Secciones

Cierran sitios turísticos por ráfagas de viento

E-mail Compartir

Laguna Cejar, Termas de Puritama, el Valle de la Luna, son algunos de los sitios turísticos que se encuentran cerrados por los fuertes vientos que se registran en la Provincia El Loa.

Para ello, existe una alerta preventiva que anunció que los vientos pueden llegar hasta los 100 kilómetros por hora.

La meteoróloga de la Dirección General Aeronáutica Civil (DGAC), Gabriela Morales, comentó que "estamos con una perturbación en altura, que eso conlleva a una corriente en chorro y aumento de viento en la zona".

Este sistema frontal, se mantendrá hasta hoy en la provincia, sin embargo, los vientos seguirán. En Calama se espera que baje la intensidad. Se pronostican para hoy vientos de 40 a 60 kilómetros por hora.

Mientras que para la zona cordillerana, se mantendrá de 80 a 100.

Es por ello, que los pasos fronterizos de Hito Cajón y Jama fueron cerrados ayer a las 14.45 y se evaluará si abrirán hoy.

Esta situación estará en constante monitoreo, puesto que en el sector cordillerano, el viento impide tener buena visibilidad en la ruta internacional.

La alerta temprana se mantiene hasta hoy y si las condiciones climáticas cambian, la Onemi avisará a la comunidad.

Comenzó campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma

E-mail Compartir

En la escuela república de Francia, se dio inicio a la campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma humano, en niñas de cuarto y quinto básico.

La actividad estuvo marcada por la visita de la ministra de Salud, Carmen Castillo, quien dio el vamos oficial en la región.

En esta jornada, las primeras alumnas en recibir la dosis fueron las niñas de cuarto básico y la campaña se extenderá por un mes, sin embargo, quienes no alcancen a hacerlo en este periodo de tiempo, podrán acercarse al consultorio más cercano y pedir la vacunación de sus pequeñas.

La jefa de Salud, explicó que "esta es una escuela que cumple con el cien por ciento de cobertura. Nosotros queremos proteger a nuestras niñas de cuarto y quinto básico, evitando que a futuro desarrollen un cáncer".

El cáncer cérvico uterino, es la enfermedad que más mata a mujeres, por lo que el objetivo principal en un par de años, es evitar esta causa de muerte.

En la escuela república de Francia, se vacunaron a 64 niñas, que es el promedio por establecimiento educacional.

"Ojalá se incentiven los papás de otros colegios para conocer un poco más de qué se trata esta vacuna. Es gratuita y son dos dosis que se tienen que colocar en dos años diferentes", Carmen Castillo.

Se hará charlas informativas para los padres.

Hospital tendrá un año de marcha blanca

Ministra aseguró que el proceso se demorará para trasladar todas las unidades.
E-mail Compartir

Karen Parra Espinosa

La unidad de diálisis y servicios ambulatorios, serán los primeros en trasladarse hasta las nuevas dependencias del hospital Carlos Cisternas.

La ministra de Salud Carmen Castillo, aseguró que el traslado de un hospital es un proceso complejo que demorará a lo menos un año.

"Tendrá que tener un año de marcha blanca, posiblemente hay que verlo, puede adelantarse, pero hay que ir probando espacio por espacio porque la atención tiene que ser siempre segura y en esto somos muy responsables", dijo la jefa de Salud.

De igual forma, aseguró que los os equipos de salud están informados y vienen trabajando hace bastante tiempo el tema del nuevo hospital, por lo que se tiene claridad respecto a todos los elementos que se deben enfrentar en cada área, como la cirugía, la atención de parto y la atención de casos complejos, entre otros.

Tras su recorrido por el establecimiento, que cuenta con más del 85 por ciento de avance, aseguró que el proceso de marcha blanca se inicia el 2 de noviembre.

"Se ha invertido en salud más de 130 mil millones de pesos en Calama, para nosotros es importante señalarlo, con distintos establecimientos tanto para la atención primaria como este maravilloso hospital que va a contar la comunidad y que tenemos que organizarlos para ojalá atender en forma escalonada desde la atención primaria", dijo Castillo.

Actualmente, el hospital está en la fase de equipamiento.

Nuevo personal

Para fines de este año, se contratarán 66 nuevos funcionarios para el Carlos Cisternas, mientras que para el próximo año se espera llegar a los 450 nuevos trabajadores para este recinto hospitalario.

Dentro de ellos, se cuentan a 60 nuevos médicos que vendrán a cerrar la brecha de especialistas existente en Calama.

85% de avance tiene el hospital que se pretende sea inaugurado en el 2018.

karen.parra@estrellaloa.cl