Secciones

Calambanda realizará dos conciertos en la Provincia El Loa

E-mail Compartir

El coro de adultos y la orquesta de cámara de la Escuela de Música Calambanda de la Corporación de Cultura y Turismo, realizarán este fin de semana dos conciertos gratuitos de música clásica en dos comunas de la provincia de El Loa, en el marco del ciclo denominado "Gloria de Vivaldi".

La idea es que los loínos disfruten de buena música y qué mejor que hacerlo a través de una pieza icónica de la historia, como lo es la obra Gloria en Re Mayor RV 589 del compositor italiano Antonio Vivaldi, más conocida como el "Gloria de Vivaldi" , una obra sinfónico-coral y que está basada en el texto litúrgico del Gloria, que forma parte del ordinario de la misa.

Las presentaciones son este sábado a las 19 horas en San Pedro y el domingo a las 11 en la catedral San Juan Bautista.

Jóvenes de Calama y el Alto Loa fueron certificados en camiones

E-mail Compartir

Con la expectativa de mejorar su calidad de vida, 25 jóvenes de Calama y Alto El Loa recibieron sus certificados tras rendir el curso de operación de camiones de alto tonelaje de rajo minero, gracias al programa Veta de Talento, desarrollado en conjunto por Sofofa, Minera El Abra y el Centro Tecnológico Minero (CTM) de la Universidad Arturo Prat.

El proceso de formación de estas mujeres y hombres fue gratuito y constó de 320 horas de clases teóricas y prácticas, que los participantes cursaron en dos meses, con la esperanza de optar a un empleo en el rubro minero.

El 50 por ciento de la matrícula de esta iniciativa correspondió a mujeres, algunas de ellas jefas de hogar, que con esfuerzo compatibilizaron sus labores formativas con la familia. "La posibilidad de hacer este curso es bastante buena porque nos están considerando como género femenino, ya que generalmente no se nos daban oportunidades en el área de operaciones, y ahora estamos demostrando que somos capaces y tenemos habilidades que los hombres no tienen, y esa es la idea, que nos complementemos con ellos, así que estoy muy agradecida de esta oportunidad que nos dieron", manifestó Laura Anza, de la comunidad de Caspana.

El programa Veta de Talento ha estado preparando técnicos profesionales para la minería a lo largo del país, en base a un plan formativo emanado del Consejo de Competencias Mineras, que hasta ahora ha permitido capacitar a alrededor de tres mil personas.

Vecinos de la Ayquina sufren el robo de sus medidores de agua

Denuncian que los delincuentes los tienen caseros y ahora fue el turno de la sede social.
E-mail Compartir

Karen Parra Espinosa

Una mala sorpresa fue la que se llevaron los vecinos de la Villa Ayquina Sector Desco. En horas de la mañana, se encontraron con la sede social inundada por la falta del medidor de agua.

Este nuevo robo ya ha sumado varios casos por lo que tiene a los vecinos preocupados.

La presidenta de la junta de vecinos, Jacqueline Echeverría, comentó que "tenemos rabia e impotencia, porque los delincuentes rompieron la caja y el candado que protegía el medidor".

Para ella, esta situación la complica, puesto que las juntas de vecinos son organizaciones sin fines de lucro y ellas deberán pagar la reposición de este equipo.

Sin embargo este es un nuevo tipo de robo, por lo que preocupa a la comunidad en general.

Desde Aguas Antofagasta manifestaron que esta situación ha ido en aumento.

Sólo en el mes de agosto han registrado 36 robo de medidores en diferentes sectores de Calama. 29 corresponden a casas particulares y siete a lugares públicos y sedes vecinales.

Es por ello que la empresa enviará todos los antecedentes a Carabineros para dar cuenta de este nuevo delito que están sufriendo los vecinos.

"Estos episodios no son frecuentes en la ciudad, es más, en meses anteriores se registraba un robo al mes, por lo que está ocurriendo algo fuera de lo normal y que provoca serios daños a la comunidad como anegamientos", comentó el agente zonal de Aguas Antofagasta Grupo EPM, Cristian Soto.

Qué hacer

Se debe tener claro, que los medidores de agua, son de responsabilidad de los dueños de la propiedad, por lo que el robo o daño debe pagarlo cada persona.

Sin embargo, se debe dar aviso a la empresa para que personal técnico lo reponga, pero lamentablemente este servicio tiene un costo asociado por sobre los 40 mil pesos.

Es por ello, que llaman a la comunidad a tomar las medidas de resguardo necesarias para dificultarles el trabajo a los delincuentes y así no terminar con sus viviendas inundadas.

36 medidores han sido robados sólo durante el mes de agosto.

44 mil pesos cuesta la reposición del medidor y debe ser costeada por el propietario de la vivienda.