Impulsaron campaña para prevenir clonaciones de tarjetas
Gobernación, Carabineros y PDI entregaron recomendaciones a la comunidad para evitar este delito.
Reforzar las medidas de autocuidado en la comunidad respecto de sus tarjetas de crédito y débito, fue el objetivo de la actividad que impulsó ayer la gobernadora Fabiola Rivero, personal de la Policía de Investigaciones y Carabineros de Chile, quienes entregaron consejos de cómo fortalecer las medidas preventivas durante las transacciones en cajeros automáticos.
La iniciativa, enmarcada en el plan Mi Barrio Seguro, se realizó en el supermercado Líder ya que según el teniente coronel David Estay de la Prefectura de Carabineros de Antofagasta, hay ciertas fechas y épocas del mes en las cuales se refuerzan ciertos sectores, particularmente donde hay aglomeraciones de público y donde el dinero pasa a ser la forma de intercambio ya sea en el mall, grandes recintos comerciales, o ferias.
Al respecto la gobernadora, mencionó que "a nivel regional en Antofagasta hemos visto una reducción en los casos de clonación de tarjetas bancarias de un -4.5% en comparación a la misma fecha del año pasado, pero como siempre hemos dicho, las cifras sólo son un antecedente para seguir trabajando. Por un lado, tanto el Labocar de Carabineros como la Bridec de la PDI está realizando prevención en terreno, difundiendo estos conocimientos a la comunidad", explicó la gobernadora.
Recomendaciones
En tanto la Comisario Lisette Steinfort de la PDI, recomendo que la comunidad debe "proteger su clave al momento de extraer el dinero de los cajeros automáticos (...) Hay mucho uso malicioso de la tarjeta, ahora hay un montón de modus operandi de cómo los delincuentes sustraen el dinero de las personas, no solamente es por el uso del cajero automático. La gente tiene que proteger su clave, observar detenidamente el cajero si es que tuviese algún aparato extraño, que no hayan microcámaras. En el fondo es proteger su clave y sacar de manera más segura el dinero".
El teniente coronel de Carabineros agregó que "estamos trabajando en base a dos tecnologías que el delincuente está operando, las cuales son un malware que se instala dentro del cajero automático a través de una conexión wifi que permite obtener información y claves de la tarjeta, el otro método utilizado es a través del skimmer, que lee la tarjeta y copia el código de barra y a la cual generalmente se adosa una cámara que es capaz de detectar las claves".
Finalmente Rivero destacó que los delitos van mutando con nuevas tecnologías, por lo que se continúa trabajando para prevenir y atacar nuevos tipos de delitos.
4,5% han disminuido los delitos de clonación de tarjetas bancarias en la Región de Antofagasta.
2 tecnologías están abordando Carabineros respecto de la clonación: el malware y skimmer.

