Secciones

Bachelet recalca que la lepra no tiene que ver con el país de origen

Presidenta dijo haber sentido "vergüenza" por la acusación de que en Chile existen actitudes xenófobas.
E-mail Compartir

Michael Seguel P.

La Presidenta Michelle Bachelet dijo ayer sentir vergüenza frente a los comentarios surgidos a raíz de los tres casos de lepra que están siendo tratados en el país.

"No confundamos más las cosas. A mí me dio mucha vergüenza leer lo que la comunidad haitiana había dicho: ellos dijeron: 'la lepra tiene tratamiento, la xenofobia no' y eso, a uno, le da vergüenza", dijo la mandataria.

Esto, tras los comentarios surgidos en redes sociales por la situación del ciudadano haitiano de 28 años que está siendo tratado por lepra en el Hospital de Valdivia. El caso, declarado inicialmente como sospechoso, fue confirmado por el Instituto de Salud Pública (ISP). Otro caso está siendo tratado en Antofagasta.

"Las enfermedades se curan con remedios y tratamientos a los que tienen derecho todas las personas que habitan en nuestro país y no tiene que ver ni con el color de la piel, ni el país de donde provengan. Y si hay casos, hay que tratarlos", recalcó Bachelet, quien también es médico.

Además, pidió ser responsables en la difusión de cualquier información de la enfermedad de Hansen, como con el aumento de las cifras de contagio del VIH.

La mandataria aludió así a la campaña "Más lo ignoramos, más fuerte se hace" que impulsó el jueves el Ministerio de Salud para frenar este mal.

"Esa responsabilidad también es necesaria cuando se difunde información errada y tendenciosa sobre enfermedades que se presentan en forma aislada y que tienden a generar una alarma y desinformación muy grande, como ha ocurrido con los casos de lepra en el país", cerró la Jefa de Estado.

Estigmatización

Desde la Comunidad Haitiana en Chile ayer no se refirieron al tema.

Sí lo hicieron el lunes, tras conocerse el caso en Valdivia, publicando en su cuenta de Facebook que "la leprea tiene tratamiento y la xenofobia, no. Dejen de tirar mala onda. Somos todos humanos y a cualquiera le puede pasar".

3 son los casos de enfermedad de Hansen que están siendo tratados en el país.

2 son las ciudades en que se han conocido casos: Antofagasta y Valdivia.

Chilena muere en Colombia tras practicarse varias cirugías estéticas

E-mail Compartir

La chilena Lorena Victoria Reyes (48), falleció ayer en la ciudad colombiana de Cali, tras no poder recuperarse de las complicaciones que surgieron de una serie de procedimientos estéticos que se habría realizado en ese país.

Así lo aseguró el diario El Tiempo de Colombia, donde se detalló que Reyes habría llegado a la ciudad el sábado y habría sido operada el día siguiente.

"La mujer se sometió a una lipectomía (cirugía de abdomen) y una lipoescultura y habría presentado complicaciones que todavía estamos por establecer", afirmó el secretario de Salud de Cali, Alexander Durán, al medio de ese país.

"Cuando se encontraba en proceso de recuperación, tuvo varias complicaciones", añadió la autoridad.

Mujer embarazada anuncia querella contra paramédico que la golpeó

E-mail Compartir

Hasta el Tribunal de Garantía de Valparaíso llegó Katherine Arredondo, para presentar una querella criminal contra su expareja Sebastián Herrera, paramédico que la golpeó en la clínica Valparaíso.

La mujer, que tiene tres semanas de embarazo de su segundo hijo con Herrera, llegó acompañada por su hermano y dos de sus abogados particulares. "No teníamos idea de las agresiones anteriores, no sabíamos absolutamente nada. Fue una sorpresa para la familia. Ustedes vieron las imágenes y pueden sacar sus propias conclusiones", dijo su hermano, Iván Arredondo, una vez interpuesta la querella.

Mientras, la hermana del paramédico Sebastián Herrera, salió en su defensa y aseguró que "la víctima no es ella. Mi hermano es una persona intachable". Luego, recalcó que nada justifica el actuar de su hermano frente a su pareja.

El paramédico, que fue suspendido de sus funciones en el consultorio Gómez Carreño de la V Región, será formalizado el próximo 4 de septiembre en Valparaíso.

Perrita está perdida y su familia muy apenada

E-mail Compartir

Laska tiene 5 meses, pero es grande y se perdió el día jueves 3 de agosto a la 18:00 horas, en el sector del Jumbo norte. Lleva collar rosado con su nombre y fue adoptada al mes. Su dueño es un niño de 12 años que sufre del síndrome de Asperger y está súper mal por no encontrarla.


Guillier entrega firmas al Servel para ser candidato presidencial

Un total de 62.000 firmas entregó ayer el periodista y senador Alejandro Guillier ante el Servicio Electoral (Servel) para oficializar su candidatura a la presidencia. El ahora candidato independiente, pero respaldado por el PR, PPD, PS, PC, IC y MAS, llegó al Servicio Electoral junto a militantes de la Nueva Mayoría.