Secciones

Antofagasta y Magallanes tuvieron los mayores ingresos el año pasado

E-mail Compartir

Según última Encuesta Suplementaria de Ingresos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el ingreso laboral promedio mensual en Chile fue de $517.540 en 2016. Información que desmenuzada en detalle arroja otros datos interesantes, como que Magallanes ($1.441.679) y Antofagasta ($1.406.814) tuvieron los mayores ingresos medios del hogar nacional.

Ingresos

Los ingresos medio y mediano a nivel nacional de los hogares (consideran los ingresos laborales de los integrantes del hogar más los de otras fuentes como rentas o arriendos) se estimó en $1.021.701 y $709.627, lo que implicó aumentos de 2,4% y 4,2% en relación con 2015, respectivamente.

Mientras que respecto a los ingresos medianos del hogar, los más elevados estuvieron en Antofagasta ($1.150.000) y Magallanes ($1.041.735) y los más bajos, en La Araucanía ($519.903) y el Maule ($530.037).

La población ocupada de la Región de Magallanes fue la que consignó los ingresos medio y mediano más altos ($726.084 y $499.737, respectivamente). Por el contrario, los trabajadores de La Araucanía obtuvieron los ingresos medio y mediano más bajos del país ($383.876 y $285.476, respectivamente).

La mayor parte de la población ocupada (20,5%) percibió ingresos entre $200.001 y $300.000.

Avión de Sky que venía a Antofa aterrizó de emergencia en Viña

Vuelo 142 de la aerolínea presentó "problemas en el tren de aterrizaje". No hubo pasajeros ni tripulación lesionada.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

A las 8:30 horas de ayer, el vuelvo 142 de Sky Airlines -que despegó de Santiago- debió haber aterrizado en la losa del aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta pero no lo hizo, hasta más de seis horas después.

¿El motivo? No fue un simple retraso por malas condiciones climáticas o algo similar -de hecho, despegó a tiempo desde Santiago- sino problemas un poco más serios los cuales asustaron a más de un pasajero.

Viña y concon

El avión de Sky emprendió vuelo en el horario propuesto, sin embargo, el capitán se habría percatado de algunas imperfecciones en la máquina por lo que aterrizó de emergencia en el aeródromo de Torquemada -entre Viña del Mar y Concón-, el cual reunía todas las condiciones necesarias para recibir a la nave, ya que el de Santiago, La Serena y Concepción, estaban con poca visibilidad.

Luego de aterrizar y una espera cercana a una hora, según los pasajeros, éstos fueron trasladados en buses hasta el aeropuerto de la capital para -cerca del mediodía- volar definitivamente hasta Antofagasta, sin inconveniente alguno.

Desde Sky Airlines confirmaron la situación e indicaron que "(el avión) presentó problemas en el tren de aterrizaje, por lo tanto y para seguridad, el capitán del avión decidió aterrizar en el aeródromo de Torquemada (…) Nunca estuvo en riesgo la seguridad de los pasajeros".

David Fuentes, subgerente de comunicaciones de la aerolínea agregó además que "esto fue una contingencia y el avión aterrizó en Torquemada porque las otras alternativas presentaban poca visibilidad".

Finalmente, todos los pasajeros del vuelo 142 fueron embarcados en otro avión de la aerolínea al mediodía, aterrizando en Antofagasta cerca de las 14:00 horas.

"hubo algo raro"

Andrea Silva es una antofagastina que ayer se encontraba en el vuelo 142 de Sky.

Como el avión despegaba a las 6.30 horas, desde las cinco de la mañana se encontraba en el aeropuerto Arturo Merino Benítez de Santiago.

"Todo estaba a la hora. A las 6:30 despegamos pero reconozco que fue algo raro pero no podría describirlo bien (…) 40 minutos después de emprender vuelo el capitán empezó a hablar pero sólo dijo que por un tema climático íbamos a aterrizar en Viña, en un aeródromo. Después de eso estuvimos como una hora dentro del avión para recién bajar y subirnos a los buses para regresar a la capital y después, al mediodía, volamos definitivamente a Antofa. Hubo bastante desinformación por parte de la aerolínea".

40 minutos, aproximadamente, estuvo volando el avión antes de aterrizar en Torquemada.