Secciones

Colombia enreda puntos en su visita a Venezuela

E-mail Compartir

Colombia tenía una opción inmejorable para afianzarse en el segundo lugar de la tabla en las Clasificatorias, como único escolta del líder Brasil, pero se enredó en Venezuela y perdió puntos importantes.

La escuadra cafetera sólo igualó sin goles ante la "Vinotinto", selección colista de las eliminatorias sudamericanas.

El duelo fue intenso. Con una aguerrida escuadra venezolana, que por momentos amenazó con imponerse ante los cafeteros. Sin embargo, la poca eficacia en ofensiva lo impidió.

Por su parte, la visita tuvo una gran actuación de su capitán Radamel Falcao en el ataque, pero la gran actuación del venezolano Wilker Faríñez en la portería impidió que el marcador se moviera.

De esta forma, Colombia quedó con 25 puntos en la segunda posición de la tabla de posiciones, mientras que Venezuela se mantiene en la última posición con 7 unidades.

En la próxima fecha Colombia recibe a Brasil y Venezuela visita a Argentina.

El "Clásico rioplatense" terminó en empate

Uruguay y Argentina igualaron sin goles en el Centenario de Montevideo. La Albiceleste alcanzó a Chile en la tabla de posiciones.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Era el partido de la fecha, prometía mucha acción el "Clásico rioplatense", pero al final Uruguay y Argentina no se hicieron daño en encuentro plano jugado en el Centenario de Montevideo.

Era el debut oficial de Jorge Sampaoli en la banca de la "Albiceleste". Todos los ojos estaban puestos sobre qué haría el equipo del casildense ante la escuadra del maestro Oscar Tabárez, pero no mostró mucho más de lo que venía haciendo en las fechas pasadas.

Sampaoli hizo algunas modificaciones en comparación al equipo del extécnico de Argentina, Edgardo Bauza. Puso en el bloque ofensivo a Ángel Di María, Lionel Messi, Paulo Dybala y Mauro Icardi, sin poder conseguir el objetivo.

Por su parte Uruguay intentó por todos lados ganar el partido, pero se encontró con una defensa trasandina dura, fiel al estilo Sampaoli, sin darle muchas opciones a la dupla uruguaya de Cavani y Suárez.

Poco que ver

El encuentro en Montevideo no mostró mucho en ofensiva, por parte de ninguna de las dos escuadras. Aunque fueron los locales quienes arrancaron de mejor manera y generando algunas tibias opciones de peligro. Sin embargo, con el correr de los minutos fueron Messi y compañía quienes tomaron el control de las acciones, aunque mostrando muy poco en la parte ofensiva, mientras que los locales buscaban jugar a la contra.

Así, con una tónica que se repitió en la segunda parte del lance, la igualdad se mantuvo en el marcador, terminando con el 0-0 que selló la paridad en el "Clásico rioplatense".

Este empate mantuvo a Uruguay en la tercera posición de las clasificatorias con 24 puntos. Dejó escapar la opción de sobrepasar a Colombia (ver nota secundaria) y acercarse un poco más al Mundial de Rusia.

Por su parte Argentina alcanzó a Chile pero sigue en zona de repechaje. Los trasandinos llegaron a los 23 puntos, pero con peor diferencia de goles (+1) a diferencia de la "Roja" que tiene 24 tantos a su favor y 22 en contra (+2).

La próxima fecha será vital para ambas selecciones que además se unieron a Paraguay para postular a quedarse con el Mundial del 2030.

Argentina tendrá un partido accesible en la próxima fecha. La "Albiceleste" recibirá en el Monumental de Buenos Aires a la renovada Venezuela, mientras que Uruguay deberá trasladarse hasta Asunción para enfrentar a Paraguay en el Defensores del Chaco, que con el triunfo sobre Chile se metió nuevamente en la pelea estar en el próximo Mundial.

25 puntos tiene Uruguay en la tabla. Argentina está con 23 unidades al igual que Chile.

Suárez y Messi quieren el Mundial del 2030

E-mail Compartir

Los delanteros de Barcelona Luis Suárez y Lionel Messi fueron los abanderados de la campaña de Argentina y Uruguay para organizar de forma conjunta el Mundial 2030, aunque se anunció que también se integrará Paraguay.

Antes del comienzo del partido correspondiente a la decimoquinta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, Suárez se puso una camiseta de Uruguay con el número 20 y Messi una Argentina con el 30 para fundirse en un abrazo y una fotografía histórica, en medio del Estadio Centenario, en Montevideo.

Paraguay se une

El presidente de Paraguay, Horacio Cartes, confirmó que llegó a un acuerdo con sus homólogos de Argentina, Mauricio Macri, y de Uruguay, Tabaré Vázquez, para luchar en conjunto por la candidatura al Mundial 2030, según publicó el mandatario en su cuenta en la red social Twitter.

Una decisión que acabó con las aspiraciones chilenas de presentarse como candidato a la Copa del año 2026, ya que Arturo Salah, presidente de la ANFP esperaba contar con el país paraguayo para organizarla.