Secciones

Alcalde se caracterizó de indigente para analizar servicios

Daniel Agusto recorrió varios servicios públicos de la ciudad, como una forma de vivir cómo es la atención.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Rechazo, es la reacción que mejor define lo vivido por el alcalde de la comuna, Daniel Agusto Pérez, quien se caracterizó e interpretó a una persona en situación calle, visitando distintos servicios públicos de Calama.

La máxima autoridad comunal, tras vestirse con ropas viejas y maquillarse para no ser reconocido, comenzó su recorrido en la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL). Luego, se dirigió hasta las oficinas del Registro Civil, para obtener su carnet de identidad, lo cual no pudo lograr por no contar con dinero.

Su última visita, la realizó en el Cesfam Central, donde pidió información para lograr ser atendido en su calidad de indigente, lugar en el cual no recibió la atención esperada.

"Fue una tremenda experiencia. Yo en lo personal quise asumir este desafío y lo hice con mucha responsabilidad y con sentido de conocer la realidad bajo la figura de "Ponte en tus Zapatos". Me permitió constatar y ver en terreno las distintas problemáticas que tienen los ciudadanos en condición de abandono, decidimos caracterizarnos porque era una de las formas que nos permitiera ver los servicios públicos y los que tienen que ver con atención de salud", explicó el alcalde.

Augusto lo consideró una gran experiencia, pudiendo observar en terreno que no todas las reparticiones públicas entregan una buena atención.

"En muchos de ellos había falta de volutand para poder guiar. A veces no existíamos, ignoraban nuestra presencia y es preocupante", agregó.

Un intervención que le permitió conocer cuáles son aquellas falencias que deben ser corregidas, siendo esto uno de los principales objetivos.

"Nos permitió ver como funciona el aparato público. Fue beneficioso a fin de ver qué cursos de acciones tomaremos las próximas semanas. Estamos trabajando mucho para mejorar en el ámbito público y que mejor que durante este mes, donde habrá muchas acciones de apoyo a las personas", remató el jefe comunal.

Efectivamente se trató de una actividad en el marco de lo que es el mes de la solidaridad.

3 servicios públicos, fue los que recorrió el alcalde en compañía de un funcionario municipal.

El principal objetivo, fue detectar en terreno las falencias del servicio para luego corregir.

Avanzan trabajos de preparación para la esperada Fiesta de Ayquina

E-mail Compartir

A menos de un mes para que se realice la Fiesta de Ayquina, el municipio ultima detalles para recibir a más de 40 mil personas que llegarán para festejar a la Virgen de Guadalupe.

Personal municipal en conjunto con la comunidad ya se encuentran trabajando para concretar acciones coordinadas que permitan lleva a cabo la extracción de basura, instalación de bateas para escombros, estanques de agua y señaléticas, además de la revisión del sistema eléctrico y disposición del comercio.

Antes de la fiesta, entre el 23 y 25 de agosto, se realizarán trabajos de mejoramiento de la plaza y entornos del poblado, como reparación de fachadas de la iglesia, poda de árboles, caminos de accesos.

Mientras que el 28 y 29 de agosto se ejecutará un operativo de aseo y retiro de residuos voluminosos.

En tanto, durante la fiesta se instalarán bateas en calles principales del poblado. Además habrá equipos de trabajo para el aseo en todo Ayquina.

Desde el uno al 11 de septiembre se realizará retiro de residuos en las viviendas, que son sacados por los pobladores en bolsas plásticas en horarios nocturnos y se habilita durante los días de fiesta el relleno, también se regarán las calles, avenidas y sectores de peregrinación. De igual forma, todo el equipo a cargo de Tenencia Responsable de Mascotas intervendrá en la localidad, antes y después, de la festividad religiosa, con campañas educativas para evitar el abandono constante que se produce año tras año, todo de cara a la fiesta.

Profesores de Calama se plegaron a la movilización nacional

E-mail Compartir

Se trató de un llamado a movilización a nivel nacional y al cual un centenar de profesores de la ciudad decidieron adherir.

Los docentes salieron a las calles para nuevamente levantar las voz y buscar soluciones a sus demandas, muchas de ellas históricas.

El presidente del colegio de profesores de Ariel Aguirre explicó alguna de sus demandas. "El pago de las deudas que mantienen muchos municipios y la nueva ley no asegura que se pague. La figura del sostenedor esta nueva institucionalidad que quiere imponer la ley, va a generar más democracia y lo tercero, el financiamiento, porque entendemos que por subvención es un tema que no se condice con la realidad, se necesita un financiamiento basal", explicó.