Secciones

Muelle histórico sigue cerrado y con nula posibilidad de una reapertura

El monumento está hace días así. El Gobierno Regional indicó que no está abandonado. Sigue cerrado en periodo de vacaciones.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina

Una gran interrogante tienen los antofagastinos sobre el Muelle Histórico Melbourne Clark y es que desde hace unos días se encuentra cerrado, por lo que el público no puede ingresar a sus dependencias.

Tal como le sucedió a la familia Rojas que aprovechando las vacaciones de invierno, decidieron visitar varios lugares de la ciudad y el muelle era uno de los lugares escogidos. Sin embargo, solo pudieron verlo desde la distancia ya que no lograron ingresar a este.

"No sé porque razón estará cerrado el muelle. Es triste porque quería que mis familiares que vienen de otras partes conocieran este lugar histórico de la ciudad. Aparte que era un atractivo turístico, todo el tiempo que estuvo abierto el muelle venían a visitarlo muchas personas porque después de su remodelación quedó bastante bonito", dijo Andrea Rojas.

Historia

EL Muelle Salitrero Compañía Melbourne Clark fue el escenario del desembarco de las tropas chilenas que eran lideradas por el coronel Emilio Sotomayor el 14 de febrero de 1879, por lo que se convirtió en el suceso que inició la Guerra del Pacífico.

El año 2015 fue abierto a la comunidad después de trabajos de restauración por parte del Ministerio de Obras Públicas a través de la Dirección de Obras Portuarias.

En la remodelación de este monumento histórico de Antofagasta se invirtió cerca de 6.100 millones de pesos para convertirlo en un punto turístico atractivo para los visitantes de la ciudad y también para transformarlo en un escenario para diversos eventos culturales.

El muelle tiene 1.900 metros cuadrados de madera de roble, espacios de vidrios en la base denominadas "ventanas del tiempo", una chaza deportiva para paseos y actividades náuticas, sombreaderos y bancas.

Ante tal dinero invertido en el muelle, es que muchos se preguntan el por qué no está abierto a la comunidad.

Cierre

"Hoy el muelle está cerrado a la comunidad por razones de seguridad", dijo Luis Cerda, jefe de administración y finanzas del Gobierno Regional.

Cerda explicó que el muelle se está abriendo solo en horarios especiales y cuando diversas organizaciones lo piden para hacer diversos actos culturales. "Tenemos un problema con los famosos patos yecos", comentó.

Desde diciembre del año pasado que no hay ninguna institución que se encargue de la mantención del muelle. Sin embargo, el jefe de administración y finanzas explicó que contrataron a una empresa para que realice una limpieza en el lugar.

"El problema de los patos yecos es un fenómeno que es multisistémico en la región, no es de fácil tratamiento. Cada cierto tiempo hacemos aseo pero cada tres semanas aparece contaminación por las fecas de estos animales", dijo.

Agregó que "el contrato (con la empresa de aseo) está a punto de expirar, pero el muelle no está en abandono, esto quiere decir que no es que no estemos haciendo nada en él. Para darle tranquilidad a al comunidad", afirmó.

Ante una posible fecha para la reapertura del muelle histórico a la comunidad, Cerda declaró que "estamos en esta etapa de buscar el mejor contrato posible, (...) pero no quiero comprometerme a dar un plazo porque los procesos públicos son totalmente impredecibles", manifestó Cerda.

6.100 millones de pesos se invirtió en la remodelación del Muelle histórico de Antofagasta.