Secciones

Evo Morales pidió justicia para joven hallada muerta

E-mail Compartir

El Presidente de Bolivia, Evo Morales, pidió "justicia" para la joven oriunda del país vecino que fue hallada sin vida con un disparo en la cabeza el martes en la ruta A-616, que une a Iquique con Alto Hospicio.

"Nuestra solidaridad a la familia de la hermana Rosalva Gómez, que murió brutalmente asesinada en Iquique. Pedimos justicia", escribió el Mandatario altiplánico.

Rosalva Gómez, de 23 años, trabajaba como manicurista en un salón de belleza en Iquique. Su cuerpo fue hallado a las 8:30 horas del martes por trabajadores que viajaban en un camión por la ruta, los que dieron aviso a la policía.

De acuerdo al reporte policial, la mujer fue encontrada atada de pies y manos con un disparo en la cabeza, informaron desde la PDI.

Haitianos publicaron carta por el manejo del caso de lepra en Chile

E-mail Compartir

La discriminación que surgió a partir del caso de lepra dado a conocer por el Ministerio de Salud, que correspondía a un ciudadano haitiano de 28 años, generó un duro cuestionamiento por parte de la sociedad y de las autoridades.

A un mes del episodio, cuatro miembros de la agrupación Espacio de Reflexión Haití-Chile decidieron publicar una carta en rechazo a la "xenofobia e intolerancia" que provocó el caso, en la que también alertaron sobre una falta a la normativa por parte de los servicios de salud al no resguardar los datos personas del paciente.

Se trata de los ciudadanos haitianos residentes en Chile Emmanuel Mompoint, Marckenson Jean-Baptiste, Adneau Désinord y Jeff Bazil, quienes expresaron su "profundo malestar" con las repercusiones del hecho, que "ya se están haciendo sentir en la cotidianidad de nuestros compatriotas en varios puntos del territorio nacional". "La llamada noticia ocasionó en las redes sociales, como habría de esperarse, un diluvio de comentarios xenófobos hacia la comunidad haitiana (...) Como consecuencia de aquello, los internautas no escatimaron en relacionarnos con todo tipo de improperios habidos y por haber en la jerga callejera", comentan.

El texto asegura que los responsables de estos comentarios provienen de quienes se oponen "a que un grupo de afrodescendientes- como a ellos les gusta identificarnos-, vengan a relativizar los fundamentos de una identidad nacional forjada".

Vecinos están preocupados por peligroso hoyo en la Miramar

Mencionaron que hace más de tres años que están tratando de tapar el "evento", por lo que ya se aburrieron.
E-mail Compartir

Claudia Cáceres Guerrero

Preocupados se encuentran los vecinos que viven en la población Miramar Central, específicamente en la calle Arturo Prat a la altura del 1630, ya que justo en medio de la calle hay un peligroso hoyo que hace más de tres años ha dejado autos atrapados, llantas rotas e incluso ha provocado el choque a vehículos estacionados en el sitio.

Este 'evento' los propios pobladores lo han intentado tapar en diversas oportunidades, primero con asfalto y luego con tierra y agua, pero dicen que ya están aburridos. Es el caso de Christian Silva, quien vive hace ocho años justo frente al cráter.

"El hoyo en la 'huella' no se ha roto más porque le echamos tierra, pero ya estamos aburridos de hacerlo. Es más hondo de lo que se ve porque le echamos tierra y agua. No sacamos nada con taparlo nosotros porque después pasan los vehículos y no se preocupan de esto; se preocupa el que vive aquí al frente o el que pasa por acá. Los autos pasan por arriba de la vereda para esquivar el hoyo y hay otros que pasan súper rápido, que decimos que al final van a terminar chocándonos los autos. Ya nos ha pasado, antes tenía otro auto y ya me lo chocaron", comentó.

CáMARA de AGUA

Otra de las preocupaciones que tienen los vecinos es que el hoyo en cuestión, está justo al lado de una cámara de agua, por lo que temen que un vehículo de mayor peso pueda pasar a llevar el asfalto que cubre las tuberías.

Así lo indicó Nelson Martínez, quien vive en la misma calle hace más de 30 años. "Un camión que pase por el hoyo y se quede atrapado, va a romper la cámara de agua y ahí vamos a estar con el alcantarillado tapado", comentó.

Además dijo que como vecinos han buscado solución al tema, pero que aún no tienen respuesta.

"La otra vez una niña quedó con un neumático roto ahí, entonces tuvimos que ir a sacarla, como somos los dueños de casa acá, la fuimos a ayudar. Cualquier día para hacerle el quite (al hoyo) van a pasar a llevar los autos, entonces ese es el problema que tenemos", dijo.

En tanto, la vecina Jeimy Velásquez expresó que "mi pieza queda para la huella y se siente cuando cae el vehículo al hoyo, el ruido cuando pasan soplados. Los que vivimos por acá les hacemos el quite, pero los que no y transitan, no se percatan. Ese hoyo cada vez se extiende más hacia el norte".

Serviu

Desde Serviu indicaron que no tenían conocimiento hasta este momento del evento, por lo que profesionales visitarán hoy el lugar para realizar un análisis técnico que permita definir las causas y cuál sería la mejor solución frente a esta situación.

"Hasta el momento, no hemos recibido el requerimiento de los vecinos de este sector,pero estamos trabajando con el Plan de Conservación de Vías Urbanas, que es una iniciativa regional (...) En este caso lo que estamos haciendo es mejorar las calles que estaban deterioradas hace mucho tiempo en Antofagasta y que no se habían intervenido, en donde el Gobierno Regional destina 20 mil millones de pesos, correspondientes al periodo 2014-2018", expresó la directora de Serviu Antofagasta, Isabel de la Vega.

La directora explicó que existen dos instancias a través de redes sociales en las que los vecinos pueden informar de problemas en sus calles. Estas son @pavimentosantof y @serviuantofagas.

3 años han estado esperando los vecinos para reparar el hoyo de la calle Prat .