Secciones

Realizaron simulacro de sismo en el Andrés Bello

E-mail Compartir

Realizar una labor preventiva en la escuela básica Andrés Bello, fue el principal objetivo de este nuevo simulacro de sismo, que se llevó a cabo.

La evaluación fue positiva, puesto que al sonar la alarma los alumnos supieron como resguardarse en sus aulas y reconocieron las zonas de seguridad de su establecimiento.

El jefe de la Oficina de Protección Civil, Patricio Sandoval, comentó que "En general, podemos decir que ha sido un buen trabajo. Los alumnos tienen internalizado los procedimientos y eso demuestra la importancia que esta escuela, partiendo de su director y continuando por sus profesores y paradocentes, asignan a la seguridad de los alumnos".

Sandoval destacó el trabajo mancomunado con la Unidad de Prevención de la Comdes y anunció que el próximo paso es trabajar con los padres y apoderados en materia de control de riesgos.

El director de la escuela, Leopoldo Pinto, comentó que "ha sido una experiencia positiva, aunque hay ciertas falencias que debemos subsanar, porque este es un país sísmico y es mejor si estamos preparados ante cualquier situación"

Buscan implementar tours turísticos en Ollagüe

E-mail Compartir

En el último tiempo, la ruta hacia la localidad de Ollagüe ha sido intervenida casi en su totalidad, por lo que el alcalde, Carlos Reygadas manifestó su satisfacción por la conectividad que está sufriendo.

Sin embargo, hizo un llamado a los operadores turísticos, para que así Ollagüe también sea un lugar donde puedan llegar turistas y mostrarles las bellezas que ofrece esta fronteriza comuna.

"Se requiere de la iniciativa de la comunidad, especialmente, para ofrecer al visitante una diversidad de

productos y servicios, como vulcanizadoras, estaciones de servicios, alimentos y bebidas al paso, incorporar guías turísticos, entre otros", dijo Reygadas.

También, agregó que esta zona ofrece hermosos lugares de atracción turística y podrían habilitarse vehículos que se dediquen a ofrecer tours.

" Creo que el sueño de tantos años de tener pavimentada la ruta internacional, hoy es ya es toda una realidad y agradecemos a quienes ayudaron a concluír este importante proyecto", señaló finalmente el alcalde en compañía de algunos concejales.

Mejoraron la seguridad de vecinos de la Huaytiquina

Inauguraron la multicancha del sector y también firmaron un convenio de colaboración en tema de energías renovables.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

En la villa Huaytiquina tienen un doble motivo para celebrar. La inauguración de una renovada multicancha y del proyecto de alarmas comunitarias, coincidió con la firma de un nuevo convenio con el Distrito Norte de Codelco que permitirá, entre otras cosas, implementar el uso de energías renovables en las viviendas del sector.

Así los vecinos de la villa se sumarán a una larga lista de organizaciones de diversos puntos de Calama que ya cuentan con el sistema y que han comprobado -con boleta en mano- el ahorro que esto significa en sus cuentas mensuales. "Esta nueva etapa es muy importante porque vamos a tener paneles solares y además recuperaremos un sitio eriazo del sector poniente de la villa. Es un logro para nosotros y para Calama que se puedan seguir recuperando espacios abandonados", dijo Carlos Rojas, presidente de la junta de vecinos de villa Huaytiquina tras la inauguración del nuevo espacio deportivo.

Mesa de trabajo

Estos esfuerzos colaborativos entre la junta de vecinos y el Distrito Norte de Codelco, comenzaron en 2014 con la formación de una mesa de trabajo. Esta instancia de diálogo, ha permitido concretar una serie de obras, como la reparación de la sede vecinal, la nueva multicancha y la instalación de alarmas comunitarias en la totalidad de las viviendas.

"El hecho de asumir compromisos y el trabajo colaborativo con nuestras comunidades, da estos buenos resultados. Esto nos permite ir avanzando y hacer una integración completa y real de cómo nosotros como operación minera debemos vincularnos con nuestras vecinas y vecinos y en este sentido es muy destacable el esfuerzo que ellos hacen por mejorar su calidad de vida", explicó Leonardo Herrera, director de asuntos comunitarios y medioambiente del Distrito Norte.

La ceremonia de inauguración de los nuevos proyectos estuvo encabezada por la comunidad de Huaytiquina, la directiva de la junta de vecinos, el gerente general de división Ministro Hales, Jaime Rivera y el alcalde de Calama, Daniel Agusto.

"Estamos tremendamente complacidos de inaugurar estos proyectos en conjunto con la comunidad y con Codelco Distrito Norte. Sin duda, esto es fruto del esfuerzo y de los acuerdos y esto no hace más que contribuir con el deporte y con la seguridad de nuestra ciudad", enfatizó el jefe comunal.

Con esto, finaliza una primera etapa de colaboración, donde se buscó mejorar algunos aspectos importantes de seguridad para los vecinos del sector.

Uso de energías renovables

En Calama se ha masificado el uso de estas energías renovables, especialmente por los convenios de colaboración que tiene Codelco con juntas de vecinos, algunas agrupaciones sociales y jardines infantiles. Algunos de estos proyectos ya se encuentran instalados, mientras que en las próximas semanas comienza la ejecución de otros que tienen el fin de ser un ahorro en los gastos domésticos.