Secciones

Fallece Luis Camus conocido empresario tocopillano

Dueño de Buses Camus, empresa de transportes que lleva 66 años movilizando a las personas de la región.
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

Ala edad de 87 en la ciudad de Antofagasta falleció ayer el reconocido empresario tocopillano, Luis Guillermo Camus Calderón, quien fundó e hizo crecer una de las empresas locales más antiguas de la zona, Buses Camus.

Luis Camus nació el 26 de diciembre de 1929 y a lo largo de su vida forjó la reconocida empresa de transporte de pasajeros que este año cumple 66 años de actividad ininterrumpida.

El empresario estaba casado con Elena Campbell con la cual formó una familia integrada por sus seis hijos, Roberto, Marta, Elena, Liana, Mirta y Luis (ya fallecido); además de tres nietos y un bisnieto.

Entre sus logros se encuentra el haber sido galardonado con la "Orden al Mérito Ciudadano" en el año 2006, reconocimiento que cada año se entrega a algún tocopillano que se destaque en forma positiva en alguna actividad. Estímulo que sin duda venía a premiar años de trabajo para formar una empresa tocopillana.

Su velorio se está realizando en avenida 18 de septiembre 2760, mientras que su funeral se llevará a cabo mañana domingo a las 11:00 horas en el cementerio municipal, lugar al cual su familia y amigos le darán su último adiós.

Buses Camus

En el blog del destacado historiador Damir Galaz-Mandakovic, se encuentra un capítulo sobre la historia de esta empresa de carácter familiar que el empresario formó el 10 de septiembre de 1951.

"Luis Camus Calderón, quien había trabajado en el desarme de variadas salitreras y también en algunas azufreras en la frontera con Bolivia, instaura la empresa que daría vida a una larga tradición caminera de Tocopilla. Fue un Ford del año 1946 el vehículo que dirigió los primeros traslados de pasajeros entre María Elena y Tocopilla. Luego vino otro auto, un station, una micro. El resto es historia conocida", se lee en el texto.

A lo que agrega que en 1954 Camus decide radicarse en el Puerto Salitrero, desde donde comienza a consolidar su negocio. "Se fueron adquiriendo más vehículos y los recorridos también se fueron ampliando. Desde Tocopilla, Buses Camus llevaba pasajeros hasta María Elena, Coya Sur, Francisco Vergara, Pedro de Valdivia, Iquique, Chuquicamata, Calama y por sobre todo hacia Antofagasta.

Empresa familiar

"El emprendimiento y consolidación de Buses Camus nos remite a una empresa de fuerte carácter familiar" indicó el historiador tocopillano, ya que el empresario encontró en su espeso e hijos, "el apoyo esencial para fortalecer la marca de Buses Camus", puntualizó.

Asimismo, indicó que "el propietario a lo largo de la historia de la empresa, debió recurrir a todo tipo de labores para poder sustentar la empresa, mecánicas, eléctricas, de administración y gestión de negocios".

1951 fue el año, en el cual Luis Camus comenzó a transportar pasajeros entre María Elena y Tocopilla.

87 años de edad, tenía el empresario que fundó la empresa de transportes Buses Camus.

rodrigo.tapia@estrellatocopilla.cl

Informan a los consumidores sobre la garantía legal de los productos

E-mail Compartir

Según la encuesta "Radiografía del consumidor" de 2016 realizada por el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), del total de derechos mencionados por los encuestados, un 56% se refirió a la garantía. Sin embargo, un 25% respondió de forma incorrecta en qué consistía este derecho legal, ya que desconocían las implicancias del mismo.

Es por esto que la seremi de Economía, Gabriela Gómez, en conjunto con el director regional del Sernac, Marcelo Miranda, difundieron en la comunidad la campaña "Garantía 3x3", en donde se explicó que los consumidores tienen derecho a exigir tres opciones, durante tres meses.

"El derecho a garantía legal aplica cuando un consumidor compra un producto nuevo y sale malo o no es apto para el uso normal y da la posibilidad de poder elegir entre tres alternativas: la devolución del dinero, el cambio o la reparación del producto, durante los tres primeros meses desde la fecha de recepción del producto", explicó Miranda.

Sobre el rol de las empresas frente a los reclamos de los consumidores, la Seremi de Economía comentó que "aún tenemos niveles altos de empresas que no cumplen con esta ley de garantías, que es alrededor de 26%, por lo que es muy importante que la comunidad conozca estas garantías y hagan valer sus derechos a través del Servicio Nacional del Consumidor".

La autoridad es enfática en señalar, que para ejercer este derecho es fundamental comprar productos en el comercio establecido. Los consumidores pueden acudir directamente a la empresa que les vendió el producto presentando la boleta o factura.