Secciones

Carabineros de franco frustró robo a negocio al exterior del hospital

E-mail Compartir

Circualaba de civil por la parte posterior del hospital, cuando un funcionario de Carabineros que estaba de franco, se percató de un delincuente que sustraía especies desde un kiosco en el sector.

Se acercó y pudo verificar que efectivamente el hombre de 20 años se encontraba robando golosinas, bebidas y otras especies. Lo retuvo y se comunicó con sus colegas a fin de proceder a la detención por el delito de robo en lugar no habitado. El imputado mantenía en su poder especies que se utilizaban para vulnerar los acceso a diversos recintos.

Personal de la Sección de Investigación Policial, SIP de Carabineros, consiguió contactar con el dueño del negocio, quien realizó el avaluó de las pérdidas y a quien se le entregaron las especies sustraídas.

Colombiano acribillado: siguen en busca de él o los responsables

E-mail Compartir

La madrugada del pasado lunes un ciudadano colombiano murió acribillado luego de una supuesta discusión al interior de un local del sector poniente de la ciudad.

Luis Carlos Hurtado Rivas de 29 años recibió a lo menos siete impactos de bala en distintas partes de su cuerpo, que terminaron costándole la vida.

Esto, no descartándose que él o los presuntos autores hayan percutado más disparos en su contra.

Lo que efectivamente ocurrió esa fatal madrugada, sigue siendo una incógnita. Los antecedentes que se conocen siguen siendo escasos.

El hecho por orden del fiscal de turno, quedó en manos de la Brigada de Investigación Criminal de la PDI Calama.

Desde ese momento comenzó el empadronamiento de quienes pudieran haber observado algo, sin embargo nada ha permitido aclarar el mortal ataque.

La información preliminar da cuenta que la víctima discutió con un desconocido y finalmente fue atacado en el exterior del local nocturno.

Luego habría pedido ayuda a un amigo, quien lo traslada en un vehículo particular hasta el Servicio de Urgencias del Hospital Carlos Cisternas, donde horas después falleció.

Se desconoce qué pudo haber motivado este ataque, no descartándose una riña o incluso un ajuste de cuenta, sin embargo no existen pruebas que puedan confirmar o descartar estas hipótesis.

Las diligencias continúan a fin de determinar con certeza qué fue lo que efectivamente ocurrió.

Comenzó trabajo con la policía boliviana para recuperar móviles

Se espera que el tráfico de vehículos disminuya con las tareas que se comenzaron a delimitar.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Personal de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos, SEBV se encuentra en La Paz- Bolivia, trabajando en conjunto con la policía del país altiplánico a fin de comenzar a delinear fórmulas para la recuperación de móviles que son sustraídos en Chile y luego comercializados en el vecino país.

"Se está entregando información sobre los móviles que son sustraídos en Chile, los que tienen encargo por robo y además se invita a buscar esa información en la página de Carabineros, donde existe un enlace que ingresando la patente se puede conocer si tiene o no encargo", explicó el comandante de Carabineros Juan Francisco González, jefe operativo de la Dirección de Investigación criminal de Carabineros.

Los funcionarios están entregando información sobre el modo en que operan las verdaderas bandas que trabajan en la zona y se dedican a la comisión de este delito.

Además el jefe de la SEBV de Calama, está entregando detalles claves sobre los pasos no habilitados que son usualmente utilizados para el movimiento de estos vehículos.

"El objetivo es continuar el trabajo con el objeto de conocer donde están o cuáles son lo que son sustraídos y si están o no en Bolivia", agregó González.

El primer paso que se quiere dar en esta labor es trabajar de forma coordinada a través de intercambió de información.

El segundo paso será la entrega que pueda existir por parte de las autoridades bolivianas de los vehículos robados, para la posterior notificación de las víctimas y finalmente el trámite legal para la entrega de los vehículos a los afectados.

"Habrá reuniones específicas a fin de facilitar la identificación y localización de los vehículos que andan en Bolivia y han sido sustraídos y en segunda fase sean entregado a los propietarios víctimas de estos delitos en nuestro país", remató el comandante Juan Francisco González.

Todo trabajo colaborativo que busca disminuir en nuestro país un delito que afecta a un gran número de personas y que ha sido de complejo control en Chile.

1,2% bajó el robo de vehículos, durante el mes de julio en comparación al mismo período de 2016

80 vehículos más que en 2016 han sido recuperado en lo que va del año.