Secciones

Avanza Chaqueta Blanca: obtuvo los permisos de salud

E-mail Compartir

Un hito clave concretó recientemente el Proyecto Centro de Tratamiento de Manejo y disposición Final de Residuos Sólidos Domiciliados, Chaqueta Blanca.

Se trata de la tramitación favorable para uno de los permisos más importantes que debe tener esta obra: el permiso de funcionamiento del sector del Relleno Sanitario, sector que recibirá los residuos de la comuna de Antofagasta.

Los permisos que debía otorgar la Seremi de Salud, autorizan distintos aspectos del proyecto, como el sistema de abastecimiento y distribución de agua potable, el sistema de disposición y tratamiento de aguas servidas, el sistema de tratamiento de residuos industriales líquidos, y el funcionamiento de la planta de recuperación y reciclaje, además de autorización de la disposición de residuos sólidos domésticos y asimilables a domésticos, que autoriza la marcha del emblemático proyecto.

El administrador municipal, Héctor Gómez, explicó que "efectivamente, hoy día esos permisos son el trámite más importante para poder dar inicio al proyecto de Chaqueta Blanca, con esto avanzamos en la puesta en marcha, pero tenemos también que resolver otros temas como son el ingreso hacia el lugar, un tema vial que estamos conversando con el MOP para poder obtener un permiso provisorio y entendemos que con estas condiciones reuniríamos lo necesario para abrir Chaqueta Blanca para la comunidad".

Este proyecto tiene una inversión de $4.061.020.915 con fondos FNDR.

Estudiantes participan de taller sobre procesos mineros

E-mail Compartir

Un total de 28 estudiantes de la especialidad de Metalurgia Extractiva del Liceo Industrial "Eulogio Gordo" de Antofagasta, participaron en el taller denominado "Descubriendo los procesos de minerales",organizado por la academia científica de la Carrera de Ingeniería de Procesos de Minerales de la Universidad de Antofagasta.

Durante el taller los estudiantes de enseñanza media reforzaron sus conocimientos teóricos en la minería del cobre y conocieron en mayor profundidad los procesos no metálicos (procesos del caliche y salmueras), por medio de experiencias prácticas a pequeña escala.

La actividad se desarrolló en el Laboratorio de Operaciones Unitarias del Departamento de Ingeniería Química y Procesos de Minerales.

Minera Zaldívar llegó a acuerdo con sindicato de trabajadores

Ambas partes no oficializaron cifras del arreglo, pero cada trabajador recibiría más de $15 millones en bonos.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

El Grupo Antofagasta Minerals llegó a un acuerdo en el proceso de negociación colectiva reglada, el que inició el 11 de mayo con los operadores y mantenedores de Minera Zaldívar.

Las bases de acuerdo propuestas por la compañía durante el segundo período de mediación, fueron aprobadas por la mayoría de los socios del Sindicato N°1 durante votaciones realizadas este domingo y lunes.

Al respecto, el gerente general de Minera Zaldívar, Leonardo González, mencionó que "el nuevo contrato colectivo reconoce los beneficios que tenían los trabajadores y, además, impulsa decididamente un enfoque orientado a la productividad de la Compañía. Sin duda, este esfuerzo contribuye a asegurar la sustentabilidad de la operación, lo que se traduce, finalmente, en una ganancia para ambas partes".

Por su parte, el presidente del sindicato de operadores de Minera Zaldívar, Raúl Torres, manifestó que "lo que hemos avanzado va en directo beneficio de los operadores. A eso apuntó este equipo de trabajo y creo que al final hay un sabor positivo. Insisto, esto es para los trabajadores y sus familias".

El entendimiento, que se ratificará en la Inspección del Trabajo luego de terminar la redacción de la documentación final, tendrá una duración de 36 meses y se aplicará a los 703 empleados de la Compañía, cuyo 100% forma parte del Sindicato N°1.

Centinela

Cabe destacar que este es el segundo proceso de negociación colectiva que Antofagasta Minerals enfrenta tras la entrada en vigencia de la nueva Ley Laboral, esto porque hace poco más de una semana, el Grupo alcanzó un acuerdo con el Sindicato de Supervisores de Centinela.

"Más allá de las normas que se nos aplican, creemos que la clave está en la colaboración, la disposición al diálogo y la voluntad de buscar acuerdos que garanticen, con sentido de realidad, construir junto a los trabajadores un futuro que sea sustentable para la operación", explicó el presidente Ejecutivo de Antofagasta plc, Iván Arriagada.

703 trabajadores serán beneficiados con el acuerdo, el 100% de éstos forma parte del Sindicato N°1.