Secciones

Colombia celebra los 207 años de independencia

E-mail Compartir

Vecinos recuerden que hoy a contar de las 10:00 horas en la plaza Carlos Condell, la comunidad de colombianos en Tocopilla estará celebrando los 207 años de su independencia.

La actividad es una iniciativa organizada entre el municipio local a través de la Casa de la Cultura Hugo Vidal Zamorano y la Agrupación de Colombianos en Tocopilla, quienes prometieron un gran festejo para celebrar las Fiestas Patrias del país cafetero.

El evento social y cultural partirá con la Feria Cultural, mientras que el acto oficial se llevará a cabo desde las 12:00 horas, ocasión donde se izarán las banderas de ambos países y se entonarán sus himnos patrios, indicaron desde el municipio.

La idea de esta actividad es la de poder generar mayor Integración y participación ciudadana entre las comunidades extranjeras que forman parte del Puerto Salitrero y de esta forma generar lazos que permitan trabajar unidos en pos de la ciudad.

Entre las actividades se cuenta Feria Gastronómica, donde mostrarán lo mejor de su cocina; bailes y danzas típicas y para finalizar una muestra de vestuario y artesanías.

Gamer jugarán por ser el mejor del Mortal Kombat

E-mail Compartir

Hoy parte el primer Torneo Gamer en los juegos Mortal Kombat XL, play 4 y Just Dance, Play 3, actividad organizado por el equipo de comunicaciones de la Municipalidad de Tocopilla.

El torneo de Mortal Kombat comenzará hoy jueves a partir de las 18:00 horas, ocasión en la cual se competirá en la categoría todo competidor. Por su parte, el Just Dance se realizará mañana viernes 21 de julio a partir de las 15:00 horas, y se competirá en las categorías Infantil y Juvenil, modalidad dúo versus dúo y grupo versus grupo.

Las inscripciones para ambos torneos se realizaron a través del correo: comunicaciones@imtocopilla.cl o en la oficina de comunicaciones ubicada en el segundo piso de la Casa de la Cultura Hugo Vidal Zamorano.

La actividad de juegos electrónicos se realizará en el anfiteatro de la Casa de la Cultura Hugo Vidal Zamorano, ubicada a un costado de la plaza Carlos Condell por calle Sucre sin número.

Según indicaron desde la organización ya son varios los equipos que están listos para participar.

Necesitan 1.500 personas para construir desaladora

Información fue entregada por el vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Codelco, Patricio Chávez.
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

En visita realizada a la ciudad de Calama, el vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Codelco, Patricio Chávez, manifestó que se necesitarán 1.500 trabajadores para construir la planta desaladora de agua de mar en Tocopilla.

Esta planta será la encargada de nutrir de agua al Distrito Norte de la compañía estatal y estará ubicada en la ciudad de Tocopilla, lugar donde el proyecto ha causado gran expectación entre la población.

En la oportunidad, Chávez, comentó que en el punto más alto de la demanda por trabajadores se necesitarán alrededor de 1.500 personas, los cuales deberán desempeñarse en labores tales como, tendidos eléctricos, instalación de tuberías, además de la construcción de la planta desaladora en el Puerto Salitrero y los correspondientes estanques de reservorios.

Situación que sin duda es una buena noticia para el desarrollo de la comuna y en especial de la población que desde hace tiempo necesita una nueva fuente laboral donde poder desarrollarse.

Licitación

Actualmente el proyecto se encuentra en etapa de licitación internacional, el cual se espera podría ser asignado para este año, "estamos en pleno proceso de licitación internacional y hay más de 50 empresas que han demostrado interés por participar de este proyecto. Estamos revisando las distintas ofertas técnicas, para pasar después a las ofertas económicas, hay un proceso de calificación de las empresas que está hoy día desarrollándose y esperamos a fin de año poder asignar las obras y comenzar a construir a la brevedad", señaló el ejecutivo.

Como parte importante del proyecto, Chávez, puntualizó que la iniciativa contempla la construcción de "un módulo de desalación de agua del orden de 600 litros por segundo (l/s), y un segundo etapa módulo de otros 600 l/s y poder ir transportando, a la altura del año 2020 o 2021, los primeros litros de agua que abastecerán de agua desalada a nuestros procesos mineros", preciso el ejecutivo.

Asimismo explicó que estos recursos están pensados para alimentar el Distrito Norte de la empresa, lo que tiene que ver con la expansión de la división Radomiro Tomic y "a Chuquicamata, y obviamente para, desde ahí, distribuirse a las otras divisiones", puntualizó.

Con respecto a la inversión que requerirá un proyecto de esta magnitud en la ciudad, el ejecutivo fue cauto y prefirió no adelantar cifras mientras no esté la oferta final.

Proyecciones y costos

Chávez señaló que el socio que definan deberá hacerse cargo de todos los costos, "la idea es poder encontrar un socio que construya y opere la planta y nosotros podamos adquirir el agua que requerimos a una precio conveniente".

Además indicó que deben llegar a acuerdo para traspasar la planta futuro, "es parte de las conversaciones del modelo de negocios que tenemos que desarrollar con quien lleguemos a acuerdo".