Michael A. Seguel.
Si al llegar al trabajo por la mañana le suele ocurrir que se siente más como un personaje sacado de la película "La noche de los muertos vivientes" o de la serie "The Walking dead", que como una persona energética, entonces puede que el "modo zombie" lo esté conquistando.
Y es que el sueño, el estrés, las responsabilidades y, a veces, también la edad, hacen que muchos trabajadores se sientan muy lejos de la popular frase "más fresco que una lechuga" que entonaba el Chapulín colorado.
Para que usted no sea uno de ellos, La Estrella consultó a especialistas por sus mejores "tips" para despavilarse y aprovechar mejor el día laboral.
Ducha para activarse
Lo primero, trate de dormir, al menos ocho horas seguidas por jornada. Pero si, pese a esto, despierta desorientado y sin muchas ganas de despegarse de las sábanas, lo primero que debe hacer es tomar una 'ducha relajante'. Esto, para marcar una separación clara entre el sueño y el inicio del día.
Así lo destaca Javier Krawicki, co-fundador del sitio Tuprimerapega.cl y presidente de la ONG de Desarrollo para la Inclusión e Igualdad en el Empleo Juvenil, quien recomienda meterse al agua como quiebre.
"Comenzar la mañana de una buena forma y proactiva, cuesta, por lo que hay que dedicar unos minutos a desayunar tranquilos, ducharse relajado. Uno está acostumbrado al cronómetro y a que sea todo muy rápido, pero lo más importante es comenzar la mañana más distendido", dice el experto.
Dure lo que dure la ducha, lo principal es que se sienta fresco y, sobre todo, despierto, para afrontar el trabajo del día.
Música para llegar
Es muy importante que, antes de que ponga un pie en la oficina, comience a dejar atrás el "modo zombie" con buena música, mientras va en bicicleta, auto o en transporte público.
Para Javier Krawicki, es recomendable este tipo de motivación.
"Ayuda a distenderse y comenzar diferente la mañana. Hay varias formas de vencer el sueño desde cuando uno se levanta hasta que llega al trabajo. Esto hace que la persona pueda estar más enérgica y sea más productiva", dice.
Camine, ojalá mucho
Ahora, si a pesar de tomar una ducha relajante, un buen desayuno antes de salir de la casa y escuchar su música favorita, sigue cansado, los expertos aconsejan caminar.
Así de simple.
Una caminata de unos cinco minutos (lo que equivale más o menos a dar "una vuelta a la manzana"), puede ser la solución para ganarle la batalla al cansancio.
"Hay algunos que prefieren caminar en la mañana o irse en bicicleta, eso ayuda a distenderse y comenzar diferente la mañana", destaca Krawicki.
Por su parte, el director ejecutivo de Laborum para Chile, Néstor Milano, recalca que ésta es una actividad fuera de la rutina, por lo tanto, es ideal para quedar fuera del "modo zombie".
"El ejercicio físico es una muy buena alternativa, pues requiere de un nivel de concentración mayor a otras actividades y, de esta forma, nos preparamos de mejor forma para las horas que vienen", enfatiza.
El Agua te da alas
Si la caminata tampoco funciona y resulta que usted ya está frente al escritorio respondiendo emails y armando informes, una buena opción en recurrir a los bebestibles.
Pero no se confunda, no son esos que tienen grados de alcohol.
Hablamos del agua, el té o el café. Tener una botella de agua al lado de la pantalla de su computador y beber hasta completar mínimo dos litros, es buena forma de hidratar el cuerpo para el trabajo.
En el caso del té o el café, los expertos aconsejan tomar entre dos a tres tazas al día, aunque teniendo cuidado con la cantidad de azúcar que le agregue.
Sin embargo, para Javier Krawicki, de estas tres opciones, es mejor escoger el agua o el té.
"Es muy importante tomar mucha agua durante el día, porque eso activa las energías. No mucha gente toma entre dos a tres litros de agua por día y esto es muy recomendable para que el cuerpo pueda seguir trabajando, sin bajar las defensas. Está bien tomar uno o dos cafés por día, pero es mucho más recomendable tomar té y agua", cierra el experto.
"El ejercicio es una buena alternativa, pues requiere de un nivel de concentración mayor a otras actividades. Nos preparamos mejor para las horas que vienen"
Néstor Milano,, director ejecutivo de Laborum."