades gratuitas, en la que nos relacionamos directamente con los vecinos, rescatando el folclor nacional, especialmente la cueca, por lo que invitamos a participar a todas las juntas de vecinos u organizaciones sociales de la ciudad".

Se estima que a lo menos deben haber 15 parejas inscritas, que tengan las ganas de aprender a bailar como corresponde nuestro baile nacional sobre todo ahora que se acerca la celebración de las Fiestas Patrias.