Secciones

Impulsaron campaña para prevenir clonaciones de tarjetas

Gobernación, Carabineros y PDI entregaron recomendaciones a la comunidad para evitar este delito.
E-mail Compartir

Claudia Cáceres Guerrero

Reforzar las medidas de autocuidado en la comunidad respecto de sus tarjetas de crédito y débito, fue el objetivo de la actividad que impulsó ayer la gobernadora Fabiola Rivero, personal de la Policía de Investigaciones y Carabineros de Chile, quienes entregaron consejos de cómo fortalecer las medidas preventivas durante las transacciones en cajeros automáticos.

La iniciativa, enmarcada en el plan Mi Barrio Seguro, se realizó en el supermercado Líder ya que según el teniente coronel David Estay de la Prefectura de Carabineros de Antofagasta, hay ciertas fechas y épocas del mes en las cuales se refuerzan ciertos sectores, particularmente donde hay aglomeraciones de público y donde el dinero pasa a ser la forma de intercambio ya sea en el mall, grandes recintos comerciales, o ferias.

Al respecto la gobernadora, mencionó que "a nivel regional en Antofagasta hemos visto una reducción en los casos de clonación de tarjetas bancarias de un -4.5% en comparación a la misma fecha del año pasado, pero como siempre hemos dicho, las cifras sólo son un antecedente para seguir trabajando. Por un lado, tanto el Labocar de Carabineros como la Bridec de la PDI está realizando prevención en terreno, difundiendo estos conocimientos a la comunidad", explicó la gobernadora.

Recomendaciones

En tanto la Comisario Lisette Steinfort de la PDI, recomendo que la comunidad debe "proteger su clave al momento de extraer el dinero de los cajeros automáticos (...) Hay mucho uso malicioso de la tarjeta, ahora hay un montón de modus operandi de cómo los delincuentes sustraen el dinero de las personas, no solamente es por el uso del cajero automático. La gente tiene que proteger su clave, observar detenidamente el cajero si es que tuviese algún aparato extraño, que no hayan microcámaras. En el fondo es proteger su clave y sacar de manera más segura el dinero".

El teniente coronel de Carabineros agregó que "estamos trabajando en base a dos tecnologías que el delincuente está operando, las cuales son un malware que se instala dentro del cajero automático a través de una conexión wifi que permite obtener información y claves de la tarjeta, el otro método utilizado es a través del skimmer, que lee la tarjeta y copia el código de barra y a la cual generalmente se adosa una cámara que es capaz de detectar las claves".

Finalmente Rivero destacó que los delitos van mutando con nuevas tecnologías, por lo que se continúa trabajando para prevenir y atacar nuevos tipos de delitos.

4,5% han disminuido los delitos de clonación de tarjetas bancarias en la Región de Antofagasta.

2 tecnologías están abordando Carabineros respecto de la clonación: el malware y skimmer.

archivo
archivo
la actividad se desarrolló en el supermercado líder de aNTOFAGASTA.
Registra visita

Ministro de Obras Públicas lanza Plan de Borde Costero

E-mail Compartir

El ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, junto a la directora nacional de Obras Portuarias del MOP, Antonia Bordas y otras autoridades regionales y comunales, realizarán hoy el acto de lanzamiento del Plan de Borde Costero, Región de Antofagasta 2017-2023, ejecutado mediante un convenio de programación entre el MOP y el Gobierno Regional con una inversión cercana a los 65 mil millones de pesos.

El proyecto permitirá recuperar sectores costeros y construir nuevas playas artificiales en las comunas costeras de Antofagasta, Taltal, Tocopilla y Mejillones.

El trabajo se enmarca dentro de las estrategias de la Dirección Regional de Obras Portuarias para elaborar diseños y construcción de infraestructura de borde costero en nuestras costas.

mop
mop
se realizará esta mañana.
Registra visita

Recuperaron a perrito yorkshire robado

E-mail Compartir

Personal de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de Antofagasta recuperó un perro de raza yorshire, el cual había sido anunciado como perdido el pasado 8 de agosto, día en que personal de la brigada especializada de la PDI recibió la denuncia por parte de la víctima, quien relató que mientras paseaba al perro en un lugar cercano a su casa, un sujeto apareció sorpresivamente y le arrebató el canino para darse luego a la fuga.

La víctima corrió tras el delincuente pero no pudo darle alcance ya que sufrió una caída que le produjo una grave lesión en su pierna.Con estos antecedentes, comenzó una búsqueda de "Hachi", su mascota, a la que se sumó personal de la Biro, a través de las primeras dirigencias.

Gracias a datos recabados en empadronamientos, se pudo dar con el paradero del perro, procediendo a la detención de F.A.R.T. chileno de 18 años, sin antecedentes policiales, quien manifestó haber comprado al perro. Actualmente se está investigando la ruta de venta con el fin de establecer los responsables del robo por sorpresa.

'."},{"credit":false,"permalink":"https:\="" \="" impresa.soy-chile.cl\="" estrellaloa\="" 100817\="" articulos\="" img\="" 17248995.jpg","description":"con="" la="" uni\u00f3n="" comunal="" de="" adultos="" mayores="" antofagasta."}]'="">
Registra visita

'Pilar Solidario' celebró aniversario

E-mail Compartir

Hasta la sede de la Unión Comunal de Adultos Mayores llegó el seremi del Trabajo y Previsión Social, Pablo Rojas, junto a la directora Regional del Instituto de Previsión Social (IPS), Lenka Marangunic quienes destacaron que la Reforma Previsional, a través de su Pilar Solidario, permitió instaurar un piso de derechos garantizados en materia de protección social.

Rojas recalcó que esta reforma representó un avance social significativo para más de 36 mil beneficiarios para nuestra región que históricamente, desde el año 2008, se han visto beneficiadas, ya sea por una Pensión Básica Solidaria o en el caso de las pensiones de menor monto, por un Aporte Previsional Solidario.

El seremi también indicó que la reforma significó un avance en materia de equidad de género, mediante la creación del Bono por Hijo.

Registra visita