Secciones

Nueva ruta desde Concepción a Antofa

E-mail Compartir

En octubre se realizará el primer vuelo que inaugurará la nueva ruta aérea que tendrá Latam Airlines y que unirá a Antofagasta y concepción.

Serán tres frecuencias semanales las que tendrá esta nueva ruta aérea y que se darán los días lunes, martes y domingo, saliendo del Aeropuerto Carriel Sur y llegando al Aeropuerto Cerro Moreno y los días miércoles, jueves y viernes con salida desde Antofagasta.

La operación directa reducirá de cuatro horas a dos horas y media el tiempo de vuelo y la compañía tiene estimado transportar a más de tres mil quinientos pasajeros por mes entre ambas ciudades.

Los pasajes se pueden adquirir desde esta semana en las oficinas de venta y agencias de viaje que están en la ciudad. Además los interesados pueden visitar la página web www.latam.com para tener más información.

Profesores se perfeccionaron en inglés

E-mail Compartir

Un total de 14 profesores pertenecientes a diez unidades educativas municipalizadas de la comuna, acreditaron su nivel avanzado de inglés tras cumplir con éxito el programa Blended Learning Course certificado por la Universidad de Cambridge y el cual fue dictado por el Departamento de Idiomas de la Universidad de Antofagasta.

Durante siete meses, los docentes fueron parte de este exhaustivo programa de 215 horas de duración efectuado durante las jornadas sabatinas, periodo durante el cual los maestros reforzaron sus conocimientos de lectura, escritura, escucha y habla del inglés mediante la realización de pruebas, talleres y la utilización de la plataforma on line Cambridge Touchstone Blended learning.

Al término del curso, los profesores rindieron un test oficial para medir sus conocimientos en inglés denominado First Certificate, examen perteneciente a la red Cambridge, el que garantiza que los docentes cuenten con los conocimientos para desenvolverse en forma eficaz en situaciones de comunicación en lengua inglesa.

Serviu explica programas a los adultos mayores

E-mail Compartir

Con la finalidad que los adultos mayores de Tocopilla pudieran enterarse de los programas y beneficios del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu), es que se organizó una reunión expositiva en el centro Municipal del Adulto Mayor del Puerto Salitrero.

En la instancia, los profesionales del Serviu entregaron informaciones sobre los tres títulos del Programa de Protección al Patrimonio Familiar (PPF), el Subsidio de Arriendo, entre otros beneficios de gran interés para los presentes.

Dentro de las mayores consultas realizadas por los participantes, estuvieron las referentes a los arreglos de techumbres o realización de mejoras, como la construcción de una nueva habitación dentro de las viviendas.

Sigue el rechazo de vecinos y choferes a las ciclovías

Las ciclovías de calle Valdivia aún no tienen la aprobación de los residentes del sector.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina

A las 11 de la mañana de ayer cerca de 10 micros de las líneas 112, 121 y 129 realizaron una caravana por las principales calles de Antofagasta para mostrar su descontento por las ciclovías, específicamente las que se construyeron en calle Valdivia, en el Barrio Estación.

"Estamos de acuerdo con que existan ciclovías y que los ciclistas tengan su espacio para que puedan utilizar las bicicletas, pero con lo que no estamos de acuerdo es con el diseño de ellas", explicó Carlos Jara, uno de los vecinos del lugar.

Después de la caravana, los trabajadores del transporte público se reunieron en la Plaza Colón, al frente de la intendencia, para mostrar a la comunidad el descontento y también los problemas que les han generado las ciclovías en su trabajo diario.

"En nuestras reuniones, con más de 200 vecinos del sector, pudimos comprobar que son muchos los adultos mayores que se exponen a sufrir caídas y riesgos por la mala implementación de las ciclovías", explicó Héctor Carvallo, presidente de Adutax y representante de la línea 129.

Carvallo comentó que la asociación ha entregado propuestas a las autoridades por este tema, como el cambio de recorrido en calle Valdivia pero no han tenido respuestas satisfactorias.

"Seguiremos insistiendo para que las ciclovías no estén en este lugar, ya que no solo nos perjudica a nosotros como transporte público sino que también a los vecinos y a nuestros pasajeros", expresó Carvallo.

Por su parte, el intendente Arturo Molina, explicó que "hemos tenido unas tres o cuatro reuniones con la gente de Adutax y la junta de vecinos y tiene que ver con una oposición no a la ciclovías sino al diseño de éstas".

Además expresó que "se está trabajando en terreno, explicando a los vecinos el diseño y la importancia de las ciclovías en la ciudad".

3 líneas del transporte público han mostrado su rechazo a las ciclovías que están en calle Valdivia.