Secciones

Instituto Santa María se consagró campeón regional de balonmano

E-mail Compartir

El equipo femenino del Instituto Santa María de Antofagasta (ISMA) se tituló campeón regional de balonmano escolar y representará a la región en el próximo campeonato nacional.

Las chicas antofagastinos jugaron la final regional ante el elenco de Cosafa Tocopilla en el estadio Empalme. Fue un partido parejo, pero la experiencia del ISMA pesó en los momentos claves del encuentro, quedándose con el triunfo por 12 a 8.

Este título pone al ISMA en la fase nacional de los Juegos Deportivos Escolares, donde deberá competir con los campeones de todo el país, buscando ser el mejor de Chile y meterse en la disputa por el sudamericano escolar, donde ya estaría representando al país.

Pero no sólo el regional damas de balonmano se definió, sino que también la serie de los varones.

A la final de los chicos llegaron los elencos del Gabriel Mistral de Tocopilla con San Luis de Antofagasta. Sin embargo, cuando se esperaba un partido de aquellos, la delegación antofagastina no llegó a tiempo al recinto deportivo, según la organización, por lo que triunfo se lo dieron a los tocopillanos que estaban reforzados con jugadores de la Escuela Arturo Prat y Liceo Politécnico.

Al igual que el equipo femenino de Antofagasta, el Gabriela Mistral deberá ponerse a trabajar para lo que será el nacional de balonmano.

Esta eliminatoria regional se enmarca dentro de las actividades deportivas competitivas que realiza el Ministerio de Deporte junto al IND como una forma de fomentar la actividad física entre los estudiantes.

La tercera puede ser la vencida para los Pumas en el Transición

Deportes Antofagasta viaja hoy al sur para enfrentar a la Universidad de Concepción en el Ester Roa.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme C.

La balanza está pareja. Dieciséis veces se han enfrentando en los últimos once años, con seis triunfos para cada uno y cuatro empates. Así es el historial de enfrentamientos entre la Universidad de Concepción y Deportes Antofagasta, que mañana se volverán a ver las caras en el estadio Ester Roa (15:30 horas).

Ambos equipos llegan igualados en puntos. Dos empates en las primeras fechas tienen a sureños y nortinos en la medianía de la tabla de posiciones (2 puntos).

A favor del "Campanil" suma que han marcado dos goles en lo que va de torneo, a diferencia del CDA que aún no puede abrazarse en el Transición.

Por su parte Antofagasta llega con su arco invicto al sur. Paulo Garcés es uno de los tres porteros que hasta el momento no ha recibido goles en contra, siendo punto a favor de los Pumas.

Pero como los partidos se ganan con goles, el técnico Nicolás Larcamón hizo trabajo especial con el bloque ofensivo de los Pumas, para poder romper esta racha negativa que suma dos partidos, para que la tercera sea la vencida para los albicelestes.

El técnico argentino del CDA no estaría preocupado por la falta de gol, porque las ocasiones se las genera el equipo, solo falta esa gota de suerte para poder inflar redes.

Las fichas de Larcamón estarán puestas nuevamente en el argentino Flavio Ciampichetti, que en la pretemporada venía anotando seguido. Pero no sólo cargó el trabajo en el espigado delantero, sino que también en los volantes que lo apoyan, como Bryan Carvallo y Angelo Araos, sumando al juego a Mario Briceño.

El equipo viaja hoy al sur para concentrarse en Concepción a la espera del partido con el "Campanil" por la fecha 3 del torneo.

Dos triunfos consecutivos

Los dos últimos enfrentamientos favorecen por lejos a Deportes Antofagasta, con una goleada incluidad en el pasado torneo de Clausura (febrero) donde los Pumas ganaron por 5-0 con anotaciones de Brian Carvalho, Dino Agote, Gabriel Sandoval, Kevin Harbottle y Flavio Ciampichetti. En la última visita de los albicelestes a tierras del "Campanil", el triunfo se vino para Antofagasta por 2-1, en el torneo de Apertura 2016. De no haber modificaciones de última hora, Larcamón repetiría el equipo que ingresó la fecha anterior en el Calvo y Bascuñán, con Paulo Garcés, Augusto Barrios, Tomas Astaburuaga, Bruno Romo, Paulo Magalhaes, Gabriel Sandoval, Pablo Corral, Angelo Araos, Bryan Carvallo, Mario Briceño y Ciampichetti.