Secciones

Antofagastinas irán a feria mundial de la ciencia en Brasil

Las estudiantes del Netland crearon un proyecto que acelera el crecimiento de las plantas con Imanes de Neomidio.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina

Francisca Carmona tiene 16 años y cursa tercero medio en el colegio Netland de Antofagasta y este domingo 6 de agosto junto a su compañera Evelyn Ramos viajarán a Fortaleza (Brasil) a participar de la Expo Ciencias Mundial ESI 2017.

Las dos antofagastinas serán parte de la delegación chilena en la que participan 15 estudiantes de seis colegios del país.

"Creo que será una gran experiencia para nosotras, ya que podremos entablar relaciones con personas de otros países y conocer más sobre otras culturas", comenta a La Estrella Francisca Carmona.

La joven estudiante expresa que estarán desde el siete hasta el 12 de agosto en el país de la samba para mostrar a todo el mundo su novedoso proyecto de ciencias y también creando redes de contactos con otros jóvenes.

Proyecto

"Imanes de Neomidio en crecimiento vegetal", así se llama el proyecto de estas dos escolares antofagastinas que presentarán en Brasil la otra semana.

"Como lo dice el nombre, este proyecto trata de acelerar el crecimiento de las plantas a través de estos imanes y se hace a través de un campo electromagnético que genera y acelera la fuerza con que las raíces se sienten atraídas hacia el centro de la tierra. (...) Al crecer más las raíces, crecerá más el tallo, por ende la plata se desarrolla mucho más rápido", explica Francisca.

La estudiante del Netland comenta que su participación y la de su compañera en este evento mundial se concretó cuando participaron en una feria que se realizó en su colegio, en el cual participaron varios escolares de otros establecimientos educacionales pero su proyecto fue el mejor de todos.

Feria

La feria en la cuál participarán las dos escolares de la región se realizará desde 7 hasta el 12 de agosto y participarán jóvenes de diversos países con alrededor de 500 proyectos de investigación, innovación y divulgación.

Experiencia

Francisca expresa que anteriormente ya había participado con otros proyectos en congresos de ciencias regionales y nacionales, incluso una vez ganó un viaje a Estados Unidos. "Participamos en la feria 'Aprendo Emprendo' y nos ganamos ese viaje para conocer Estados Unidos", comenta.

Respecto a sus estudios universitarios, Francisca manifiesta que "más que dedicarme completamente a la ciencia, me quiero dedicar al área de emprendimiento en general, a mi me gusta mucho esa área (...), el ser jefe de uno mismo y comenzar desde cero algo lo que uno quiere para ir desarrollándolo con el tiempo", finalizó.

7 de agosto comienza la participación de estas dos antofagastinas en la feria mundial de la ciencia en Brasil.

500 proyectos se presentarán en la feria mundial de ciencias juveniles y Chile lleva a cerca de 15 representantes.

Hasta el 21 de agosto puede postular a fondos concursables

E-mail Compartir

Si usted tiene una idea de negocio o ya está iniciando uno y necesita de ayuda para poder prosperar en este desafío, hasta el 21 de agosto están abiertas las inscripciones para postular a los programas "Capital Semilla Emprende" y "Crece, Fondo de Desarrollo de Negocios".

El primero de estos es un fondo concursable que promueve la creación de nuevos negocios, para que tengan oportunidad de participar en el mercado. Este instrumento se orienta a jóvenes entre 18 y 29 años de toda la región. Además, podrán presentar proyectos con carácter multisectorial quienes vivan en las comunas de Tocopilla, Mejillones, María Elena, Taltal, Ollagüe y Sierra Gorda.

En ambos casos los postulantes no deben tener inicio de actividades en primera categoría ante el SII.

Para quienes cuentan con una empresa y buscan potenciar su crecimiento, se encuentra disponible "Crece", un subsidio no reembolsable con carácter multisectorial, destinado a micro, pequeñas y medianas empresas de toda la región, que presenten ventas demostrables inferiores a las 25.000 UF anuales y que requieren acceder a nuevas oportunidades.

Los interesados en postular deben ingresar a www.fomentoantofagasta.cl en donde deberán llenar un formularios con todos sus datos como también los de su negocio o idea. Lo pueden hacer hasta las 15:00 horas del lunes 21 de agosto.