Secciones

Artesanas locales tendrán importante vitrina

E-mail Compartir

Potenciar la producción de artesanía local y su comercialización a turistas nacionales y extranjeros, es que se tendrá la tienda del artesano, que se encuentra ubicada al interior del Hotel MDS.

La iniciativa, busca poner en valor la producción de artesanía local, propiciando canales de venta y contribuyendo al desarrollo comunal de los emprendedores loínos, además de promover y conservar la actividad tradicional.

Serán nueve los exhibidores que se encontrarán en el hall de entrada del hotel, donde los artesanos podrán mostrar sus productos únicos a los pasajeros, los que en su mayoría son extranjeros.

Los artesanos locales participan activamente de Feria de la Biodiversidad, mercado costumbrista a cargo del Área de Turismo de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, donde también se buscan las instancias para potenciar su negocio.

Desde la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, invitan a los dueños de hoteles de la provincia de El Loa, a ser parte de esta experiencia que rescata lo mejor de la zona.

MOP mejorará la ruta hacia los Geiser del Tatio

E-mail Compartir

Con éxito se realizó la apertura económica del proyecto de conservación de la Ruta B-245 de San Pedro de Atacama, que conecta los poblados de Machuca, Guatín y los Geiser del Tatio, con el cual se asegura la conectividad de este camino durante el periodo de lluvias.

El seremi de Obras Públicas, César Benítez, precisó que "el tramo de la ruta a intervenir, atraviesa el río Purifica en dos sectores del camino, que actualmente se encuentra en mal estado, por lo que al producirse las lluvias altiplánicas, crece el río, imposibilitando el tránsito de forma momentánea, y quedando aislados los poblados de Machuca y Guatín, con lo que también se pone en riesgo a los turistas que se encuentren visitando en dichos momentos los Geiser del Tatio".

Las obras contemplan el saneamiento en el tramo, para así asegurar la conectividad de la ruta durante todo el año. Se considera construir obras de drenaje transversal y de defensa fluvial de borde de cauce rio, además de la construcción de la plataforma y las capas estructurales del camino. Se intervendrá el tramo entre los kilómetros 21,600 y 22,340.

Pobladores se tomaron terrenos de la R. Schneider

Son vecinos del MPL que desde hace varios años solicitaron un espacio que hoy se encuentra tomado por tres personas.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

El Movimiento Pobladores en Lucha (MPL), son vecinos que no cuentan con viviendas y que en el 2013 fueron parte de la toma de Frei Bonn.

Ese mismo año, decidieron salir de la ilegalidad y comenzaron a formar un comité de vivienda, que les diera la oportunidad de obtener la casa propia.

Para ello, buscaron un terreno de posesión fiscal y lo solicitaron a Bienes Nacionales, para la construcción de 48 viviendas sociales.

Este fue cedido a Vivienda para que se lleve a cabo este proyecto. Sin embargo, en el lugar viven tres familias que llevan varios años en el lugar y que no están dispuestos a salir del terreno por las buenas.

Ante esta situación, los vecinos de MPL, decidieron tomarse el terreno donde les será construidas sus casas, como una forma de presionar para el desalojo.

El vocero de MPL, Sergio Chamorro, comentó que "este terreno que ha sido gestión de los pobladores, hace tres años, no sabía el Estado que era propiedad de ellos. Nosotros tuvimos que ir al conservador, Servicio de Impuestos Internos y viajar a Antofagasta y Santiago, para hacer la carpeta".

Fue tras esta tramitación y conversaciones con el Servicio de Vivienda y Urbanismo, se les cedió el espacio para la construcción de soluciones habitacionales, que se encuentran en los estudios previos para ver la factibilidad del suelo.

Pese a ello, tampoco se ha podido realizar la mecánica de suelo, puesto que no han podido hacer todas las mediciones necesarias para concretar la construcción de las viviendas.

Los ocupantes

El sector correspondía a un proyecto de CORFO, que fue abandonado y quedó con las instalaciones y la infraestructura lista.

Se presume que se dejó a un cuidador, que este habría comenzado a arrendar el lugar y hacer uso para beneficio propio.

Actualmente, viven tres familias y existe un galpón, que es utilizado para guardar camiones y maquinarias.

Los vecinos de MPL, decidieron tomarse el terreno, con la finalidad de presionar y también resguardar que no lleguen otras personas a hacer uso.

Tras esta decisión, el gobernador de la Provincia El loa, Eduardo Ochoa, explicó que "estamos trabajando y existen resoluciones por parte de Bienes Nacionales, que le otorga al Serviu. El terreno ya está destinado para realizar las obras correspondientes y el proceso de urbanización que es parte de un proceso largo".

Desalojo

Hace un par de semanas, el movimiento de pobladores, exigió el desalojo de este terreno. Hasta esa fecha no se conocía de un recurso de reconsideración que había interpuesto las personas que se encuentran en posesión ilegal del sitio. Ahora, esta situación se encuentra estancada, puesto que se debe realizar un rechazo de este recurso para proceder al desalojo. Para ello, se estiman varios meses.