Secciones

Alumnos del B-34 fueron campeones en la Feria Sudamericana de Ciencias

Obtuvieron cuatro importantes premios en la II MOCICA de Brasil y clasificaron a feria en México.
E-mail Compartir

Redacción

La Academia de Ciencias "PhD. Cristina Dorador" del Liceo Radomiro Tomic Romero de Calama lo hizo de nuevo y es que dejaron no sólo en lo más alto el nombre de la ciudad, sino que también de Chile, al convertirse en campeones sudamericanos de ciencias en la II MOCICA, ABRITEC realizada en Juazeiro Do Norte en Brasil.

Este año ya habían partido con el pie derecho, porque a mediados de agosto obtuvieron el premio como equipo al mejor proyecto de la Feria de Innovación y Tecnología, que organizó la División de CODELCO, Ministro Hales y su alumno Yordi Toledo logró el primer lugar junto a su equipo en la Hackathon por la Innovación.

Pero, esto no quedó ahí, porque los estudiantes Anghelo Rivera y Yordi Toledo junto con su profesor asesor José Rojo partieron a esta feria científica en Brasil hace un par de días y prácticamente arrasaron con todos los premios.

Esto, debido a que obtuvieron cuatro importantes premios en la MOCICA, ABRITEC 2017, como el mejor proyecto científico de la feria otorgado por la Asociación de Investigación Científica y Tecnológica de Brasil; además que sacaron el primer lugar en Ciencias Exactas de la Tierra.

Incluyendo que estos alumnos calameños fueron el mejor proyecto científico de la feria y fueron premiados por los mismos organizadores de la MOCICA, lo que les hizo adjudicarse la acreditación para representar a Chile en julio de 2018 en la Solacity Científico para estudiantes sobresalientes, que se realizará en Guadalajara, México.

Se suma que el docente José Rojo logró el segundo lugar como uno de los mejores profesores asesores de la feria, al dictar también una charla magistral que sacó aplausos de pie en este Sudamericano.

Respecto a este importante logro, el profesor Rojo manifestó que "gracias a todos los que hicieron posible esto y creyeron, y confiaron en nuestro trabajo en todos estos años. Siéntanse parte de este logro también. Gracias totales", precisó el docente.

2018 precisamente en julio, los alumnos del Liceo B-34 participarán en la Solacity Científico de México.

11 de agosto, estos alumnos fueron premiados como mejor proyecto de la Feria de Innovación de Codelco.

Ejército hará operativo en la comuna de Ollagüe

E-mail Compartir

Mañana, efectivos del Regimiento de Tocopilla, llegarán hasta la lejana comuna de Ollagüe con la finalidad de realizar un operativo social en la localidad.

La actividad comenzará a las 10 de la mañana, donde los voluntarios que asistirán a este poblado, realizarán algunos trabajos comunitarios, que consiste en reparación de antejardines, techumbres, sistemas eléctricos, en tre otros.

El comandante de esa unidad militar, Teniente Coronel Guido Frábega Bordoli, señaló que "en este operativo se entregará atención de salud, tanto médica como dental, peluquería, reparación de techumbre y sistema eléctrico en viviendas de pobladores mas vulnerables".

También estará presente un sacerdote católico y un pastor evangélico y la participación de la banda instrumental.

El alcalde de la comuna, Carlos Reygadas, manifestó que se sienten muy agradecidos, puesto que esto beneficiará a los pobladores.

Para este operativo el Brigada Motorizada Calama también participará con ayuda.

Firman acuerdo entre universidades

E-mail Compartir

Potenciar el uso de agua de mar como insumo para impulsar la agricultura en el desierto de Atacama, es el desafío que se han propuesto expertos chilenos y

catalanes, quienes ven en el uso de este recurso una oportunidad única para

producir alimentos en una de las zonas más áridas del planeta.

Una comitiva de la Fundación Aqua Maris y de la Universidad Politécnica de

Catalunya (España), instituciones con amplia trayectoria en el uso de agua

oceánica para uso agrícola, visitaron la región de Antofagasta, donde destacaron

el potencial de la zona pare este tipo de cultivos.

En la oportunidad, junto con recorrer caletas de la zona, como Constitución y

Paposo, firmaron convenios de colaboración con la Universidad Católica del Norte (UCN) de Chile, para impulsar el trabajo en el ámbito de la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías en el área.

Hospital contratará más de 4.600 exámenes de radiología

E-mail Compartir

Mejorar el servicio y en especial la entrega de resultados, es que el Hospital de Calama, contratará el servicio de telemedicina en radiología y para ello, se licitarán cuatro mil 600 exámenes, que abarcan una lista de espera de un año.

El director del establecimineto hospitalario, Héctor Andrade, explicó que "se van a contratar cuatro mil 600 exámenes cuya resolución será vía telemedicina y nos va a permitir una mayor resolutividad diagnostica, porque va a ser mucho más expedita la entrega de los informes".

Para pacientes de urgencias será de dos horas, mientras que los hospitalizados 12 horas y para los ambulatorios, hasta 48 horas.

Con esto, se pretende elevar la calidad de atención de este servicio.