Secciones

Con bailes en la calle inició el festival de tango

El festival internacional durará todo el fin de semana y tendrá exponentes de categoría mundial.
E-mail Compartir

No les importó que decenas de antofagastinos los observaran en la calle, ellos sólo querían mostrar su mejores pasos de tango y demostrar que cualquiera puede bailar esta danza.

A las 11 de la mañana, los integrantes de la Agrupación Cultural "Tango Arrabaleros 2000", "Club de Tango D'Angelis" y "Antofagasta Tango Club", realizaron un pasacalles por el centro de la ciudad y lo finalizaron con una demostración de tango en la Plaza Colón, donde adultos y jóvenes comenzaron a bailar y dieron inicio al "Festival Portada Tango".

"Con el pasacalle y con esta demostración de tango, damos inicio al Festival Internacional Portada Tango y durante tres días realizaremos una serie de actividades relacionadas con esta maravillosa danza", comentó Roberto Maldonado, vicepresidente de la Agrupación Cultural para el Tango Arrabaleros 2000 y coordinador general del festival.

Maldonado agregó que estarán en Antofagasta bailarines y artistas provenientes de Brasil, Argentina y Chile para enseñar más sobre el tango.

Actividades

Para hoy y mañana durante todo el día se harán diversos actos culturales para conmemorar el tango.

Por ejemplo, hoy a las 11 de la mañana y a las 16:00 horas habrá talleres de tango dictados por los bailarines colombianos John Fredis y diana González y de los argentinos Silvana Núñez e Iván Romero. Además de una gala de en el centro de eventos Astore donde habrá música en vivo y shows internacionales.

Para mañana la cita será en la sede del Club de Tango D'Angellis, ubicada en la calle Eduardo Lefort 1630, para un almuerzo de camaradería.

"En las actividades pueden participar todas las personas que quieran, no pedimos requisitos. (...) Yo tengo niños de cinco años en los talleres como también abuelitos de 90 años. Lo único que se pide es que vengan con todas las ganas de aprender", expresa Maldonado.

Para más información sobre este importante festival internacional de tango puede enviar un correo a tangoarrabalero2000@gmail.com.

Presentan obra de teatro que promueve el cuidado del ambiente

E-mail Compartir

"Por un futuro sin contaminación", es la nueva producción teatral itinerante que tiene como fin enseñar a escolares los daños irreparables que sufrirá la ciudad si sus habitantes no se preocupan de su cuidado. En especial, las consecuencias de no tener una cultura sustentable y un cariño por proteger la capital regional. La obra es desarrollada por la Corporación Proa Antofagasta con el apoyo del Grupo Antofagasta Minerals.

Los estudiantes del colegio Giant School fueron los primeros en ver la obra de teatro, bajo el alero de la décimo cuarta versión del Programa Cultura Sustentable. Una iniciativa que, utilizando la metodología de "Cuenta Cuentos", ha exhibido diversos montajes con el mismo objetivo durante los últimos 14 años, en más de 200 recintos educacionales.

Los organizadores de este teatro itinerante destacaron el trabajo y colaboración de todos los recintos formativos por recibir anualmente las obras que son exhibidas de forma gratuita. Al respecto, la directora del colegio Giant School, Isabel Chamorro, expresó que la obra "Por un futuro sin contaminación" representa la filosofía de los niños que deben liderar los pasos de Antofagasta en el mañana.

Por su parte, el gerente de Asuntos Públicos Norte de Antofagasta Minerals, Aníbal Chamorro, expresó que "es fundamental enseñar sobre la sustentabilidad y la importancia del medio ambiente para el mejoramiento de la calidad de vida ".