Secciones

Entregan becas a 114 trabajadores y familias

E-mail Compartir

Las postulaciones a las Becas de estudio para trabajadores contratistas, sus cónyuges o hijos en división Gabriela Mistral, dieron frutos positivos en este proceso 2017. Es así como, a más de 100 familias, se les otorgó el beneficio que entrega Codelco como parte del Acuerdo Marco.

En este proceso es que se aumentó la adjudicación respecto a años anteriores, llegando a casi un 46% del total de postulantes, lo que significa 114 estudiantes beneficiados.

Así lo destacó María Muñoz, directora de Control y Fiscalización de empresas contratistas: "fue un trabajo minucioso con las empresas y sus trabajadores en el que en algunos casos apoyamos al ingreso de las postulaciones en sistemas a quienes nos solicitaban ayuda y en el que desplegamos una campaña comunicacional potente, que consideró difusión a través de todos los medios existentes en la división. En definitiva sumamos muchos esfuerzos".

El interés por participar de este proceso, fue mayor al del año pasado, puesto que este 2017 hubo 250 postulaciones, superando por lejos, las 60 de 2016.

Lanzan campaña para dar a conocer el fono droga

E-mail Compartir

"Escuchar es parte de la solución. Todos somos responsables de la prevención del consumo de alcohol y otras drogas", es el concepto central de la campaña que SENDA lanzó en la región, para prevenir el uso de estas sustancias, especialmente en niños, niñas y adolescentes.

La iniciativa gira en torno al servicio Fono Drogas y Alcohol 1412, que entrega orientación gratuita a las personas afectadas por el consumo o a sus familiares, y al trabajo que realizan las oficinas comunales de SENDA a lo largo del todo el país.

Así lo dio a conocer el director regional de SENDA, Alejandro Aguirre Campusano, quien encabezó el lanzamiento de la campaña.

"Durante 2016, se recibieron un total de 397 llamados al 1412, provenientes de la Región de Antofagasta. La mayoría de los llamados realizados desde la región (56,4%), corresponden a consultas relacionadas al consumo de Pasta Base, seguidos por el consumo de alcohol, con un 22,8% de las consultas", dijo Aguirre.

Las llamadas al 1412 se pueden realiza desde cualquier parte del país, son totalmente anónimas.

Regularizarán a mil 700 estudiantes extranjeros

Con Móvil Migratorio buscarán mejorar la situación de niños provenientes de otros países para que accedan a beneficios.
E-mail Compartir

Karen Parra Espinosa

Desde el próximo lunes, el móvil migratorio comenzará a recorrer diferentes sectores de Calama, para que extranjeros puedan mejorar su situación de permanencia en el país.

El principal objetivo de esto, es que los niños y estudiantes, puedan regularizar su situación en Chile y así, ser beneficiarios de las ayudas que entrega el Gobierno en materia de educación y salud.

El gobernador de la Provincia El Loa, Eduardo Ochoa, comentó que "el énfasis de este migra móvil, es hacer la regularización de todos los alumnos de los establecimientos educacionales que son hijos de migrantes, independiente del estado de trámites que tengan sus papás".

Son más de mil 700 niños, que con este móvil migratorio, podrán tener su residencia renovable, que les permitirá acceder a mayores beneficios como atención en los consultorios, además de los beneficios que entrega la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB).

"Eso va a permitir que puedan optar al beneficio de alimentación. El ministerio de Educación, les entrega un código el cual les permite optar a estas becas, pero muchos de ellos no tienen esas becas", dijo el jefe provincial.

Dentro de los beneficios que adquirirán los niños es que podrán optar a todas la becas y el colegio podrá recibir la subvención SEP, puesto que la gran mayoría de estos estudiantes extranjeros están asociados a una condición de vulnerabilidad.

Con estos recursos, se podrá mejorar también los colegios municipales, que es donde se concentra la gran mayoría de estos niños.

La encargada del Plan de Atención al Migrante de la Gobernación Provincial, Cindy Trigo, explicó que "la idea es que nosotros podamos, de alguna manera, salir a distintas partes del territorio dentro de la provincia El Loa. Vamos a abarcar las tres comunas y haremos los mismos trámites que se hacen en la oficina, pero ahora en terreno".

En terreno

Dentro de los primeros sectores que recorrerá este móvil, se llegará hasta las tomas que se encuentran en el sector de Quetena.

El próximo martes, llegará hasta el poblado de Ollagüe en la plaza Quirquincho, para que la comunidad se acerque a regularizar o hacer algún trámite respecto de su permanencia en el país.

En la tarde de ese mismo día, también estarán en Ascotán, hasta las 17 horas. Al otro día, llegarán a la población 23 de Marzo, la Escuela República de Grecia, desde las 9 de la mañana hasta las 17 horas.

Oficinas de extranjería

Uno de los objetivos de este nuevo vehículo que estará en Calama por un mes, es descongestionar las oficinas de Extranjería de la Gobernación Provincial, puesto que este móvil llegará a los diferentes sectores de Calama y permitirá hacer consultas y realizar trámites de visas, certificados de permanencia definitiva y otros, que permiten que los extranjeros dejen el estado de ilegalidad.