Secciones

Charla sobre VIH/SIDA

E-mail Compartir

Con la presencia y participación de estudiantes del Liceo La Portada, autoridades regionales y dirigentes de la comunidad organizada, encabezadas por la seremi de Salud, Lila Vergara, lanzaron regionalmente la Campaña Preventiva del VIH Sida, año 2017, "VIH/SIDA, más lo ignoramos, más fuerte se hace" iniciativa que tiene como principal objetivo, generar un clima social proclive a la prevención de la patología, la detección de la misma y el acceso al debido tratamiento, en un contexto de inclusión y no discriminación.

Vergara comentó que el eje central de la campaña, apunta a la importancia de protegerse siempre, a través del correcto uso del preservativo y la realización del examen cada vez que sea necesario. En ese marco explicó que el condón previene no sólo la transmisión del virus del VIH, sino también las infecciones de transmisión sexual (ITS) en general.

Dentro de las temáticas abordadas, la autoridad detalló que el preservativo debe utilizarse en todas las relaciones sexuales, desde su inicio y que este debe usarse sólo una vez.

breves

E-mail Compartir

Estudiantes midieron la glicemia e IMC

Estudiantes de la carrera de Química y Farmacia de la Universidad Católica del Norte realizaron una jornada de monitoreo y medición de parámetros de salud de forma gratuita a la comunidad antofagastina.

La actividad, que se desarrolló en el acceso principal de Mall Plaza, contó con un stand compuesto por tres estudiantes que midieron los niveles de glicemia, presión arterial e índice de masa corporal.

"Tiene que ver con la promoción y prevención de salud, donde hacemos una explicación de sus parámetros", explicaron los organizadores.

[EDUCACIÓN]

Papás recibieron números para matrículas del Colegio Don Bosco

Por decisión propia acamparon durante cuatro días a las afueras del establecimiento educacional.
E-mail Compartir

Claudia Cáceres Guerrero

Ayer por la mañana finalmente terminó la espera de las más de 200 personas que llegaron a acampar a las afueras del Colegio Técnico Industrial Don Bosco, ubicado en el sector norte de Antofagasta, para obtener un número que les permitiera ser parte del proceso de matrícula para séptimo básico 2018.

Fueron cuatro días y cuatro noches en que los papás y mamás decidieron instalarse con todos los implementos necesarios para pernoctar en el lugar, en donde se organizaron entre ellos mismos mediante un sistema de entrega de números por orden de llegada, los que tenían que renovar cada cuatro horas.

Los apoderados explicaron que llegaron a un acuerdo con el establecimiento para respetar este orden de llegada, es así como ayer el colegio comenzó el proceso de admisión con la entrega de 300 números de atención para los apoderados.

Desde el establecimiento indicaron que hay 200 cupos disponibles, en los que tienen prioridad aquellas personas que ya tienen un hijo matriculado en el colegio; el 15% de alumnos prioritarios; hijos de funcionarios del colegio y finalmente por el orden de llegada según la ficha foliada que el apoderado o responsable del postulante llene al momento de iniciar el proceso.

Además que las personas que no quedaron dentro de los 200 cupos disponibles serán parte de la lista de espera por orden de fichas foliadas (100 cupos). Dijeron además que se atenderán 50 personas por día hasta el lunes 11 de septiembre.

Tranquilidad

La seremi de Educación, Jacqueline Barraza, lamentó la acción que tuvieron que realizar los apoderados para obtener un número. Asimismo, hizo un llamado a la tranquilidad ya que "el nuevo sistema que establece la Ley de Inclusión, que es el nuevo sistema de selección, no opera en nuestra región el próximo año, por lo tanto no es para nada necesario que estén haciendo esto, llamarlos a la tranquilidad, a la calma. En nuestra región va a operar de manera plena recién el año 2019; el 2018 se comienza a implementar, es un sistema aleatorio que se hace a través de internet en una plataforma y además es sólo para los cupos que quedan disponibles en cada uno de los establecimientos y eso significa que todos los niños y niñas que están matriculados siguen en su mismo colegio. Los padres no tienen que estar haciendo ningún sistema de postulación".

En tanto el rector del colegio, Gary Muñoz, mencionó que "nuestro proceso de admisión siempre ha significado en el colegio demandas de matrículas, debido a que los antofagastinos buscan y valoran la formación que los salesianos han realizado desde el 2002 hasta nuestros días. Valoramos profundamente las distintas necesidades que tuvieron que realizar cada uno de los apoderados aguardando un lugar desde el jueves para haber sido atendidos hoy (ayer) y por eso seguimos trabajando con mucha humildad".

Realizaron 'toma simbólica" en la UA

E-mail Compartir

Ayer estudiantes de la UA dirigidos por su Federación, se manifestaron de manera pacífica realizando una toma simbólica del campus Angamos, que consistió en el despliegue de un lienzo desde el recinto que señala "no al acuerdo de los rectores y Mineduc, que las comunidades decidan", enmarcado en la votación de la Ley de Universidades Estatales que será hoy.

Realizaron un emplazamiento a los rectores del CUECH, interpelándolos respecto al acuerdo que están queriendo firmar con Mineduc, ya que dicen no está considerada la comunidad universitaria.