Secciones

breves Café del Sol

E-mail Compartir

La "Noche de Simón" en el

Este miércoles habrá de una versión "especial" de la varieté "Noches de Simón", la que se realiza hace dos años en el pub cultural Café del Sol, ubicado en Esmeralda esquina Copiapó.

Se trata de una velada especial con la que la gestora cultural Simonne Díaz, se despide para hacer un receso de 2 meses por lo que habrán varias sorpresas y regalos para los asistentes.

De hecho, será la periodista quien también es artista circense, quien abrirá las presentaciones con un ritual de fuego y malabares.

También estará la banda MAWU integrada por Paloma, Pamela, Rocio y Batuco, quienes hacen una música de creación para activar los sentidos.


Se realizará la "Gran Noche del Folclore"

En el marco de la Temporada de Folclore 2017, la Corporación Cultural de Antofagasta en conjunto con la Agrupación Mesa de la Danza, presentan "La Gran Noche del Folclore''.

Esta gala de danza y música que se incluye en las celebraciones por el Día Mundial del Folclore en nuestra ciudad, se realizará el sábado 19 de agosto a las 19:00 horas en el Teatro Municipal de Antofagasta. Las entradas tendrán un valor de $2.000 público general y se podrán adquirir en las oficinas del mismo recinto.

En el espectáculo participarán las agrupaciones Simma Haili, Magdala, Academia Guadalupe Domínguez, Amankaya, entre otras.


Ya comenzó la semana de la moda

En la Biblioteca Viva Antofagasta se está realizando durante esta semana para todos aquellos que estén interesados en seguir las últimas tendencias.

Durante esta jornada a partir de las 19:00 horas se desarrollará el taller de asesoría de estilo en donde se podrán conocer las formas y los colores que favorecen a las personas, las prendas de vestir según la figura y ocasión, tips de maquillaje y peinado, como también consejos para ordenar el clóset.

Mañana a las 19:00 horas seguirán con la clase 'El poder del maquillaje', en donde se darán a conocer las técnicas para la utilización correcta de los productos según la ocasión.

"Perotá Chingó" se presentará por primera vez en Antofagasta

La banda hará su espectáculo en el anfiteatro al aire libre de las Ruinas de Huanchaca.
E-mail Compartir

Cultura & Espectáculos

El próximo miércoles 23 de agosto la banda internacional "Perotá Chingó" realizará su primer concierto en la ciudad de Antofagasta al que llegan con un nuevo disco.

"Aguas" su reciente trabajo musical fue lo que impulsó este viaje al norte de Chile, respondiendo también al público que espera por ellos lejos de la capital, donde ya han tocado en varias oportunidades. Sin embargo en esta gira se atreven aún más incluyendo a Concepción y Antofagasta. "Perotá Chingó" nació por el 2011 en un viaje de dos amigas de la infancia que salieron a recorrer la costa atlántica y se toparon con quienes moldearon lo que es hoy este propuesta musical, de la mano del productor Pocho Álvarez.

Así, este cuarteto integrado por Dolores Aguirre (argentina) quien es voz y guitarra, Julia Ortiz (argentina) voz y shakers, Diego Cotelo (uruguayo) en guitarra y Martín Dacosta (brasilero) en las percusiones, lograron este 2017 sacar un nuevo disco y aventurarse en visitar no solo Argentina, sino también Chile y Brasil.

En Antofagasta, su presentación está programada para el día miércoles 23 de agosto a las 21 horas en el anfiteatro al aire libre al interior del monumento histórico nacional, Ruinas de Huanchaca.

Las entradas para este show se encuentran disponibles en Antofa Verde Store (Patio Alcántara, San Martín #2326, local 14); Mr Barber, Barbería Móvil (Explanada sur del estadio regional); AfterPub (Avenida Croacia #0528) y en la peña restaurant cultural Café del Sol (Esmeralda esquina Copiapó). La preventa se extenderá hasta el 16 de agosto.

LANZAMIENTO

Tres años han pasado de su último disco, por lo que Perotá Chingó con "Aguas" invita a embarcarse y descubrirlas en una travesía musical hacia las profundidades de sus composiciones, donde la búsqueda de sonidos y sensaciones potencia cada detalle del viaje.

El disco tiene una duración de casi una hora con 14 canciones donde participaron varios invitados que enriquecen el trabajo final y muestran claramente la

madurez que esta banda alcanzó en estos tres años de composición.

Su geografía musical sigue siendo inmensa traspasando fronteras y proponiendo hoy un sonido claro consolidado por las voces de Maju y Dolo, el alma de "Perotá Chingó", quienes pisarán por primera vez suelo nortino chileno.

Para saber más información sobre este concierto puede ingresar a la página de facebook "Perotá Chingó".

La Estrella de Antofagasta