Secciones

Masiva actividad en Parque El Loa para el Día de la Música Calama

E-mail Compartir

El sábado 29 de julio se realizará la segunda versión del festival familiar denominado "Día de la Música Calameña", evento organizado por la agrupación MAXIMUS en el Parque El Loa.

La actividad parte a las 10 y culmina las 18 horas. Contará con la presentación de 22 artistas locales, dispuestos en dos escenarios. Todo ello con el objeto celebrar, reconocer y conmemorar a los músicos creadores de la ciudad, respondiendo igualmente a la necesidad de éstos de difundir sus intereses, inquietudes e ideales a través de la música.

"El número de músicos en Calama es tremendo, de los más diversos estilos, pero hay que crear los escenarios para que nosotros mismos nos identifiquemos con ellos. Ese es el objetivo principal de el "Día de la Música Calameña" para este año, así como de todas las actividades que vayamos realizando durante el año", comentó Néstor Cisternas, presidente de MAXIMUS.

En la oportunidad, además, los asistentes de la jornada podrán disfrutar de un completo panorama, para lo cual se dispondrá también de variadas actividades, entre las que cuentan clínicas musicales, módulos de LEGO para los más pequeños, talleres de literatura, lucha libre; adopción de mascotas, academias de ajedrez, juegos, concursos y más.

"Creemos que el crear ciudad, no solo pasa por el manifestarse en contra de lo que pueda afectar si no que tenemos el convencimiento que abriendo posibilidades para los músicos, llenando los espacios", remató Cisternas.

Mujeres se capacitan para crear y potenciar sus propios negocios

Actividad buscó el fortalecimiento empresarial de mujeres de la Provincia. Fueron 14 asistentes.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

Catorce participantes de la primera Escuela de Fortalecimiento Empresarial para Mujeres de la Provincia de El Loa recibieron sus certificados tras cumplir con todo lo proyectado, a fin de formalizar un negocio inicial o potenciar uno ya establecido en una iniciativa ejecutada por el Centro de Desarrollo de Negocios de Sercotec, el programa Mujer, Asociatividad y Emprendimiento del SernamEG e Incuba 2.

La iniciativa consistió en "capacitar a aquellas mujeres que trabajaban desde su hogar para que fortalecieran su negocio y de esta forma pudieran postular a concursos y otras fuentes de financiamiento desconocidas para ellas y así también adquirieran competencias personales acordes con el adecuado manejo de lo que están haciendo", afirmó la directora regional del SernamEG, Viviana Ramírez.

A su vez, la directora regional de Sercotec, Catherine León Torres, dijo que "esta primera versión de la escuela, que desarrollamos junto a SernamEG cumplió con los objetivos esperados. Las mujeres de la provincia de El Loa que participaron no sólo adquirieron conocimientos para aplicarlos en la administración de sus negocios, sino que también lograron generar redes de trabajo entre ellas".

Las asistentes ya venían trabajando junto al Centro de Desarrollo de Negocios Calama y en la línea independiente del programa Jefas de Hogar del SernamEG, para perfeccionar iniciativas vinculadas con la fabricación de una marca de vinos en Toconao, en la elaboración de vestuario con estampados, bolsos y materiales de construcción, entre otros.

Joyce Olguín Espíndola, emprendedora que se capacitó en esta escuela, afirmó estar "súper conforme con las clases, aprendí nuevas materias que se relacionan con el área digital y con los tipos de empresas que es posible formar; además de conocer a otras mujeres que también buscan un desarrollo integral en los negocios. Fue muy interesante".

Al finalizar el curso, las alumnas desarrollaron un plan de negocios y es por ello que periódicamente serán supervisadas por profesionales del centro.

14 participantes fueron parte de esta primera iniciativa de fortalecimiento para mujeres.

Se busca potenciar, el trabajo de las emprendedoras de la provincia a través de apoyo técnico.

Siguen las bajas en el municipio: renunció director de Secplac

E-mail Compartir

El equipo del alcalde Daniel Agusto lentamente va perdiendo a sus integrantes. Son varias las que suma a la fecha, siendo la última de ella la del director de la Secretaria Comunal de Planificación, SECPLAC, Tomislav Defilippis. Se trataba de uno de los integrantes del equipo de confianza del jefe comunal, quien finalmente decidió dar un paso al costado. Denunció hostigamiento y persecución de parte de algunos miembros del concejo. "Esta decisión es con el fin de que los señores concejales, dejen trabajar a la actual administración y a sus directores". Entre los hechos que gatillaron está determinación, se encuentra lo ocurrido con el juicio ganado por la encargada de finanzas. El nuevo director se deberá definir durante los próximos días.