Secciones

Calamatón reunió 6 millones de pesos

E-mail Compartir

Tras una extenuante jornada, la organización de Calamatón logró reunir seis millones de pesos como aportes de los loínos.

Sin embargo, hubo poca participación en la gala que se realizó en el Estadio Techado y uno de los factores, creen que fue el frío que se vivió durante el fin de semana.

Pese a ello, las actividades infantiles, el musical y otras iniciativas, si tuvieron el apoyo esperado por la comunidad.

En tanto, esta actividad de Calamatón es una primera parte, puesto que el grueso de los aportes y donaciones se vivirá en el mes de noviembre, cuando se retiren las alcancías de los establecimientos educacionales y también los aportes de los sindicatos mineros de la zona.

"Yo me siento satisfecha de haber cumplido con una tarea más, porque esto no termina aquí", dijo Elizabeth Ramírez, Presidenta Calamatón.

Fundición de Chuqui cuenta con nuevo sistema de bloqueo

E-mail Compartir

Modernizar procesos operativos y ajustarse a nuevos estándares de productividad, seguridad y sustentabilidad es lo que busca la Gerencia Fundición de Chuquicamata con la implementación de dos modernos tótem que permitirán realizar el bloqueo de salas eléctricas mediante un sistema digital que reemplazaría los tradicionales candados y tarjetas por el uso de la huella digital.

La iniciativa es pionera en la división y se caracteriza por reinventar el quehacer de eléctricos y operadores a la hora de intervenir un equipo energizado.

El electricista mantenedor base del Taller Eléctrico de la Fundición, Sergio González, dijo que "estamos contentos con este nuevo sistema, porque agiliza el bloqueo y registro. Todo es digitalizado, nos da autonomía", dijo.

La escuela de Caspana celebró su 39 aniversario

E-mail Compartir

Días llenos de sonrisas, festejos, esfuerzo y por sobre todo mucho trabajo en equipo, marcaron una nueva celebración de aniversario de la escuela E-20 escuela de Caspana.

En sus dependencias y junto a la compañía de sus padres y apoderados se coronó a los reyes y virreyes de este año.

Solo 11 estudiantes asisten a la E-20, situación que esperan revertir, pero que obedece directamente al traslado de las familias de la zona. Así lo comentó la encargada de la Escuela de Caspana, Ana Choque. "En estos 39 años la escuela se ha caracterizado por tener buenos resultados en Simce y una buena participación en los juegos precordilleranos, estos últimos años con menos alumnos lamentablemente, pero se debe al traslado de los apoderados por no contar con sus viviendas y la parte laboral adecuada", expresó.

El relacionador público de Comdes, Giovanni Rivera entregó un afectuoso saludo por su aniversario. "Nosotros estamos muy contentos de que nuestra escuela en la localidad de Caspana cumpla 39 años de existencia", dijo el representante.

Nueva cárcel de Calama triplicará su capacidad para recibir internos

Este proyecto incluye espacios para talleres, escuela y una enfermería, entre otras especificaciones.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Abarcar a casi mil internos, es uno de las principales especificaciones técnicas que tendrá la nueva cárcel de Calama, que estará emplazada en la ruta hacia San Pedro de Atacama.

El Centro de Detención Preventiva (CDP), tiene sobre pasada su capacidad, puesto que estaba pensado en cerca de 300 reclusos, pero esa cifra ha sido sobrepasada.

El intendente regional Arturo Molina, comentó que "este proyecto cuenta con una inversión estimada cercana a los 88 mil millones de pesos, considerando sus etapas de diseño y ejecución, con recursos sectoriales del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y tendrá una capacidad para 980 internos más personal de Gendarmería de Chile".

Otra de las especificaciones técnicas, es que contará con una superficie de 34 mil 837 metros cuadrados (más 12 mil 395 metros cuadrados de patios), con las instalaciones de escuela, talleres para aprender un oficio, áreas de salud, en general, todas las condiciones necesarias para cumplir con la finalidad de la sanción penal que es la reinserción social de las personas condenadas a penas privativas de libertad.

El seremi de justicia, Marcelo Encina, explicó que "este es un hito, porque por primera vez se puso en la mesa la realización de este proyecto. Esto será tremendamente positivo, ya que esta unidad penal tendrá las instalaciones para poder ejecutar todos los procesos de reinserción social que amerita una persona que se encuentra condenada y sea un aporte para la sociedad".

Diseño

En su etapa de diseño, contempla la construcción de 12 módulos de reclusión para la segmentación de la población penal (condenados e imputados) y grado de compromiso delictual.

Entre otras dependencias, también se contempla un Centro de Educación y Trabajo con capacidad para 100 internos. Además, esta nueva unidad penal contará con un Centro de Tratamiento de Adicciones.

Actualmente, se aprobó la recomendación favorable y se está realizando el mandato para que la Dirección de Arquitectura del MOP, sea el ejecutor de este proyecto.

En cuanto a los plazos, serán 22 meses para la licitación y ejecución del diseño. En el 2018 comenzará, mientras que para el 2019, está estipulada la presentación del proyecto de ejecución y en 2020, se estima la licitación de obras, su adjudicación y para ese mismo año, comenzarían las obras de construcción.