Secciones

Matronas y matrones realizan actividades por su aniversario

E-mail Compartir

El Consejo Regional del Colegio de Matronas y Matrones realizó nuevamente una plaza ciudadana denominada "Matrones al servicio de la comunidad", en donde los antofagastinos pudieron informarse sobre diversas áreas de su diario quehacer, entre ellas parto, ginecología, alto riesgo obstétrico, atención primaria, policlínico especialidades, UNACESS, área universitaria y extra sistema.

Respecto a esto, Karina Díaz, Presidenta del Consejo Regional del Colegio de Matronas, dijo que "cumplimos nuestro propósito, el cual fue informar a la comunidad cuáles son nuestros roles haciendo promoción y prevención de salud que es nuestro objetivo, ya que debemos recordar que trabajamos para la salud de la mujer y su familia en todo su ciclo vital".

Díaz agrega que "todos los profesionales matrones pusieron su mayor esfuerzo explicándoles a las personas su propósito, además de disipar dudas en temáticas de sexualidad, prevención de cáncer cervicouterino y de mamas, entre otros".

Durante agosto se realizará otras actividades internas y externas para conmemorar el mes de la matronería, entre ellas una misa en la Capilla Santa Ana (antiguo Hospital Regional) el 30 de agosto a las 9:30 hora. Culminando estas actividades con una ceremonia solemne por el Día del Matrón y matrona en donde se reconocerán a profesionales destacados en el área.

Voluntarios limpiaron los alrededores de La Portada

Los voluntarios de AIEP en conjunto con Conaf hicieron los trabajos de limpieza y mantención del mirador.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Una decena de voluntarios del Instituto AIEP Antofagasta, en conjunto con la Corporación Nacional Forestal, Conaf, se trasladaron hasta el Mirador La Portada, con el propósito de reparar, mantener y limpiar el monumento natural, que es un símbolo de la Región de Antofagasta.

Según Luz Hun, directora ejecutiva de AIEP Antofagasta, comentó que "esta es una actividad inserta dentro de nuestro voluntariado de invierno. (...) Queremos aportar con el embellecimiento del medioambiente, pero siempre con una mirada de formación de valores y entregar experiencias sociales para todos nuestros estudiantes".

Trabajos

En la ocasión se realizó el retiro de basuras y escombros que habían en el lugar, así como la limpieza y retiro de óxido y pintura dañada de las rejas y postes que están en el mirados.

De la misma manera, se efectuó el pintado de primera y segunda mano a todo el borde metálico y postes para ayudar con el cuidado de este importante monumento natural que existe en la Región de Antofagasta.

Por su parte el director regional de Conaf, Alejandro Santoro, señaló que "nuestra institución impulsa anualmente acciones para la mejora de las instalaciones educativas y recreativas del Monumento Natural La Portada, en este contexto, Conaf con su equipo de guardaparques y en conjunto con AIEP Antofagasta, ejecutaron trabajos de manutención y mejoramiento de las barandas de protección para las miles de personas que visitan esta Área Silvestre Protegida durante el año".

Santoro agregó que la actividad "constituye un potente ejemplo de la alianza estratégica colaborativo, la cuál está orientada a lograr los objetivos de conservación y de fortalecimiento del uso público en todas las áreas protegidas de Antofagasta".

Áreas Silvestres

Cabe señalar que Conaf administra el Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado, y que en la región de Antofagasta está integrado por el Monumento Natural La Portada, Monumento Natural Paposo, Parque Nacional Morro Moreno, Parque Nacional Llullaillaco, Reserva Nacional Los Flamencos, Reservas Nacional La Chimba y por último también tiene parte del Parque Nacional Pan de Azúcar.

Dos etapas tuvo la limpieza de las barandas del mirador. La primera fue la limpieza del óxido y la segunda la pintura.

Siete son las áreas silvestres protegidas por el Estado que existen en la Región de Antofagasta.