Secciones

Municipio realizará atenciones nocturnas

E-mail Compartir

Este martes, comenzará a funcionar la atención piloto en horario nocturno, donde el alcalde de Calama Daniel Agusto en conjunto con varios servicios municipales atenderán público desde las 18 horas hasta las 21.30.

La iniciativa responde a un plan de cercanía con la comunidad y también, extender el horario para escuchar las principales necesidades de los calameños.

"Es una actividad inédita en Calama, que tiene que ver con la apertura de este municipio hacia ofrecer a la comunidad mejores horarios para la atención de público y la atención de todos nuestros servicios municipales", dijo el alcalde.

Dentro de los servicios que se encontrarán disponible está Medioambiente, Aseo y Ornato, Inspección Municipal, Tránsito y Finanzas, por lo que si usted necesita asesoría o realizar algún trámite, puede aprovechar esta ocasión.

Este martes es la primera actividad y que podrá ser replicada de aquí en adelante, sin embargo, eso será estudiado dependiendo de cómo resulte la primera actividad.

Esta iniciativa es pionera en los municipios, por lo que debe aprovecharla.

Presentaron concurso de fotografía matemática

E-mail Compartir

En el liceo minero "América", fue presentado el concurso sobre fotografía matemática que desarrolla por segunda vez la Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad de Antofagasta.

La presentación en la Provincia de El Loa se suma a la realizada en el Colegio San José de Antofagasta, ambas con el objetivo de motivar a la mayor cantidad de estudiantes para que se sumen a la iniciativa.

El objetivo del concurso es que los jóvenes demuestren su interés por esta ciencia, captando imágenes que reflejen conceptos matemáticos que se observan en el diario vivir de las personas. Las fotografías deben ser originales y sin ningún tipo de manipulación computacional.

Las bases generales del concurso pueden obtenerse en fotomatematica.uantof.cl. Para más información se puede solicitar al mail fmatematica@uantof.cl

El premio para el primer lugar es de 350 mil pesos, para el segundo de 250 mil, el tercer es de 200 mil, entregándose además 10 premios a modo de menciones honrosas.

Realizarán arreglos de los grandes "eventos"

Se analiza la compra de una máquina que permitirá terminar con los indeseados hoyos que afectan a todas las calles.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Cerca de 52 millones de pesos, cuesta comprar una máquina especial para el tapado de hoyo. Iniciativa que aún no está sellada, pero que el municipio loíno está analizando hace un buen tiempo.

El alcalde de Calama, aseguró que se está estudiando esta compra, para así realizar el tapado de hoyos que afecta a la comuna, pero con un sistema de bacheo en caliente.

La idea responde a una de las urgentes necesidades de la comunidad, que cada año se ve enfrentada a un sinúmero de hoyos en los diferentes sectores de la comuna, por lo que la iniciativa cada vez toma más fuerza.

"Estamos cotizando y estamos viendo bajo qué item podemos rescatar esos recursos, para poder en la eventualidad que logremos en esas cotizaciones la factibilidad de la compra de una máquina bacheadora, que sea con una modalidad distinta como el calentamiento de ese tipo de asfalto", dijo Agusto.

Esta iniciativa, partiría con el sector centro de Calama, en horarios nocturnos para así no generar inconveniente, sobre todo en las calles más concurridas.

En tanto, también se tendrá que implementar una cuadrilla a cargo de tapar estos hoyos y así terminar de una vez por todas con este mal que aqueja a toda la comunidad.

Sin embargo, uno de los principales problemas que enfrenta el municipio, son las intervenciones que realiza Aguas Antofagasta al realizar algunos trabajos.

Esto, debido a que rompen el pavimento y luego, al volver a aplicar asfalto no queda de la misma calidad, por lo que el deterioro es mayor.

Los plazos

En cuanto a plazos, estos no están establecidos y solo se estima que en este segundo semestre se debe analizar la situación.

Es por ello, que esperan contar con luz verde para la compra en este 2017 y así comenzar a implementar este programa de bacheo a partir del próximo año.

De igual forma, se debe adquirir los insumos que son necesarios para este tipo de asfalto y los cuales, también deben ser cotizados.

A esto se suma la contratación de la mano de obra que hará este trabajo en horario nocturno, por lo que pasarán algunos meses antes de iniciar esta iniciativa.

Por el momento, el alcalde espera rescatar el dinero para así solucionar uno de los mayores problemas de las calles loínas.

Cuadrillas

A la cuadrilla de bacheo, también se sumará la implementación de otra cuadrilla que tendrá la misión de realizar algunas reparaciones en los espacios públicos, plazoletas y plazas, con la finalidad de mantener de mejor forma estos lugares. Iniciativas que nacen por la preocupación para entregar mejor calidad de vida a los vecinos y mejorar las sectores. Para ello, el municipio analiza los principales sectores para intervenir y también para iniciar los trabajos de cuidados y mantención.