Secciones

Bachelet promete subir pensiones en un 20%

Presidenta firmó tres proyectos que buscan incrementar cotizaciones y modificar el sistema de AFP.
E-mail Compartir

Michael Seguel P.

La Presidenta Michelle Bachelet firmó ayer en el Palacio de La Moneda los tres proyectos de ley con los que se promete "incrementar las pensiones actuales en un 20% para más del 90% de los pensionados", mediante la creación de un Nuevo Ahorro Colectivo, la reformulación del funcionamiento de la AFP y la creación de un consejo de ahorro colectivo.

El Nuevo Ahorro Colectivo implica el aumento de las cotizaciones de los trabajadores en un 5%, con carga al empleador y el que, una vez aprobado, tendrá un aumento gradual en los próximos seis años.

"De este monto, un 3% irá a una cuenta de ahorro individual heredable del trabajador y el otro 2% irá a un fondo de ahorro colectivo, que mejorará las pensiones de hoy y las del futuro", dijo la Presidenta.

El segundo proyecto, sostuvo la mandataria, "modifica y perfecciona el marco regulatorio del actual sistema de capitalización individual".

Por último, el Consejo de Ahorro Colectivo se creará mediante una reforma constitucional y estará a cargo de la administración del 5% adicional de las cotizaciones y el aumento en el pilar solidario.

"El presidente designará a sus integrantes con la confirmación de la Cámara de Senadores", detalló la mandataria.

Reacciones

Tras la firma de los tres proyectos, el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, dijo que "ésta reforma permitirá mejorar las pensiones de nuestros hijos y nietos".

Alfredo Moreno, presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio, manifestó que "el 5% es un aporte importante de las empresas, pero hay que discutir otros puntos pendientes".

Andrés Santa Cruz, presidente de la Asociación de AFP, manifestó que "ésta es una mala reforma que no hace participar a todos los afiliados".

Organizaciones Sociales de la región concretarán sus proyectos

E-mail Compartir

Proyectos deportivos dirigidos a niños y jóvenes, orientados a la educación formal y no formal, e inclusión; son las principales temáticas abordadas por los 53 proyectos seleccionados en el Concurso para Organizaciones Sociales 2017, impulsado por Fundación Minera Escondida (FME) en la Región de Antofagasta.

La decimosexta versión del concurso recibió más de 160 iniciativas de organizaciones y agrupaciones correspondientes a las distintas comunas, siendo Antofagasta y Calama las ciudades con mayor número de proyectos seleccionados, con 29 y 6 iniciativas respectivamente. Seguido por San Pedro de Atacama, Taltal y Tocopilla, con 5 iniciativas y Mejillones con 3 proyectos sociales.

El proceso de evaluación en terreno de cada uno de los proyectos admisibles, fue realizado por el equipo de Participación Social de FME y apoyado por evaluadores de la consultora "Gestión comunitaria", para luego continuar con la evaluación técnica por parte de una mesa evaluadora, que comprendió diferentes actores sociales de la Comuna de Antofagasta, con experiencia en el trabajo con organizaciones sociales de la región. Un total de $100 millones serán entregados para cofinanciar los proyectos seleccionados de este año, el aporte al que accederán las organizaciones sin personalidad jurídica es del 90% del valor total del proyecto con un tope máximo por parte de la Fundación de un $1 millón y un cofinanciamiento de 80% del valor total del proyecto con un tope máximo de $3 millones, en el caso de las agrupaciones con personalidad jurídica.

"Las organizaciones seleccionadas se encuentra publicado en el sitio web www.fme.cl."