Secciones

Asociación de Chuquicamata renueva su recinto deportivo

Están techando sus galerías, construyendo nuevos camarines y pusieron una segunda caseta.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Con la idea de modernizar su recinto deportivo, es que la Asociación de Fútbol de Chuquicamata se encuentra arreglando el Estadio "Juan Guzmán Duffé" de la población Independencia de Calama.

Los directivos de esta tradicional liga de fútbol amateur de la zona esperan terminar en un mes más esta primera etapa de su proyecto, que contempla techar sus graderías para la comodidad de los hinchas, además de poner una nueva caseta destinada a la prensa deportiva y construir dos camarines más, que se suman a los cuatro ya existentes.

Se agrega que levantarán un pasillo de concreto para que los hinchas que acuden a su recinto deportivo no pisen la tierra, además que harán una bodega debajo de las escaleras para cada club de la Asociación de Balompié de Chuquicamata.

Respecto a estos arreglos, el presidente de la Asociación de Chuquicamata, David Cisternas, expresó que "empezamos hace como tres meses y se está haciendo esto con los fondos de nuestra tienda deportiva, que nos permitió remodelar nuestras dependencias".

Agregó que en esta primera etapa están invirtiendo más de siete millones de pesos, por lo que acotó que podrían gastar más, ya que seguirán remodelando el Estadio de la Independencia.

"Tenemos planificado hacer un pasillo para que la gente no transite en la tierra, empezamos la otra etapa de la galería para que la gente tenga sombra y no pase frío en invierno, y vamos a hacer dos camarines nuevos, entre otras cosas", recalcó Cisternas.

Segunda etapa

Pero, eso no es todo, porque los directivos de la Asociación de Chuquicamata tienen planificado una segunda etapa de este proyecto, porque la semana pasada viajaron a Antofagasta para pedir los terrenos aledaños a su estadio, que actualmente son un sitio eriazo.

"Muchas veces se nos han metido a robar por este peladero, han reventado los camarines y dejan a la gente en pañales, por lo que queremos que nos den estos terrenos para hacer un estacionamiento y una multicancha para los pequeños, además de ampliar nuestras dependencias", declaró.

Esta segunda etapa que pretenden hacer lo más pronto posible, dependerá de las autoridades del Gobierno Regional si es que les regalan estos terrenos, por lo que esperan su buena voluntad.

Seis camarines tendría en total la Asociación de Chuquicamata con estos nuevos arreglos.

La Liga Exótica y la Asociación de Chuqui con partidos "al rojo"

E-mail Compartir

Entretenidos partidos se verán a partir de esta semana por la Liga Exótica y la Asociación de Fútbol de Chuquicamata.

Hoy por la Asociación de Fútbol del ex campamento minero juegan por la serie honor: 19:00 hrs, Unión Española v/s Cisterna y 21:00 hrs, Generación v/s Saint Patrick.

Mientras que por la Liga Exótica se miden: hoy, 17:00 hrs, Choferes Mina v/s Remodi Norte (súper senior); 18:10 hrs, Movimiento de Tierra v/s Unión Paleros (súper senior); 19:20 hrs, Molinos Sulfuros v/s Mecánicos Smelter (senior); 20:40 hrs, Perforación Mina v/s Casa Verde (senior) y 22:00 hrs, Radomiro Tomic "A" v/s Láminas "Z" (viejos cracks).

Se invita a presenciar estos partidazos en las canchas de calle Atacama y de la Independencia.

Liceo Bicentenario se quedó con la plata en el Regional de vóleibol

E-mail Compartir

Tuvieron un comienzo avasallador, pero al final no pudieron quedarse con el título del Campeonato Regional de Vóleibol Escolar las alumnas del Liceo Bicentenario Diego Portales de Calama, quienes sucumbieron antes locales del Colegio Sagrada Familia de Tocopilla.

Las cosafinas hicieron prevalecer su localía y clasificaron nuevamente a un Nacional de la especialidad, por lo que pese a todo el esfuerzo que pusieron en la cancha del Gimnasio Techado Escolar del puerto salitrero, las loínas tuvieron que contentarse con la medalla de plata.

De este manera, la tabla de posiciones dejó en el primer lugar al Colegio Sagrada Familia de Tocopilla; el segundo puesto fue para las niñas del Liceo Bicentenario Diego Portales de Calama; en el tercer lugar quedó el Colegio British School de Antofagasta; cuarto fue la Escuela Arturo Pérez Canto de María Elena y finalmente remató en el último puesto el Liceo Politécnico José Miguel Quiroz de Taltal.

Partidos

En el primer partido, las alumnas calameñas se midieron contra las niñas de la Escuela Arturo Pérez Canto de María Elena.

Las pampinas, que hace años no participaban en un evento de esta envergadura, tuvieron un gran nivel de juego.

Pero pese a sus esfuerzos, las loínas al mando de su estratega Manuel Barraza, lograron la victoria en dos sets por parciales de 25-14 y 25-18.

Luego, ganaron al Liceo Politécnico José Miguel Quiroz de Taltal en dos sets por 25-21 y 25-5.