Secciones

La peluquería que hoy es un museo deportivo

Comenzó con dos banderines y ahora, gracias a la gentileza de sus clientes, es punto de referencia de todo fanático del deporte.
E-mail Compartir

Cristian Puebla H. - La Estrella de Antofagasta

Cuando ingresas la mirada se pierde por todos los rincones de esta peluquería. No hay espacio que no tenga un recuerdo, una imagen, un banderín, una bufanda, alguna chapita, es más, nadie pensaría que en ese lugar se corta el cabello, salvo por las tradicionales sillas de peluquero y los implementos de trabajo que hay en una peluquería.

Muchos piensan que es una tienda deportiva, y los más fanáticos la comparan con esa típica sede de algún club de barrio que guarda todos los recuerdos de los innumerables combates en el campo de batalla.

En pleno centro de la ciudad, en el tradicional edificio Caracol, se encuentra la peluquería "Elite", un negocio familiar donde los hermanos Ricardo y Juan Vilche Ramírez llevan cerca de 25 años atendiendo a los antofagastinos. A ellos se suma su sobrino Isaías, un fanático del fútbol que es el encargado de colocar los partidos por la televisión, "acá se respira fútbol. Vemos muchos encuentros internacionales, seguimos la Premier ya que allí juega Alexis y Claudio Bravo, pero también vemos al Bayern de Vidal y cuando juega el Inter de Medel... Pero el mayor atractivo está en estas paredes, llenas de color y anécdotas de quienes lo han traído".

Lo que manifiesta Isaías es el pequeño museo que hay en la peluquería. En un rincón está un sinnúmero de bufandas internacionales, desde el Barcelona, pasando por el Bayern y terminando con una de las favoritas, la de la Selección Chilena que jugó el Mundial de Francia 98 que está firmada por algunos integrantes.

"Es uno de los recuerdos que más valoramos, ya que tiene la firma de Iván Zamorano y Marcelo Salas, pero la que personalmente más aprecio es la firma de Fernando Cornejo, un símbolo de Cobreloa que nos dejó hace algunos años de manera trágica", comenta Ricardo, quien tiene muchas historias que cuenta cada vez que llega un cliente atraído por el lugar.

Inicios

La historia parte hace 10 años cuando un cliente les comentó porqué sólo había un banderín de Colo Colo y CDA, que a él le gustaba otro equipo. "Nosotros le sugerimos que trajera algo de su club para colocarlo, fue así que llegó con un banderín de Universidad Católica, y desde allí quienes venían a la peluquería se comprometían con un recuerdo... Tenemos de diversos países, tan lejanos como Palestina, y de diversos deportes como básquetbol, rugby y hasta un disco de hockey", sostuvo con alegría Juan Vilche mientras atiende a un joven que escucha con atención cada palabra que nos cuenta.

Ricardo lleva 40 años como peluquero, fue formador de muchos profesionales del cabello, y su peluquería es su espacio especial.

Recorriéndolo con la mirada nos detenemos en una pared que tiene cinco bufandas que cualquier coleccionista las querría en su hogar. Son especiales, ya que se compraron en finales europeas y llegaron directamente a la peluquería.

"La gente piensa que somos coleccionistas, pero no. Todo esto son recuerdos de nuestros clientes. Nos han querido comprar algunas piezas, pero no las vendemos ya que son parte de la historia del local. Quienes nos regalan las cosas se sienten orgullosos cuando vienen a la peluquería y ven su obsequio en nuestra pared", señala Ricardo.

Si bien en el local se respira fútbol, también hay varios artículos ligados al básquetbol. "Osvaldo "Negro" González es quien nos ha colaborado con todo lo relacionado con el básquetbol. El es un fanático y cuando viaja a Estados Unidos siempre se acuerda de nosotros... Allí tenemos un banderín de las finales de la NBA entre Miami y San Antonio", comenta Ricardo, mientras su hermano se acerca con un balón de rugby que fue usado en el Mundial Sub 20 celebrado en Chile, "un amigo nos trajo esta pelota, como puedes ver hay espacio para todas las disciplinas en nuestra peluquería", dice Juan, que aprovecha de mostrar unas camisetas traídas desde España del Atlético de Madrid, Eibar y una del Real Avila, un cuadro de la Tercera División, que debe ser la única existente en Antofagasta.

Tesoros

Como todo buen coleccionista, siempre hay artículos que son más atesorados, la bufanda de Francia 98 es un ejemplo, pero para Juan uno de los obsequios con mayor valor es un escudo de Colo Colo, que tiene la particularidad de estar bordado en punto y cruz. "Ese escudo lo regaló un cliente de Ricardo que sufría problemas de epilepsia y como terapia hacía estos trabajos. El falleció pero con su regalo lo sentimos presente".

Otro tesoro es una bufanda de Chile campeón de la Copa Centenario, que la llevó un cliente que estuvo en la final celebrada en Metlife Stadium de New Jersey.

Pero también hay curiosidades. Ricardo relata que en una oportunidad llegó un español sorprendido porque vio una bandera del Club Esportivo Europa de baloncesto. "No podía creer que tuviéramos esa bandera, y menos cuando le conté que la trajeron de la misma sede. Le encantó el local y después nos regaló otras dos banderas de equipos españoles".

Y si de España se trata, hay una sección especial dedicado al País Vasco. "Tenemos un cliente, Javier Ramírez, que nos colabora con todo lo relacionado con el País Vasco. Él nos regaló la bufanda del Athletic, Eibar y una de baloncesto de la Real Sociedad. Nos tiene mucho cariño, siempre que viaja trae alguna sorpresa", comentó Ricardo, en el instante que se acerca un cliente "famoso", el ex jugador del CDA, Juan Alvarado, quien nos señala que "para cualquier fanático del fútbol, es imperdible que venga a esta peluquería, van a quedar maravillados, te lo dijo yo que amo el deporte y me encanta lo que han hecho estos buenos amigos".

Famosos

Mientras Isaías nos muestra unas figuras de Condorito, a un costado hay un banderín de Universidad Católica firmado y otro del Bologna que dice "Para los tíos peluqueros", ambos son regalo del defensor Erick Pulgar. "Lo conocemos hace años. Nos trajo uno de Católica y le dijimos si podía sacarle algunas firmas a los jugadores, y después volvió con varios autógrafos. Y hace poco nos mandó del Bologna con una dedicación especial.

Pero él no es el único famoso amigo de los "tíos peluqueros". Juan nos cuenta que Ronald González, actualmente en San Luis, tiene su lado peluquero. "A él le encanta la peluquería, tiene talento e inclusive le enseñamos algunas técnicas. Yo creo que cuando se retire del fútbol tendrá su peluquería o vendrá a trabajar con nosotros... Harold Mayne-Nicholls también vino en alguna ocasión, y nos manifestó que no conocía en Chile otra peluquería como ésta". Y es que es única y no necesita viajar a Santiago o a cualquier parte del mundo para verla, está en nuestra ciudad, no es un museo, pero cada pieza tiene una historia.