Secciones

Lanzaron libro llamado "Desde Yalquincha hasta Ojo de Opache"

E-mail Compartir

Con el objetivo de dar a conocer las riquezas que posee el Río Loa y proteger el medio ambiente de la comuna, se realizó el lanzamiento del libro "Registro y Clasificación de Hierbas Medicinales de Río Loa".

Este ejemplar fue presentado por la Asociación de Sanadores Indígenas del Alto El Loa, donde el municipio apoyó el desarrollo de la publicación.

En la jornada, efectuada en el café Vicente Huidobro contó con la presencia de vecinos y agrupaciones sociales de la ciudad, que conocieron la importancia de contar con este tipo de publicaciones.

El libro clasificó nueve hierbas y plantas existentes en la ribera del río como la Grama, Brea, Chilca, Carrizo. Además de Junquillo,Cachiyuyo, Chuschuca, Pimiento y Cortadera.

Llaman a redoblar la seguridad personal en fiesta de Ayquina

Quieren evitar el robo de accesorios de vehículos como de objetos personales en este festejo religioso.
E-mail Compartir

Karen Parra Espinosa

El próximo 1 de septiembre, comienza la celebración de la Fiesta de Ayquina y las autoridades de la provincia llamaron a redoblar la seguridad personal.

Esto, porque el año pasado, uno de los principales problemas que enfrentaron en esta festividad, fueron los robos en los vehículos de las personas que llegaron a ver a la Virgen Guadalupe de Ayquina.

El gobernador provincial de El Loa, Eduardo Ochoa, explicó que "se deben tomar los resguardos respecto a la seguridad de los vehículos, ya que el año pasado también hubieron algunas situaciones de robo. Por lo tanto, solicitamos a las personas que van que puedan resguardar sus enceres personales".

De igual forma, se está coordinando la presencia policial en este poblado, puesto que el 1 de septiembre, Carabineros también debe resguardar a la Selección Chilena que vendrá a entrenar a Calama.

"Esto tenemos que definirlo. Paralelamente tenemos otras actividades. Nos llega la Selección Chilena que también amerita resguardo policial", dijo Ochoa.

Fiscalización

En tanto, para los días que se celebre la fiesta de Ayquina, también se hará una intensa fiscalización en cuanto al comercio y la venta de alimentos.

Por un lado, el municipio de Calama, ya dispuso una ordenanza que regulará donde se deben ubicar los comerciantes, quedando prohibido que se establezca el comercio ambulante.

En tanto, la seremi de Salud realizará controles a la venta de alimentos preparados, sobre todo por las medidas higiene.

"Como todos los años, se harán las fiscalizaciones correspondientes. Servicio de Impuestos Internos, también está haciendo su labor de forma preventiva y que se pueda desarrollar de la mejor forma posible", dijo el gobernador. Para este año, las celebraciones de esta fiesta religiosa se estiman hasta el domingo 10 de septiembre, por lo que se esperan cerca de 50 mil visitantes que llegarán una vez más a rendirle un homenaje a la Virgen de los calameños.

50 mil visitantes es lo que se estima para el fin de semana del 8 de septiembre.

10 días durará la festividad, donde los calameños van a visitar a la patrona de la región.

Realizaron operativo médico en centros del Sename en Calama

E-mail Compartir

Los hogares Tierra de Niños y Padre Alberto Hurtado, fueron los centros del Servicio Nacional de Menores, que tuvo un operativo médico por el Colegio Médico de la Provincia el Loa.

El presidente del Colegio Médico, Sergio Silva Oporto, comentó que "esta iniciativa se realizó en todo el país y quisimos hacerlo en estos centros de menores, porque queríamos verificar en terreno la salud de estos niños y adolescentes. Por lo menos, nos quedamos con la satisfacción, que en ambos centros están bien y los que padecen patologías están con sus tratamientos".

Este operativo logró beneficiar a más de 50 menores entre niños y adolescentes. Participaron 12 médicos colegiados de Calama y al finalizar ambas actividades se les realizó una convivencia.

"A grandes rasgos están bien, los que tienen algunos problemas de salud, están siguiendo tratamiento e indicaciones médicas. Nosotros reforzamos esto y hablamos con las profesionales que están a su cargo, para guiarlas un poco más. Además verificamos que estaban con sus vacunas al día", finalizó Catherine Vergara Carvallo, secretaria del Consejo Regional Calama, del Colegio Médico de Chile.

En el hogar de niñas, Padre Alberto Hurtado, En cuanto, al hogar de niñas, ellas también fueron controladas por los médicos del colegio, para después compartir un taller informativo con la matrona y nutricionista.

Este es el primer operativo del año que realizan con la comunidad loína y esperan realizar otros.