Secciones

Antofagastinos ganaron Copa América de karate

El equipo de kiokushin, liderado por el sensei Víctor Collao, brilló en el campeonato internacional desarrollado en México.
E-mail Compartir

Marc Cárdenas - La Estrella

La bandera de Chile en lo más alto del podio. Así terminó la segunda versión de la Copa América de karate kiokushin que se disputó en México.

Los "culpables" de este logro internacional, un grupo de deportistas antofagastinos que en silencio llegó a la ciudad de Celaya para competir ante cientos de especialistas llegados de Canadá, Colombia, Costa Rica, Panamá, Venezuela, Brasil y México.

El equipo local, liderado por el sensei Víctor Collao, hizo simplemente un campañón en el Instituto Tecnológico de Celaya, donde se desarrolló el torneo.

La cosecha no fue menor. Vicente Maldonado se coronó campeón en Kata y Kumite en la serie de niños entre 10-11 años. Joaquín Suarez de Freitas se tituló como el monarca en Kumite y tercer puesto en Kata 12-14 años.

Matías Gajardo se trajo doble campeonato en Kumite y Kata juvenil.

En la serie adulta, Jonathan Lagarrigue se coronó campeón Kumite +80 kilos, mientras que Víctor Collao obtuvo segundo lugar en Kumite Senior y Kata Elite.

En damas, Amei Collao fue segunda en Kumite damas hasta 55 kilos y Alejandra Sanchez en Kumite damas +65 kilos estuvo peleando hasta el final para meterse en el podio. Su participación sumó puntos claves también para el equipo de Chile.

Pero el título ganado por la selección de Antofagasta no estuvo excenta de polémica. La organización tuvo que rectificar al campeón general. En primera instancia y tras el conteo de puntos, Colombia se estaba quedando con el trofeo de Campeón de América, sin embargo un reconteo puso a Chile, Colombia y México empatados en la primera posición, lo que llevó a definir el trofeo general por los segundos lugares, donde Antofagasta fue el ganador absoluto.

1° fue Chile en la sumatoria final, equipo que estaba integrado por antofagastinos.

Danicelly Vallejos busca apoyo para ir al Mundial

E-mail Compartir

La joven bodyboritas Danicelly Vallejos está en plena campaña para poder conseguir los recursos que le permitan estar en el tour del Mundial de Bodyboard y así representar a la Región de Antofagasta en Europa.

La joven deportista necesita 2.5 millones para costerar el viaje, estadio y la inscripción a cada una de las fechas del tour.

"Mi deseo se poder viajar a Portugal e Islas Canarias para participar en la tercera, cuarta, quinta y sexta fecha en Europa (...) La idea es competir, dejarlo todo en el mar y quedar entre las diez mejores del mundo", explicó Danicelly.

Quienes deseen aportar pueden contactarse con la deportista a través de su celular +56962036683 o su correo electrónico: danicelyv@gmail.com.


"The Color Run" teñirá de alegría playa Llacolén

La cuarta versión de la corrida familiar "The Color Run" teñirá mañana de alegría y colores la costanera sur de Antofagasta.

En esta ocasión, los "color runners" nuevamente correrán un circuito de 5 kilómetros especialmente preparado en el sector de playa Llacolén.

Es una corrida no competitiva, sin cronometraje, en la que los participantes son bañados de polvos de color en cada kilómetro. Después de llegar a la meta continúa la diversión con un enorme "Festival de Color", que promete ser una fiesta de música y colores para los participantes de la corrida.

El evento recreativo se realizará desde las 9.30 y habrán varias sorpresas.