Secciones

Calama Mi Sol prepara encuentro regional

E-mail Compartir

La Orquesta Infanto-Juvenil "Calama Mi Sol" que se ha destacado en la formación musical y social de cientos de niños y jóvenes de la comuna de Calama, hoy da un paso más allá. Esta agrupación se adjudicó el proyecto "Encuentro de orquestas infanto - juveniles Región de Antofagasta 2017" gracias a recursos entregados por del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) 2% Cultura, del Gobierno Regional.

El evento pretende convocar a orquestas de las comunas de San Pedro de Atacama, Antofagasta, Mejillones, Ollagüe y Calama, siendo una instancia inédita y gratuita en la ciudad que se ejecutará en el mes de octubre próximo y que tendrá como objetivo fomentar el desarrollo artístico musical de niños y jóvenes, que pertenezcan a orquestas sinfónicas, de cámara y andina ygenerar una plataforma de conocimiento e intercambio de experiencias sobre las distintas aristas de la instrucción musical, tanto a nivel de alumnos como de monitores y/o profesores y directores musicales, logrando establecer redes de apoyo dentro de la misma Región de Antofagasta.

Las bajas temperaturas llegaron para quedarse

E-mail Compartir

Desde la semana pasada, los fuertes vientos que se registraron fueron la antesala para las bajas temperaturas que llegaron para quedarse.

En lo que va de esta semana, las mañanas se han sentido más frías que los meses anteriores, pero este panorama no cambiará.

Las temperaturas van desde un grado bajo cero como mínima y 21 como máxima.

Sin embargo, la sensación térmica no acompaña mucho, puesto que el sábado se vivió una de las jornadas más heladas de la comuna y acompañadas con rachas de viento.

Se espera que esta situación vaya mejorando a final de mes, por lo que aún no se pueden guardar las chaquetas.

Para quienes echaban de menos el tradicional frío de invierno, este llegó para quedarse, por lo menos un par de semanas, por lo que las enfermedades estivales están a la orden del día.

Llaman a la comunidad a evitar los cambios bruscos de temperaturas, para así no ser una víctima de los bichos invernales. Otra de las recomendaciones es evitar lugares muy concurridos, con la finalidad de no exponer a los niños de forma innecesaria.

Presupuesto municipal aumentó en 6 mil millones

Es la segunda modificación presupuestaria del año y van para Salud y Educación de la comuna.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Las áreas de salud y educación, son los puntos más sensibles del presupuesto municipal. Es por ello, que en el último concejo se discutió un aumento de presupuesto municipal.

Se pasará de 36 mil a 41 mil millones de pesos, como presupuesto para este año y que ha sido aumentado de manera significativa.

La administradora municipal, Tamara Aguilera, comentó que "la gente tiene que enteder, que muchas veces, nosotros somos una caja pagadora de las corporaciones. En este sentido, el aumento de casi seis mil millones de pesos que estamos haciendo dice relación con el área de Salud de Comdes, que es por atención primaria y el otro dice relación con los bonos para educación".

Estos son dineros que vienen destinados para estos fines, por lo que corresponden a las platas que entrega el gobierno.

La discusión del aumento de presupuesto es una de las segundas modificaciones que se hace a la inversión municipal destinada para el año.

Es por ello, que estas modificaciones se pueden hacer todas las veces que sea necesario y tienen que ser aprobadas por los concejales.

"Cada vez que haya una variación en el presupuesto y por tanto, un ítem esté deficitario o con mayor monto del requerido, entonces se van haciendo ajustes. Esto lo permite la ley, se pueden hacer cuantas veces uno lo estime necesario", agregó Tamara.

Este aumento de presupuesto, fue aprobado por los concejales, por lo que los dineros ya fueron destinados para la Comdes.

En tanto, se estima que también vengan más modificaciones de presupuesto para los nuevos proyectos para Calama.