Secciones

Cambiaron fecha para el Festival Nacional de Teatro

E-mail Compartir

Con la finalidad de sumarse a las celebraciones de los cien años del natalicio de Violeta Parra, que se conmemorará el próximo 4 de octubre, y realizar el relanzamiento de la emblemática actividad teatral de la ciudad, es que la Corporación de Cultura y Turismo, decidió reprogramar la realización de la VIII Versión del Festival Nacional de Teatro de Calama, Fentic 2017.

El importante evento de las artes escénicas nacionales, que se llevaría a cabo del 21 al 27 de agosto, fue reagendado para el 4 de octubre y se extenderá hasta el 10 de octubre. Cabe destacar que este año el festival es financiado por el Gobierno Regional a través de un FNDR 2% Cultura en su línea especial de financiamiento, lo que lo hace mucho más importante y de libre acceso para la comunidad.

La directora ejecutiva de la Corporación, Evelyn Pizarro, precisó que "queremos relanzar la VIII Versión del Festival Nacional de Teatro de Calama, FENTIC 2017, y darle la relevancia que se merece, ya que el año pasado no se pudo realizar por los arreglos en el Paseo Peatonal".

Inauguraron nuevas dependencias de la DGAC

E-mail Compartir

El aeródromo de El Loa, cuenta con modernas instalaciones, las que fueron entregadas de manera oficial a la comuna.

Se hicieron varios arreglos, que se piensan permitirá cambiar la condición de aeródromo a aeropuerto, puesto que tendrá la facultad de recibir vuelos internacionales.

Además de estas nuevas instalaciones, también se cuentan con nuevas dependencias donde vivirá la dotación de solteros de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).

El director general de la DGAC, Víctor Villalobos, comentó que "estamos analizando el tema de cambiar de aeródromo a aeropuerto, porque estas instalaciones son exactamente igual que Arica, Punta Arenas y Concepción".

Según Villalobos, el aeródromo de El Loa, cuenta con todo lo necesario para convertirse en aeropuerto. Se estima que con las nuevas aerolíneas low cost, esta situación se podría ampliar, puesto que está siendo accesible para todas las personas. Dentro de los cambios que ha tenido este terminal aéreo es la segunda pista y una segunda manga para el arribo y desembarque de pasajeros.

Ya está todo listo para la nueva Calamatón 2017

En la gala final estará la cantante nacional Carolina Soto y el grupo calameño de 3SE para incentivar a la comunidad.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

El próximo sábado se hará la nueva versión de la Calamatón. Para ello ya se cuenta con la parrilla de actividades que buscan invitar a la comunidad a ser partícipes de esta noble causa.

Es así, que a las 9 de la mañana se iniciará con una zumbatón, para luego dar paso a una franja infantil. En este segmento, se presentará el exitoso musical de "La Bella y La Bestia".

La presidenta de la agrupación Calamatón, Elizabeth Ramírez, explicó que "de verdad que Calamatón los necesita y de peso a peso vamos a construir una montaña. Tenemos dos instituciones que nos necesitan más que nunca".

Para este día habrán cajas dispuestas para los aportes del Banco BCI, por lo que todos podrán aportar con esta causa.

Claro que el principal llamado, lo hacen a las empresas de la zona, puesto que años anteriores no han sido parte de esta cruzada solidaria.

Es por ello, que se buscará incentivar a todos, para que Calamatón 2017 sea todo un éxito.

César Rojas, es parte de los organizadores y comentó que "habrán hartos artistas locales y la única nacional es Carolina Soto, que tendrá un show de 45 minutos en la apertura de la gala".

Esto porque en el segmento de la noche, la organización tendrá donaciones y también show artísticos que buscará llamar la atención de la comunidad y convertirse en uno de los panoramas de fin de semana.

En las jornadas de la tarde, las actividades están pensadas para que la familia participe junto a sus hijos y así lograr superar con creces la meta. Para este año no se fijó un monto, pero se espera superar los cien millones de años anteriores.

Cruzada solidaria

Calamatón partió hace varios años, con el objetivo de poder ayudar a las agrupaciones sociales y sin fines de lucro en los tratamientos a niños y personas con algún tipo de discapacidad física y motriz.

Ese objetivo se mantiene intacto, puesto que estas instituciones siguen apoyando a más familias y los recursos para ello siempre son escasos.

Los dineros que recauda Calamatón permiten financiar estos tratamientos e ir sumando un granito de arena a todas las agrupaciones que se han dedicado a atender a niños y jóvenes.

Es por ello, que reiteran la necesidad de apoyo de la propia comunidad, para que estas instituciones se mantengan en el tiempo.

Todos los loínos podemos ponernos la mano en el bolsillo y aportar para esta noble causa.

El grupo 3se

El grupo 3SE es de Calama y también será uno de los platos fuertes para la gala. La entrada es liberada, pero se les pide una colaboración voluntaria que va en beneficio de las agrupaciones que componen Calamatón.

Habrán actividades fuera del Estadio Techado, donde también se podrá cortar el pelo por aportes en dinero y tomarse exámenes preventivos.