Secciones

A lo grande los niños celebrarán su día durante toda esta semana

E-mail Compartir

Los más pequeños de la casa ya se preparan para las celebraciones de las que disfrutarán el próximo domingo.

Se afinan detalles para lo que será la "Fiesta de los Niños", actividad que contará con actividades artísticas y culturales, que se llevarán a cabo en diferentes espacios públicos de la ciudad, preparadas especialmente para ellos.

Todo comenzará el miércoles 2 y el jueves 3 de agosto, con intervenciones artísticas y culturales en diferentes jardines infantiles de la comuna, donde participará una agrupación de circo-teatro y los profesores de danza, teatro y música del Centro de Arte Ojo del Desierto.

El programa de actividades continuará el viernes 4 de agosto a las 10 horas en la Plaza 23 de Marzo con la obra de teatro "Ursaris: El Último Encantador de Osos", para luego seguir con un colorido y entretenido Pasacalle.

El sábado 5 de agosto se realizarán dos galas en el Teatro Municipal de Calama, a las 12 y a las 16 horas, del musical "La Bella y la Bestia". Destacar que la entrada será liberada, pero se podrán hacer aportes voluntarios, recaudación que irá en directa ayuda de la Calamatón 2017.

Todo concluirá el domingo 6 de agosto con la gran "Fiesta de los Niños 2017", que se llevará a cabo en la avenida Granaderos, entre Hurtado de Mendoza y Maipú, donde los pequeños podrán disfrutar de espectáculos infantiles, juegos inflables y mucho más.

Cuatro robos por día se registran en viviendas y locales

Mayor incidencia se está registrando en el sector poniente de la ciudad. Carabineros refuerzas medidas preventivas.
E-mail Compartir

Carabineros se encuentran realizando un trabajo colaborativo con los vecinos, a fin de potenciar la prevención.

Esto, considerando las cifras que existen de robo en lugar habitado (viviendas) y no habitado (locales, empresas, juntas de vecinos, etc) los mantienen en alerta.

En el caso de los hechos que afectan directamente a los vecinos, existe una leve baja, sin embargo sigue siendo un delito de alta incidencia.

Durante el primer semestre se registraron un total de 459 robos en domicilios. El delito se ha centrado especialmente en el sector poniente.

Los hechos están siendo investigados a fin de establecer si existen factores comunes e incluso si opera alguna banda que este actuando en esta zona.

El comandante de Carabineros, Walter Siefert, entregó detalles sobre algunos antecedentes que ya se manejan sobre estos hechos.

"No se descarta que los autores de los robos, sean cercanos. Sean del mismo sector, que conocen a la hora que se va el ocupante de la vivienda. Muchos robos ocurren en el día, cuando vuelven a casa se percatan que le entraron a robar", precisó.

En el mayor porcentaje de casos, se roban electrodomésticos de fácil reducción. El botín habitualmente está compuesto por televisores, computadores y equipos musicales.

Estos son los casos que han sido denunciados. Muchas víctimas optan por no iniciar el proceso, impidiendo con esto que Carabineros maneje antecedentes que permita focalizar los recursos humanos disponible.

"La información que se necesita no llega muy fluida. La gente no se atreve a denunciar. Es extemporánea, llega después de meses", agregó Siefert.

Sin los antecedentes no se pueden georreferenciar los delitos y aumentar la labor preventiva en dicho punto.

El oficial destacó la importancia también del trabajo coordinado entre los vecinos en muchos sectores, que además ha permitido trabajar también con los delegados de cuadrantes.

Mientras que el robo en lugar no habitado (es decir empresas, juntas de vecinos o locales comerciales) ha experimentado un crecimiento.

El año pasado sumaban 296 durante el primer semestre y este año han aumentado en cuatro las denuncias.

"La información que pueda aportar la víctima, vuelve más efectivo el trabajo que podemos realizar", remató Siefert.

Recomendaciones

El trabajo investigativo que realiza Carabineros, permite en muchas oportunidades conseguir la recuperación de especies, pero no siempre lo dueños tienen como demostrar que son de su propiedad.

"Sería recomendable que se resguarden con alguna boleta o factura, que se conozca el número de serie e incluso existe algún registro fotográfico que permite demostrar la propiedad de los artículos que se van recuperando", destacó el comandante Walter Siefert.

459 robos a viviendas se han registrado durante el primer semestre de este año.

300 robos a locales, se contabilizan en lo que va corrido del 2017. Existe pequeña alza.

Redacción

cronica@estrellaloa.cl