Secciones

Condenan por tráfico a mujer y sus dos hijas

E-mail Compartir

Sentencia de condena recibieron Elizabeth Allard, de 64 años, y sus hijas Marianela (46) y Elizabeth Muñoz (40), a quienes el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta halló culpables de tráfico de drogas.

Por el ilícito les aplicó 6 años de presidio mayor en su grado mínimo, penas que deberán cumplir de manera efectiva.

Según la acusación del fiscal Patricio Martínez, a raíz de interceptaciones telefónicas autorizadas judicialmente, personal de la Brigada Antinarcóticos de la PDI Antofagasta estableció que se dedicaban en forma concertada al tráfico de drogas. El 14 de febrero del año pasado los detectives ingresaron a los domicilios de cada imputada, sorprendiéndolas con diferentes cantidades de droga, elementos asociados a la dosificación de la misma, teléfonos celulares y dinero en efectivo.

En los tres domicilios se pudo decomisar en total cerca de dos kilos y medio de pasta base de cocaína. Se les aplicó, además, a las condenadas una multa de 40 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), es decir, cerca de un millón 800 mil pesos.

Manejaba camión con licencia falsa

E-mail Compartir

Con las iniciales V.V.V. fue identificado el chofer de un camión que terminó detenido por Carabineros en Mejillones, luego que fuera sorprendido con una licencia de conducir falsificada.

El imputado es un ciudadano boliviano de 53 años, a quien efectivos de la tenencia de esa comuna controlaron cerca de las 16.50 horas en la intersección de las calles Andalicán y Serrano, cuando manejaba un camión 3/4 marca Hyundai modelo Porter destinado al reparto de gas licuado.

En medio de sus labores de fiscalización los uniformados controlaron al conductor y le solicitaron sus documentos, detectando en ese momento que la licencia entregada por el extranjero presentaba evidentes irregularidades, lo que fue constatado por sistema a través del Servicio de Registro Civil e Identificación, concretando entonces su arresto.

Mejorarán centros de la mujer en Tocopilla y Antofagasta

E-mail Compartir

Dos proyectos desarrolla la dirección regional de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas (MOP), con el objetivo de mejorar la infraestructura de las instalaciones de atención para las usuarias del Servicio nacional de la Mujer y Equidad de Género (SernamEG)

Se trata del diseño del nuevo edificio del Centro de la Mujer en Antofagasta y la reposición de la Casa de Acogida en Tocopilla, financiados con recursos aprobados por el Consejo Regional, por más de 600 millones de pesos.

La directora regional del SernamEG, Viviana Ramírez Páez, indicó que "en la región necesitamos mejorar los espacios para que nuestros profesionales ejecuten su trabajo de forma óptima y así también para que las mujeres que viven violencia sean atendidas de manera segura"

Murió carabinero que quedó en estado vegetativo tras baleo

Héctor Palma, de dotación de la Subcomisaría Norte, fue atacado el 2011 en un control de identidad.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Una deficiencia orgánica múltiple provocó la muerte de Héctor Guido Palma Sepúlveda, carabinero que durante seis años luchó por su vida tras ser baleado en el rostro por un joven al cual controlaba en el sector Bonilla Alto de Antofagasta.

El uniformado, oriundo de San Carlos, Región del Biobío, y que actualmente estaba en calidad de funcionario en retiro, permaneció internado hasta el 6 de junio pasado en el Centro de Reposo para Pacientes Postrados de la Caja de Previsión de la Defensa Nacional (Capredena) en La Florida, Santiago, siendo trasladado hasta el domicilio de su tutor legal.

Allí dejó de existir el domingo, a las 21.50 horas, sumiendo en el dolor no sólo a sus seres queridos, sino que también a sus camaradas, especialmente de la Subcomisaría Norte, cuya dotación integraba al momento del trágico hecho. Este se desencadenó el 19 de agosto de 2011 en calle Río Bueno, donde cumpliendo servicio de patrullaje montado Palma controló la identidad de José Rojas Ly, quien en medio de un forcejeo le arrebató el arma y le disparó en la región ocular izquierda.

El infortunado funcionario policial, de entonces 26 años, sufrió gravísimas lesiones craneales que lo mantuvieron internado en estado de extrema gravedad en el Hospital Regional "Dr. Leonardo Guzmán". Luego de unos días, sin embargo, su delicada condición obligó su traslado a la capital. Pese a los esfuerzos médicos y para desconsuelo de su familia, el efectivo que había egresado el 16 de enero de 2009 del Grupo de Formación, quedó en estado vegetativo persistente.

El autor del disparo, conocido con el alias "Chino Ly", tenía 19 años al cometer el delito y fue baleado en una pierna por el colega de Palma cuando intentaba escapar. A fines de marzo de 2012 fue sentenciado a 15 años de presidio mayor en su grado medio por homicidio frustrado de carabinero de servicio.

26 años tenía el carabinero, al momento de sufrir el baleo que lo dejó en estado vegetativo.

15 años de presidio mayor en su grado medio fue sentenciado el autor del ataque.