Secciones

Alumnos del San Patricio se unen para homenajear a García Márquez

Con motivo de los 50 años de la publicación de su destacada novela.
E-mail Compartir

Cultura & Espectáculos

A cincuenta años de la primera publicación de la reconocida y exitosa novela "Cien Años de Soledad", estudiantes de la asignatura electiva humanista de los cuartos años medios pertenecientes al Colegio San Patricio, llevarán a cabo un Homenaje al destacado escritor colombiano Gabriel García Márquez.

Los alumnos del establecimiento particular ubicado en Santiago Humberstone 220 (sector La Chimba), se reunirán esta jornada a las 11:30 horas en el gimnasio del establecimiento educacional.

La actividad incluirá exposiciones sobre la obra y vida del autor, además de una muestra gastronómica de comidas típicas de Colombia, de sus bailes y música. Asimismo, se ha invitado a los/as apoderados/as colombianos/as del colegio, para que compartan de este emotivo momento artístico-cultural.

La profesora María Alexandra Durán, coordinadora de la actividad junto a los estudiantes, señaló que "el objetivo de esta actividad es difundir la obra de Gabriel García Márquez "Cien Años de Soledad", a propósito de la celebración de los 50 años desde su publicación en mayo de 1967, además de hacer partícipe a la comunidad del colegio, en especial a nuestros apoderados colombianos. Es una invitación a conocer la obra de este Premio Nobel y compartir su cultura, a través de la danza, música y gastronomía".

Obra

"Cien años de soledad" es una novela del escritor colombiano Gabriel García Márquez (fallecido en el año 2014), ganador del Premio Nobel de Literatura en 1982.

Considerada una obra maestra de la literatura hispanoamericana y universal, así como una de las más traducidas y leídas en habla hispana, fue catalogada como una de las más importantes durante el IV Congreso Internacional de la Lengua Española, celebrado en Cartagena de Indias (Colombia) durante el 2007.

También se consideró en la lista de las 100 destacadas del siglo XX, según el periódico español "El Mundo"; en la de los 100 libros del siglo XX, por el francés "Le Monde" y; en los cien mejores de todos los tiempos del "Club de Libros" de Noruega.

La primera edición de la novela fue llevada a cabo en Buenos Aires (Argentina), por Editorial Sudamericana, el 30 de mayo de 1967, aunque salió al mercado la primera semana de junio, cumpliéndose por lo tanto hace tres meses, 50 años de su primera publicación. Se han vendido más de 30 millones de ejemplares en 35 idiomas.

amalebrant@estrellanorte.cl

breves

E-mail Compartir

CorpArtes lamenta la muerte de su cofundadora

Luego de la muerte de la cofundadora de la fundación CorpArtes, María Soledad Saieh, desde la entidad manifestaron el pesar sobre el repentino deceso y aprovecharon de destacar el aporte que hizo en la cultural.

"Sentimos profundamente la partida de María Soledad Saieh Guzmán, co-fundadora de nuestra fundación, Centro Cultural y otras exitosas iniciativas en el mundo del arte", señaló la actual directora ejecutiva de la organización, Francisca Florenzano.

"Soledad fue una mujer pionera en la promoción del desarrollo transversal del arte y la cultura en nuestro país, promoviendo su acceso al mayor número de personas que se lograra encantar.


Invitan a participar de Intercambio de Educadores en Arte

La primera jornada de Intercambio para Educadores en el Arte se realizará este jueves 7 de septiembre, en dependencias del Centro Cultural Estación Antofagasta, actividad que busca reunir a docentes, artistas educadores y monitores extraescolares de las diversas comunas de la región.

La actividad permitirá que actores locales, docentes y estudiantes de áreas ligadas a la educación, puedan crear redes de apoyo, difusión y colaboración en el futuro.

Para los docentes y monitores extraescolares que quieran participar, se informa que las inscripciones se podrán realizar hasta el lunes 4 de septiembre, al correo educacionartisticaantof@gmail.com.


"No hay un solo día que yo no piense en Blanca"

Benjamín Vicuña habló de su romance con la actriz argentina 'China' Suárez y sacó su lado más íntimo al referirse a la muerte de su hija Blanca en 2012. "Tiene el amor y la generosidad para estar con alguien que tiene una herida abierta por la muerte de su hija. No hay un solo día que yo no piense en Blanca, soy un hombre extraviado....y en ese sentido la China comparte mi dolor desde el lugar que puede", dijo el actor en conversación con la revista ¡Hola! en su edición argentina.

La hija de Vicuña con Carolina "Pampita" Ardohain murió en septiembre del año 2012 producto de una neumonía hemorrágica.

Además Vicuña confirmó las intenciones de concretar pronto su matrimonio.