Secciones

Dos loínas llegarán hasta la Feria Indígena 2017

E-mail Compartir

Dos representantes de Calama viajaron a Santiago para integrar el grupo de 180 mujeres del país que participan en la sexta versión de la Expo Feria Mujeres Emprendedoras Indígenas 2017, la cual es organizada por el programa Mujer, Asociatividad y Emprendimiento del SernamEG y la Conadi, para conmemorar el día internacional de las mujeres indígenas de cada 5 de septiembre.

Eufemia Pérez Yufla, originaria de Lasana, dedicada a la comercialización de té de zanahoria, y Patricia Pérez González, de Toconao, quien se dedica al cultivo y preparación de infusiones de diversas yerbas, comenzaron su participación en la capital por medio de una capacitación en técnicas de ventas con el empleo de las redes sociales de internet, posterior a lo cual montarán sus productos en un espacio habilitado en la Plaza Constitución contigua al palacio de La Moneda.

Ambas emprendedoras pertenecen a la etnia lickan antai y junto con dedicarse a la venta de sus productos, desean manifestar las costumbres de su tierra, las técnicas empleadas para la elaboración de yerbas, las cuales son envasadas en género.

En DMH refuerzan trabajo para evitar accidentes

E-mail Compartir

Profesionales de la división Ministro Hales comenzaron a ser capacitados por más de 40 horas, con la finalidad de desarrollar las competencias de liderazgo que permitan erradicar los accidentes fatales en Codelco. La iniciativa, que se está llevando a cabo en toda la Corporación, ya comenzó a implementarse.

Jorge Vega, gerente de seguridad y salud ocupacional de DMH, "el objetivo central de esta iniciativa es que en Codelco logremos erradicar la ocurrencia de accidentes fatales, para eso es fundamental entregar las herramientas a nuestros profesionales y de esa manera cumplir con el liderazgo en terreno que nos corresponde ejecutar".

La empresa definió que la supervisión debe capacitarse por 40 horas totales, lo que forma parte del reforzamiento del liderazgo preventivo. Lo que busca es que la supervisión haga suyo el valor número uno de la carta de valores de la Corporación: el respeto a la vida y las personas.

Esta iniciativa de capacitación es un esfuerzo desarrollado por la gerencia de seguridad y salud ocupacional, en conjunto recursos humanos.

Llaman a transitar con precaución hacia Ayquina

Los peregrinos comenzaron su travesía hasta este poblado, donde el próximo 8 de septiembre celebrarán la fiesta de la virgen.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Varios peregrinos, comenzaron su camino hasta el poblado de Ayquina, donde llegarán a cumplir sus promesas por favores concedidos.

Aunque muchos comenzaron el fin de semana pasado, otros lo están haciendo dentro de la semana para llegar con buen tiempo.

Es el caso de Michael Vergara, quien pertenece a uno de los bailes que llega hasta Ayquina para rendirle homenaje a la virgencita. Para esta ocasión, no estará presente el 8 de septiembre, por lo que se adelantó y comenzó a caminar hasta el poblado.

Aseguró que "es una de las formas de pagarle y agradecerle a la virgen".

Michael, va junto a su señora, su cuñado y unos amigos. Afirmó que van movidos por la fe y devoción a la patrona de los calameños.

Ayer llegó el primer peregrino que salió el fin de semana, por lo que le llevó cerca de dos días caminar por el Desierto de Atacama.

Llamado

En tanto, las autoridades realizaron un llamado para los peregrinos, así como los conductores de vehículos, sobre todo en algunos sectores donde se están realizando algunos trabajos de vialidad.

El seremi de Obras Públicas, César Benítez, detalló que "el camino hacia Ayquina desde Calama por la ruta B 165, está completamente pavimentado, sólo contando con un desvío entre los kilómetros 39 y 41, debido a obras de canalización de aguas lluvias que ejecuta Vialidad. La autoridad también confirmó que la ruta del Puente del Diablo sólo está habilitada para uso peatonal de peregrinos".

Vialidad está ejecutando dos proyectos de conservación en las rutas B-165: un contrato global de mantención y otro de saneamiento para la canalización de aguas lluvias. Mientras que las rutas B 155 y B 163 se está ejecutando un contrato de camino básico que permitirá pavimentar desde Ayquina a Cupo, y en la CH 21 la ejecución de otros.

Estaciones

El municipio dispuso refugios para los peregrinos, para que puedan mantener una buena hidratación y también con ayuda de algunos voluntarios que estarán apostados en el lugar.

La idea es entregarles ayuda en caso de que no se encuentren en las mejores condiciones de salud.

En tanto, se dispusieron operativos de aseo para los días de la fiesta, con la finalidad de evitar basureros clandestinos.