Secciones

Animalistas satisfechos con la promulgación de la 'Ley Cholito'

Agrupaciones dicen que la ley es positiva, pero que hay puntos como la venta y educación que no fueron abordados.
E-mail Compartir

Claudia Cáceres Guerrero

Este miércoles recién pasado la Presidenta Michelle Bachelet promulgó la Ley de Tenencia Responsable de Mascotas, mejor conocida como 'Ley Cholito', la que contribuye al bienestar de los animales de compañía, determinando las obligaciones y derechos de quienes son responsables por su cuidado.

La ley creará un registro de animales de compañía y además se hará cargo de controlar la población animal con medidas como la creación de un Registro Nacional de Mascotas que permitirá vincular a cada animal de con su respectivo dueño para fiscalizar la tenencia responsable de estos.

Además incorpora la destinación de recursos para la implementación de campañas de esterilización masiva, registro de animales mediante la implantación de dispositivo electrónico y registro nacional; reubicación de animales abandonados y fiscalización para el cumplimiento de la normativa.

También reconocerá la participación de las organizaciones de cuidado y protección animal para avanzar hacia una tenencia responsable, asignándole la posibilidad de postular a fondos concursables; y sancionará el maltrato animal con multas que van desde las 10 a las 30 UTM.

La política pública también considera que el abandono es maltrato, prohíbe el sacrificio como método de control de población, las peleas de animales y el adiestramiento para que sean más agresivos.

Antofagasta

Sobre la ley vista de una mirada local, el activista de la agrupación Norte Animal, Guillermo Díaz, comentó que "cualquier paso que vaya en beneficio de los animales va a ser bueno. Lamentablemente la ley no es la mejor como quisiéramos, pero es un paso importante, entendiendo que el inicio de ésta fue para hablar de los perros agresivos y que con el tiempo se fue modificando y terminó en esta ley de tenencia responsable. No es la mejor porque, por ejemplo, uno de los problemas que evidenciamos es la venta y crianza de animales y pese a los esfuerzos que se hicieron por eliminar este punto, quedó algo en lo que por lo menos se va a poder fiscalizar. Queríamos que se eliminara la venta y crianza porque es ahí donde tenemos un foco de informalidad y por otro lado, habiendo tanto perrito abandonado igual las personas deciden comprarlos".

En tanto la presidenta de la agrupación ProAnimal GAAT Antofagasta, Verónica Rivera, comentó que "es bueno aclarar que la Ley Cholito es un proyecto de ley, tienen que comenzar con los trámites (...) Nosotros estamos súper contentos que por fin se haya finiquitado este tema porque hemos estado muchos años esperando".

Rivera también indicó que "esta ley viene a tener un control de todos los temas, obviamente a seguir trabajando con los municipios; que las agrupaciones animalistas seamos reconocidas en todo Chile y poder trabajar con todas las autoridades no sólo con el municipio. Conversamos con la alcaldesa Karen Rojo para poder trabajar con la ordenanza municipal porque estábamos esperando que esta ley se aprobara para poder modificar algunos puntos. Creemos que en dos semanas vamos a estar terminando la ordenanza, pero todo depende de la agenda de los abogados".

Así también dijo que van a comenzar a realizar charlas sobre educación de tenencia responsable de mascotas e información sobre lo mismo, tanto en instituciones como a adultos mayores, para así continuar reforzando el cuidado de los animales de Antofagasta.

11 de julio fue promulgada la Ley de Tenencia Responsable de Mascotas.

Presentaron a la comunidad el nuevo Cesfam Valdivieso

E-mail Compartir

Un esperado anhelo de los vecinos del sector de Cerro Pedregal, comienza a materializarse dado que la construcción de este imponente centro médico comenzó su etapa de recepción provisoria para prontamente iniciar con el proceso de equipamiento y posterior entrega de la comunidad.

En este contexto, la presidenta del directorio de CMDS, alcaldesa Karen Rojo, presentó a la comunidad el estado de avance del octavo centro de salud primaria de la comuna junto al intendente (s), Sergio Carvajal.

"Hemos venido hacer una vista inspectiva de las obras de un recinto de salud de alto estándar, nada que envidiarle a una clínica privada. Gracias a la inversión que recibimos del Gobierno Regional, de los consejeros regionales de aproximadamente de $4 mil 500 millones , hoy se ve materializada esta obra maravillosa que ya se está entregando en su totalidad, lleva cien por ciento de avance y está en los últimos detalles subsanando las observaciones", mencionó.

Además dijo que esperan que la obra pueda funcionar a fines de este último trimestre.

El Cesfam Valdivieso está dotado de tres zonas de atención clínica, cada una con siete boxes multipropósito, dentales y ginecológicos. Considera además una zona de recintos comunes de atención, Servicio de Atención de Urgencia y áreas administrativas y de servicios correspondientes.