Cartas
Día del niño
Señor director:
La cercanía de la celebración del día del niño nos invitan a compartir tres claves que explican la importancia que tienen los vínculos de calidad para su proceso formativo.
La primera. Es sabido que una parte importante del desarrollo cerebral depende de la calidad de las relaciones y experiencias que los bebés, niños y jóvenes tienen con sus cuidadores principales. Se conoce también que el cerebro se desarrolla por partes y que es dúctil, pudiendo moldearse a través de la experiencia durante toda la vida, en la que los primeros años y la adolescencia son momentos muy fértiles. La segunda. Disfrutar del cuidado de ellos para aumentar sus experiencias de gozo. Esto consiste en conversar sobre las cosas que hemos vivido juntos y sobre su proceso de crecimiento, aceptando que nosotros como adultos nos podemos equivocar y reparar, evitando el caos y la rigidez.
La tercera. Creer que somos capaces de formar niños felices y auténticos. Si bien se trata de una tarea que a veces parece un acertijo, consiste en ayudarlos a identificar y mostrarles sus potencialidades, capacidades y desafíos, además de acompañarlos a transitar por la vida con ellos
Catalina Sieverson