Secciones

Comienzan reuniones por la Fiesta de Ayquina

E-mail Compartir

La comunidad de Ayquina, se reunió con las autoridades provinciales y comunales, con el objetivo de ir planificando lo que será la nueva celebración de la fiesta religiosa del poblado.

Para ello, ya se están realizando algunas acciones para mejorar el tema del suministro de agua, como también el electrico.

El gobernador de la Provincia El Loa, Eduardo Ochoa, comentó que "tenemos dos reuniones agendadas para agosto, donde nos estamos preparando para esta fiesta religiosa".

Cada 8 de septiembre, llegan cerca de 50 mil visitantes, que van a homenajear a la Virgen de Ayquina, por lo que se hace necesario contar con los servicios básicos.

Sin embargo, también se anunció que habrá permanente fiscalización tanto al comercio, los locales de comida y también la venta de alcohol.

Es por ello, que en las siguientes reuniones, se analizarán estos temas, con la finalidad de mejorar la coordinación entre la propia comunidad, Municipio y Gobernación.

Para este año, se espera que lleguen más de 70 mil visitantes, por lo que se realizarán todos los esfuerzos para evitar que se produzcan incidentes en el poblado.

El 8 de septiembre, aún no es declarado como feriado regional, pero sí cae día viernes, por lo que de igual forma se espera gran cantidad de loínos.

Extensión horaria de consultorios lleva más de cinco mil atenciones

Se reforzó las horas de médicos y también de kinesiólogos que atienden hasta las 20 horas.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Atender las consultas por enfermedades respiratorias, es el principal objetivo de la campaña de invierno que se realiza en los consultorios de Calama.

Es por ello, que cada año se aumentan los profesionales médicos y también las horas de atención, para así responder a la alta demanda de los usuarios.

Desde que se inició esta campaña, las consultas han aumentado en un 80 por ciento, por lo que ya se cuentan más de cinco mil atenciones de médicos y kinesiólogos.

La asesora técnica del departamento de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Calama, Erika Molina, dijo que "hasta el momento consideramos que se ha hecho un buen trabajo, tanto de promoción y el abordaje de las enfermedades respiratorias. En comparación a años anteriores ha idodisminuyendo la cantidad de enfermedades y la cantidad de personas hospitalizadas, por lo tanto, es un reflejo que se hizo, principalmente en la campaña anti influenza".

Sin embargo, se espera que en agosto aumenten las atenciones principalmente en los adultos mayores.

Ante esto, el servicio de atención primaria de salud ya se encuentra preparado para afrontar el aumento de consultas como bronquitis aguda, bronconeumonía y el síndrome bronquial obstructivo son las patologías más comunes entre los niños desde los 0 a cinco años, en promedio.

Reforzamiento

Para atender las demandas, es que se hizo reforzamiento de los profesionales del área de la salud, contratando más médicos, paramédicos y kinesiólogos, que puedan atender hasta las 20 horas en los consultorios.

Además, se sumó la contratación de más profesionales para los SAPUS de la comuna y también la adquisición de más medicamentos e insumos para enfrentar de mejor manera las atenciones peak por enfermedades respiratorias y afecciones propias del invierno.

80% han aumentado las atenciones en la comuna por enfermedades respiratorias en consultorios y sapus.

20:00 cierran los consultorios con la extensión horaria que implementaron en abril pasado.

Realizan mejoras en los canales de regadío de la localidad de Caspana

E-mail Compartir

El canal y estanque que está en el centro de Caspana, fue revestido y contenido con un muro de 25 metros lineales, hermoseando la zona que bordea la plaza central de la localidad, devolviéndole vigor y protección a este lugar que da vida agrícola y turística al pueblo.

Una iniciativa que nació de los propios agricultores quienes solicitaron esta construcción, al igual que los trabajos en mampostería en piedra que se realizaron en el sector molino, alcanzando un total de 308 metros lineales de canales resguardados, evitando infiltraciones y pérdida de agua.

Los trabajos tuvieron una inversión de cien millones de pesos, los que beneficiarán a las familias agrícolas de esta localidad del Alto Loa.