Secciones

Artistas celebran hoy el Día Mundial del Folclore

E-mail Compartir

En el marco de la Temporada de Folclore 2017, la Corporación Cultural de Antofagasta en conjunto con la Agrupación Mesa de la Danza, presentan "La Gran Noche del Folclore'', una gala de danza y música que se incluye en las celebraciones por el Día Mundial del Folclore en la capital regional.

El show se realizará hoy a las 19.00 horas en el Teatro Municipal y en este participarán las agrupaciones; Simma Haili, Magdala, Academia Guadalupe Domínguez, Amankaya, Salome Danzas, Miski Wayra, Moerani, Raíz Mestiza, Sangre Latina, Academia Colegio San Agustín, Danzarte y Apumayta,siendo más de 100 artistas en escena que mostrarán su mejor repertorio tanto chileno como latinoamericano.

Las entradas tendrán un valor de $2.000 público general y se podrán adquirir en las oficinas del mismo recinto. Más información en www.culturaantofagasta.cl.

Agrupaciones de la UA se presentarán en La Vega este fin de semana

E-mail Compartir

Caliche, Cofua, Tuna Universitaria y la Estudiantina Femenina de la UA, se presentarán este sábado y domingo en La Vega Central de Antofagasta.

Las agrupaciones artísticas encantarán con sus presentaciones musicales tanto a visitantes como a los comerciantes.

La actividad, denominada "Itinerancia de las Agrupaciones Artísticas de la Universidad de Antofagasta", se enmarca en el Proyecto de Extensión Cultural .


Biblioteca Viva tendrá diversas actividades este fin de semana

Mañana a las 15.00 horas se realizará un taller infantil en la Biblioteca Viva llamado 'Creando mis personajes de cómic', en el marco del "Mes de los creadores" la biblioteca invita a la comunidad a aprende a crear sus propios personajes de cómic para posteriormente utilizarlos dentro de historias y narraciones gráficas.

Luego a las 17.00 horas habrá una jornada de cuentacuentos con diferentes técnicas.

Sabella será homenajeado por la UCN y actores culturales

La iniciativa está inserta dentro de las actividades de celebración de los 50 años de la Escuela de Periodismo.
E-mail Compartir

Redacción

El aporte y legado del poeta, escritor, dibujante e intelectual nortino, Andrés Sabella Gálvez, será recordado en Antofagasta gracias a una iniciativa en conjunto de la Universidad Católica del Norte (UCN) y diferentes actores de la cultura regional.

La idea es hacer un gran homenaje ciudadano a la figura del vate, la que estará inserta dentro de las actividades de celebración de los 50 años de la Escuela de Periodismo de la UCN.

En este sentido, una comitiva integrada por figuras relacionadas con la cultura local, y que tuvieron relación con Sabella en distintas etapas de su vida, visitó la Casa Central de la UCN para proponer y coordinar un acto en recuerdo del escritor fallecido hace 36 años.

Iniciativa

La iniciativa fue valorada por el rector de dicha casa de estudios, Jorge Tabilo Álvarez, quien recordó que Andrés Sabella y la universidad forman parte de una sola entidad y que el poeta "es parte del ADN" de la institución.

La autoridad agregó que un encuentro enfocado en la figura del destacado hombre de letras constituye un aporte en la preservación de la memoria universitaria y de sus figuras destacadas. "Es una forma de fortalecer la identidad de la UCN", sostuvo.

En tanto la directora de la Escuela de Periodismo de la UCN, Francis Espinoza, resaltó que esa unidad académica contribuirá en la puesta en marcha de la iniciativa y colaborará para fijar la fecha del encuentro y en la materialización de su desarrollo.

Para proponer la iniciativa una delegación integrada por los exacadémicos de la institución y destacadas figuras de las letras locales visitaron el plantel .

Entre estos estuvieron Patricia Bennett y Osvaldo Maya quienes junto al presidente de la Corporación Cultural Linterna de Papel de Andrés Sabella, Bernardo Tapia; y la integrante de la Corporación Cultural Sabella y curadora del patrimonio del poeta, María Canihuante, participarán como articuladores del homenaje.

La relación de Sabella con la Universidad Católica del Norte fue estrecha y de profundo amor, considerándola siempre como su alma mater.

El trabajo de académico de Sabella dejó una profunda huella entre quienes fueron sus alumnos, en especial en las generaciones de profesionales que ayudó a formar en la Escuela de Periodismo, unidad de la cual fue uno de sus fundadores.

Por su trabajo y legado Andrés Sabella fue distinguido con el grado de Doctor Honoris Causa en 1977, distinción máxima entregada la casa de estudios superiores.

La Estrella de Antofagasta