Secciones

Capacitarán a directoras de jardines

E-mail Compartir

La Fundación Integra dio inicio a un inédito programa de formación en Liderazgo Educativo para más de 13 directoras de salas cuna y jardines infantiles, de la Provincia El Loa. La iniciativa en el marco de la Reforma Educacional y la Política de Fortalecimiento del Liderazgo.

Se trata de un programa de formación continua teórico-práctico, de 52 horas en 2017, para desarrollar y fortalecer habilidades y prácticas de liderazgo educativo y convivencia bien tratante, que promuevan la participación, la comunicación, el reconocimiento de las fortalezas y la retroalimentación efectiva.

En la región, 33 directoras, participaron durante 3 días en la fase presencial del diplomado especialmente diseñado para la educación parvularia, y durante septiembre y noviembre continuarán su formación mediante una plataforma e-learning.

Conocieron experiencia en nuevo sistema de gestión en división RT

E-mail Compartir

Los directores de Codelco, Isidoro Palma y Ghassan Dayoub participaron en una intensa jornada en las áreas industriales de RT, oportunidad en que presenciaron directamente la aplicación del sistema de gestión C+. La herramienta permite optimizar procesos productivos a través de los ciclos de mejoramiento continuo, identificando los "cuellos de botella" que pueden ocurrir para traducirlos en procesos mucho más productivos y seguros.

Esta división del Distrito Norte ha trabajado con fuerza en la implementación de C+, lo que pudo ser apreciado en terreno por los directores, quienes evaluaron personalmente los denominados "diálogos de desempeño", que se realizan al comenzar cada jornada de trabajo.

Familias ya han ido abandonando la toma del sector de Frei Bonn

Tras el anuncio del intendente, se han realizado algunas acciones para realizar un desalojo parcializado.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Cerca de diez familias de la toma de Frei Bonn, han abandonado la condición de ilegalidad para sumarse a los comités de vivienda que buscan obtener la casa propia con todas la de la ley.

Es por ello, que la Gobernación Provincial de El Loa, está llevando a cabo acciones que permitan ir desarrollando un desalojo parcializado, donde las familias que tienen una vivienda o puedan pagar un arriendo salgan de este sector.

El gobernador provincial, Eduardo Ochoa, comentó que "en este momento, lo que nosotros tenemos que hacer es sacar a la gente que es dueña de una propiedad, que las condiciones socioeconómicas les permite pagar un arriendo y que sus antecedentes, tanto chilenos como extranjeros no lo permitan, haremos cumplir la ley".

En tanto, este será un tipo de desalojo selectivo, puesto que no cuentan con alternativas de terreno para las familias de condición vulnerable y que tampoco tienen ingresos económicos.

Situación que deja congelado el proceso, puesto que a pesar de contar con los datos estadísticos de las familias que habitan este lugar, no se puede iniciar el desalojo.

Son más de 300 familias, que han hecho de este sector su hogar.

"Nosotros hemos analizado los datos. Tenemos más o menos identificado a las personas que tienen propiedades. Vamos a trabajar uno a uno los casos", agregó Ochoa.

Sin terreno

La opción de reubicar a las personas de condición más precaria, es una de las alternativas para darles una pronta solución.

Sin embargo, ni Bienes Nacionales como el Municipio de Calama, cuentan con terrenos disponibles para este fin. Lo que hace más complicado llevar a cabo este desalojo.

La idea es empezar con quienes están beneficiándose de este espacio sin tener la necesidad de una vivienda.

La gran mayoría de las familias que residen en el lugar, son en su mayoría extranjeros que llegaron a buscar oportunidades.

303 hogares fueron registrados en el catastro que realizó la Gobernación El Loa.

100 familias ya salieron de la toma y fueron ubicadas en un barrio transitorio.

Protección Civil dio taller de manejo de incendio

E-mail Compartir

Enseñar a manejar los extintores y los tipos de extintores, fue el taller que realizó la Oficina de Protección Civil de Calama, con la finalidad de entregar algunas recomendaciones sobre el tema de incendio.

Es por ello, que se entregaron algunos tips, que pueden ser usados en las casas y también en los recintos de salud.

El jefe de Protección Civil, Patricio Sandoval, comentó que "este taller tenía como objetivo ayudar a su sistema de seguridad. Ellos tienen un programa para capacitarse en varias cosas y nosotros los apoyamos".

Dentro de lo que se abarcó en el taller, tipos de incendio, usos de extintor y clases fuego, de lo que se puede y no se puede hacer.

"Hablamos los sistema de extinción de fuego, como red húmeda, red seca, extintores de diferentes tipos y lo que se debe hacer en caso de encontrarnos con fuego en cualquier área o lugar de la casa", dijo Sandoval.

Estas recomendaciones son parte del trabajo que lleva adelante Protección Civil con la comunidad y establecimientos educacionales de Calama.