Secciones

Alexis levantó una nueva corona

Pese a no jugar, el tocopillano estuvo presente viendo el triunfo del Arsenal por la Community Shield.
E-mail Compartir

Deportes

No jugó. Ni siquiera fue considerado para estar a la banca. Sin embargo, eso no fue impedimento para que el tocopillano Alexis Sánchez se robara la película y se transformara en uno de los más ovacionados en la gran final de la Community Shield, que el Arsenal le ganó al Chelsea por lanzamientos penales, luego de igualar 1-1 en los noventa minutos.

Celebraciones

4-1 ganó el Arsenal en los lanzamientos penales, en lo que fue la primera corona del año.

82' el Arsenal logró igualar el partido a través de conquista anotada por Sead Kolasinac.

La Estrella

El delantero chileno vio desde las tribunas como su equipo se quedó con la "supercopa" de Inglaterra, tras imponerse desde los lanzamientos penales, y vivió como un hincha más la victoria de los "Gunners".

Junto al alemán Mesut Özil, el formado en Cobreloa alentó a sus compañeros desde las gradas, ocasión en la que fue constantemente captado por las cámaras de televisión, que le hicieron un especial seguimiento durante gran parte del compromiso jugado en el mítico estadio de Wembley.

El nacional gritó, alegó y festejó. Cuando finalizó el cotejo, luego de que Olivier Giroud anotara el penal que sentenció el triunfo del Arsenal, Sánchez se sumó a las celebraciones de su equipo y se convirtió en el principal futbolista aplaudido por los hinchas.

Tras arribar a la cancha, el atacante criollo felicitó uno a uno a sus compañeros con emotivos abrazos, y luego se acercó al sector en el que estaba posicionada la afición "Gunner" y alzó los brazos para saludar a los fanáticos londinenses.

Le devolvieron el gesto con una ovación cerrada. Luego, el chileno festejó como uno más la obtención del título, y se sacó varias fotos sosteniendo el trofeo.

Incluso subió una imagen a su cuenta de Instagram en la que recuerda la primera vez que ganó la Community Shield, en su temporada inicial junto al Arsenal, en el año 2014.

Sin embargo, esta ocasión el nacional debió conformarse con ver desde las tribunas la victoria de su equipo. De todas formas, igualmente fue protagonista.

Respecto al partido, Víctor Moses a los 46' abrió la cuenta para los "Blues", mientras que la paridad la consiguió el Arsenal a los 82' mediante conquista de Sead Kolasinac. Ya en los penales anotaron para los "cañoneros" Walcott, Monreal, Oxlade-Chamberlain y el francés Oliver Giroud.

Asombro mundial por derrota de Bolt

E-mail Compartir

Nadie lo podía creer. Todos esperaban que el adiós fuera perfecto, pero Justin Gatlin tenía preparado otro guión y la fiesta de Usain Bolt tuvo un inesperado final. La leyenda del atletismo perdió el título en su última carrera de los 100 metros planos. Fue una sorpresa mundial, pues ni siquiera acabó segundo, el jamaicano fue tercero.

La prensa internacional dedicó portadas al adiós de Bolt de su prueba madre y mostró su incredulidad luego de la derrota.

Marca de España tituló: "Será eterno. El extraterrestre Bolt se despide como un humano".

The Guardian de Inglaterra puso en su primera página: "Gatlin arruina la fiesta de despedida de Bolt. El más grande 'villano' del atletismo acabó con los plaes establecidos para el adiós del jamaicano".

Mientras que Olé de Argentina: "Un día lo Boltearon. Bolt no pudo mantener su hegemonía en los 100m en Londres".

Recordemos que el jamaiquino dijo que ésta era su despedida de las pistas.

Maratonista chileno se ubicó entre los 50 mejores en Londres

E-mail Compartir

El atleta chileno, Leslie Encina, remató dentro de los 50 mejores en el maratón del Mundial de Atletismo 2017 que se disputa en Londres. El nacional obtuvo el puesto 49 con un tiempo de 2h22'10''.

"Por las condiciones del circuito y como se dio la carrera, estoy bastante contento. Uno aspira a hacer un buen tiempo o sacar un buen lugar, pero las circunstancias fueron muy diferentes. Era un circuito de muchas subidas y bajadas. Más encima hubo viento en contra que no dejó avanzar de buena forma", relató Encina.

"En los últimos kilómetros no me quedaban fuerzas para seguir empujando. Tuve una preparación bastante corta, pero traté de hacerlo de la mejor forma", agregó .

Mientras que Manuel Cabrera obtuvo el puesto 55 con un crono final de 2h24'08'', en tanto que Enzo Yáñez se retiró en el kilómetro 28 debido a problemas en el isquiotibial izquierdo.

El ganador fue el keniata Geoffrey Kipkorir, que logró su mejor resultado con 2h08'27''. La medalla de plata para el etíope Tamirat Tola, y el bronce para el tanzano Alphonce Felix Simbu.