Secciones

Educación y prevención contra la Hepatitis

E-mail Compartir

En el Día Internacional contra la Hepatitis, personal del Hospital Carlos Cisternas realizó una campaña de educación y prevención con la comunidad.

La idea es que la gente conociera acerca de esta patología y además tuviera tranquilidad porque en Calama no existe un brote.

"Es una enfermedad que mata más gente que el Sida y la Tuberculosis, por eso es importante acercarse a la población y entregar información, además de visibilizar está enfermedad", explicó el director del Hospital, Patricio Toro.

Pese a que existió preocupación por un supuesto brote en la región, realizó un llamado a la Calama, porque en la ciudad las cifras están dentro del rango.

"No hay brote en calama. Hay cinco casos de hepatitis A y 16 de Hepatitis B, que está dentro del promedio anula norma. No tenemos brote por lo que es importante tranquilizar al población, además de retirirar que contamos con todo lo necesario para su diagnóstico", precisó el director durante la jornada educativa.

En agosto se hará entrega de los departamentos de Las Vegas

Serán 160 familias que tendrán acceso a su vivienda propia. Se trabaja en últimas observaciones.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Aunque en un comienzo se estimó la entrega de este proyecto habitacional durante el mes de julio, las últimas observaciones han retrasado el proceso.

La tardanza alertó a los beneficiarios de estas viviendas sociales, quienes querían respuestas a esta demora, la que llegó en voz del Secretario Regional Ministerial de Vivienda, Mauricio Zamorano.

El seremi confirmó que el proyecto está concluido, pero que sin embargo se está en proceso de realizar los últimos trámites administrativos.

"Habíamos planteado originalmente que esperábamos entregarlos en julio a las familias, pero que estaba sujeto al trámite de recepción municipal, que eso lo efectúa la DOM (Dirección de Obras Municipales), en donde ven que el proyecto cumpla con todo lo que estaba especificado en el proyecto aprobado", precisó Zamorano.

La iniciativa emplazada en el sector de Las Vegas, serán las primeras viviendas sociales que se construyen en la ciudad en altura.

Se espera que durante la primera quincena de agosto, las familias reciban las llaves de lo que será su casa propia.

"Todos los temas formales asociados a la recepción están terminados y por lo tanto estamos ya en la parte final para poder atender a las familias lo que es el sueño de toda la vida", agregó el seremi.

Iniciativa que incluye también áreas de juego para los niños, cierre perimetral, estacionamiento y un quincho. "El proyecto lo mejoramos con recursos que recibimos desde el Gobierno Regional de Antofagasta, esto para mejorar el entorno. Es un proyecto de alto estándar", destacó Zamorano.

Se trata de la última entrega de viviendas sociales durante este año, completando de esta forma durante tres años y medio, la solución habitacional para mil 1019 familias de la ciudad de Calama.

Además se dejará encaminado el proyecto que busca concretar la entrega de casas en el sector de la población René Schneider, el que ya avance en el primero proceso de trámites administrativos.

160 familias, se verán beneficiadas con la entrega de esta solución habitacional.

1.019 viviendas en total, son las que han sido entregada durante tres años y medio.

Masiva asistencia a feria vocacional realizada por INJUV

E-mail Compartir

El hip hop en tono contestatario de los hermanos Cortés -"Reales forLife"- fue el broche que cerró la Feria Vocacional que organizó el Injuv y el gobierno provincial, con el propósito de "orientar a los jóvenes que están prontos a tomar una decisión, porque algunos de ellos no tienen muy claro para dónde va la micro", dijo el gobernador provincial, Eduardo Ochoa.

La feria que se instaló en el frontis de la casa de gobierno, permitió a entidades que imparten educación superior y técnica en El Loa, entregar información de primera mano a los liceanos del Luis Cruz Martínez, Jorge Alessandri y Francisco de Aguirre.

Jornada, donde hubo espacio también para emprendedores. Con esta actividad se da el vamos a las celebraciones del mes de la juventud.

Programa permite continuar estudios

E-mail Compartir

El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Sence, junto al Organismo técnico de Capacitación (OTEC) Universidad de Aconcagua, capacitó a 71 beneficiarios de los cursos de Instalador de sistemas de generación de energía, Asistente en salud ocupacional y prevención de riesgos, y Asistente en administración en turismo de intereses especiales, quienes a través de estos oficios podrán continuar sus estudios en carreras técnicas profesionales a través del programa + Capaz fase continuidad de estudio. Los oficios recién señalados derivan a las carreras técnicas de Energía Renovables y eficiencia energética, Prevención de Riesgo y finalmente en Administración en turismo, los cuales se realizarán en un periodo de 3 semestres en la Universidad de Aconcagua.

El programa además luego entrega una beca para continuación de estudios.