Deportes - La Estrella
El Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup) endureció su postura en relación a la no admisión por parte de la ANFP de tres clubes profesionales en sus respectivas divisiones luego de que estos se vieran imposibilitados de cumplir con los requerimientos económicos exigidos por el ente rector.
En un comunicado la agrupación explicó que "por mandato de su asamblea, se ha resuelto que el torneo que parte el viernes 28 de julio no se iniciará con más de 90 desempleados".
"La directiva, en conjunto con los capitanes, tomó esta decisión tras conocer la incómoda posición en la que quedan nuestros agremiados tras la incompetencia de los directivos de sus clubes", se añade.
Se explica que el Sifup mantendrá esta postura si desde la ANFP no se le da un plazo prudente "para que dichos clubes cumplan con sus responsabilidades económicas, que finalmente afectan directamente a nuestros agremiados. La ANFP tiene la obligación de garantizar un campeonato que parta sin vicios de ninguna especie ni menos con un número importante de cesantes, a tres días del inicio de la competencia. Apelamos a la disposición que ha tenido la gerencia de Quilín para resolver este problema".
En el comunicado se reitera que la idea no es defender a los malos dirigentes a quienes se les critica dado que sus decisiones "afectan directamente la tranquilidad económica, emocional de nuestros asociados, que en muchos casos viven hasta con el sueldo mínimo, el que hoy ni siquiera está garantizado".
"devastados"
El volante de Barnechea Cristián Muñoz comentó que el plantel del cuadro capitalino se encuentra "devastado", luego que la ANFP decidiera impedirles participar en el torneo de Primera B debido a que la institución no pudo garantizar los dineros correspondientes a la inscripción.
"Es una decisión inesperada. Entrenamos para jugar, ya jugamos Copa Chile, y la ANFP comunica que no estamos en el torneo", dijo en diálogo con Al Aire Libre en Cooperativa.
"Es difícil, los jugadores están devastados anímicamente", agregó para luego indicar que el Sifup tiene la intención de paralizar la competición si no les dan una prórroga.
Barnechea propuso una modalidad de pago para la cuota de inscripción a la Primera B, consistente en cancelar la mitad en una entrega y el resto en cuotas, pero la ANFP acusó que el club no llegó con plazos a la primera de éstas. Por eso, les dieron la opción de jugar en Segunda División, pero eso les obligaría a reducir el plantel.
Los tres afectados
Barnechea no podrá disputar la Primera B por no pagar las 25 mil UF de inscripción que establece el reglamento del balompié nacional. Por su parte, Naval fue suspendido por no cancelar dentro del plazo la garantía que debía para participar en Segunda División. Y Cauquenes pasó porque los documentos pertenecían a terceros, según la ANFP- pero el club dijo que fue un error de la asociación y no de ellos.
90 jugadores se están quedando sin trabajo por los casos de Naval, Barnechea y Cauquenes.